Connect with us

Latinos

Estados Unidos pondrá la cara de Celia Cruz en monedas de 25 centavos

Se trata de un programa del gobierno que pone mujeres destacadas en ediciones especiales de las monedas para honrar su legado.

Celia Cruz moneda

La reina de la salsa, la cubana Celia Cruz, es una de las cinco mujeres elegidas por el gobierno de los Estados Unidos para que durante este 2023 sean parte del programa especial de impresiones en monedas de 25 centavos.

El programa especial durará cuatro años, comenzó en 2022 y seguirá vigente hasta el 2026, años en los que cinco mujeres serán homenajeadas con sus rostros en las monedas. Conocida como la guarachera de Cuba, Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alonso, nacida en la isla se hizo conocida como un emblema de la comunidad cubano-americana. Nació en La Habana en 1925 y se hizo conocida en la década del 50 como la voz principal de la Sonora Matancera.

En 1966 viajó a Nueva York y unió su talento al de Tito Puente. Para la década del 70 comenzó a destacarse en el género de la salsa, convirtiéndose quizás en su máximo exponente y compartiendo escenario con los principales artistas del mundo. A lo largo de su extensa carrera ganó, entre muchos otros premios, cinco Grammys y la medalla nacional de las artes en los Estados Unidos. Falleció en julio de 2003, a los 78 años en su casa de Fort Lee, en Nueva Jersey.

Cruz compartirá el honor del gobierno de los Estados Unidos con otras destacadas mujeres como Patsy Takemoto Mink, la primera mujer de color en convertirse en congresista federal; la doctora Mary Edwards Walker, cirujana destacada de la era de la guerra civil; Pauli Murray, poeta y abogada; y Zitkala-Sa, activista de los derechos de los nativos americanos.

Celia Cruz moneda

“Todas las mujeres honradas vivieron vidas multifacéticas mediante las cuales han hecho enormes contribuciones a nuestro país (…) Al homenajearlas con la creación de estas monedas, conectamos al país mediante pequeñas piezas de arte que las personas pueden llevar en sus bolsillos”, indicaba a través de un comunicado a los medios Ventris Gibson, director del programa de monedas.

De cada una de las monedas habrá una impresión limitada, por lo cual se recomienda que quien quiera asegurarse de tener una moneda con el rostro de una de estas mujeres, la solicite a través de la página web www.catalog.usmint.gov, donde se pueden comprar las monedas y recibirlas por correo. Sino, con un poco de suerte, se espera que las ediciones especiales entren en circulación y conseguirlas en una transacción regular en la que se usen monedas.

Celia asi se convierte en la primera mujer afro-latina en llegar a una moneda de uso corriente en los Estados Unidos.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Ana de Armas muestra su lado más íntimo en la antesala de “Ballerina”

La actriz cubana redefine su carrera, eligiendo proyectos que la inspiren y le permitan conectar con personas que compartan su visión creativa, mientras busca un equilibrio entre su vida personal y profesional, según publicó Fotogramas

Ana de Armas es un nombre que resuena con fuerza en el cine contemporáneo. Desde su llegada a Hollywood, la actriz cubana consiguió hacerse un hueco entre las grandes figuras del cine internacional, destacando en una variedad de géneros que van desde el thriller psicológico hasta las películas de acción.

Actualmente, su carrera da un paso más con su participación en Ballerina, un spin-off de la exitosa saga John Wick, un proyecto que confirma su capacidad para enfrentarse a retos físicos y emocionales en la pantalla. Sin embargo, detrás de esa imagen de estrella de acción se esconde una mujer profundamente reflexiva sobre su trayectoria y el futuro que desea construir en la industria, según comentó en una entrevista con Fotogramas.

Un apellido premonitorio

El apellido de Armas, heredado de su padre, Ramón de Armas, fue para Ana una especie de destino. Aunque en su infancia no le gustaba en absoluto, ahora lo considera como una especie de señal que la predestinó a la vida que eligió. “A veces creo que el apellido que nos ponen, sí que define un poco nuestra vida”, reflexiona la actriz.

Su madre, Ana Caso, de origen español, fue su principal apoyo en sus primeros años, alentándola a perseguir sus sueños desde su llegada a La Habana a los nueve años: “Pronto se dio cuenta de que el mundo del teatro y la interpretación era lo que la llenaba”. Y no pasó mucho tiempo antes de que se mudara a España a los 18 años para dar el salto a Hollywood.

El inicio de su carrera en Hollywood no fue fácil. Como muchos actores jóvenes, tuvo que trabajar duro para abrirse paso en una industria implacable. Sin embargo, su talento pronto comenzó a brillar. Blade Runner 2049, Puñales por la espalda, Sin tiempo para morir… Son solo algunas de las películas que marcaron su ascenso a la fama, y que le valieron una nominación al Oscar por su interpretación en Blonde.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Ivy Queen, Olga Tañón y La India rendirán homenaje a Celia Cruz en la gala Billboard Mujeres Latinas 2025

El evento de este año contará con un homenaje especial a la icónica cantante cubana, celebrando su legado y su impacto en la música latina

Este 24 de abril, la ciudad de Miami será el escenario de una de las celebraciones más esperadas en la música latina: la gala Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025. En esta edición, que se llevará a cabo en el Telemundo Center, se rendirá un homenaje especial a Celia Cruz, la icónica “Reina de la Salsa”, quien recibirá el “Premio Leyenda” en el centenario de su nacimiento. Este tributo, que destaca su legado y su contribución al desarrollo de la música latina, será interpretado por tres figuras destacadas del género: Ivy Queen, La India y Olga Tañón, quienes traerán al escenario los éxitos más emblemáticos de la cantante cubana.

Además del tributo a Cruz, la ceremonia reunirá a algunas de las artistas más influyentes de la música latina, quienes serán galardonadas por sus logros y contribuciones al mundo de la música. Entre las premiadas se encuentran Anitta, quien recibirá el “Premio Vanguardista”, y Belinda, quien será reconocida con el “Premio Evolución”. Por otro lado, Selena Gómez será honrada con el “Premio Mujer del Año” por su impacto global en la música y la cultura pop.

El evento contará con presentaciones en vivo, entre ellas las de Yahritza y su Esencia, y también se rendirá homenaje a otras figuras como Chiquis, Ha*Ash, Natti Natasha y Olga Tañón. La gala será conducida por Ana Bárbara, quien además de dirigir la velada, recibirá el “Premio Trayectoria Musical 2024”.

¿Qué es la gala Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025?

La gala Billboard Mujeres Latinas en la Música es uno de los eventos más destacados para reconocer la labor de las mujeres en la industria musical latina. Este evento anual celebra a aquellas artistas que han marcado una diferencia significativa en la música a lo largo de los años. La ceremonia no solo rinde homenaje a su música, sino también a su influencia cultural y su impacto en la evolución de los géneros musicales.

En 2025, la gala será una de las ediciones más emotivas, ya que se celebrará el centenario de Celia Cruz, una de las figuras más emblemáticas de la salsa y la música latina. Además de las premiaciones, el evento servirá como una plataforma para destacar el papel crucial de las mujeres en la industria, un sector históricamente dominado por hombres, pero que ha experimentado un crecimiento notable gracias a la visibilidad de artistas como las homenajeadas en esta edición.

 

Sigue leyendo