Connect with us

Mundo

Estados Unidos dijo estar preparado para buscar una solución diplomática con Rusia al conflicto en Ucrania

Pese a las hostilidades del Kremlin, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, manifestó la disposición de Washington para terminar con la guerra mediante el diálogo.

Publicado

on

Estados Unidos Ucrania Rusia

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo este jueves que su país está “preparado” para buscar una solución diplomática con Rusia por el conflicto en Ucrania, pero lamentó que Moscú vaya “en la otra dirección”.

“Cuando Rusia muestre seriamente que está dispuesta para tomar el camino del diálogo, nosotros estaremos preparados. Allí estaremos”, afirmó Blinken en una rueda de prensa en Lima, donde está de visita oficial.

Sin embargo, el líder de la diplomacia estadounidense aseguró que “desafortunadamente, en este momento todo apunta hacia la otra dirección”.

Blinken puso como ejemplo la movilización de reservistas, el intento de anexión de territorios ucranianos y las amenazas nucleares del presidente ruso, Vladimir Putin.

“El hecho es que Rusia y el presidente Putin no han demostrado absolutamente ningún interés en la diplomacia”, reprochó.

Aseguró, en cambio, que tanto Estados Unidos como el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, han dicho desde hace tiempo que la guerra “sólo se podrá resolver a través de la diplomacia”.

Estados Unidos Ucrania Rusia

DIÁLOGO SIN PUTIN

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, firmó esta semana un decreto en el que declara formalmente “imposible” la perspectiva de cualquier conversación sobre Ucrania con el líder del Kremlin, Vladimir Putin, pero deja la puerta abierta a las conversaciones con Rusia.

El documento recoge las conclusiones del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa celebrado el pasado viernes y que contempla, entre otras cuestiones, que es “imposible” abrir un proceso de negociaciones con Rusia para poner fin al conflicto armado.

Kiev apuesta, en cambio, por seguir endureciendo las medidas de control y presión sobre Moscú, según la nota difundida por la Presidencia.

La cúpula de seguridad de Ucrania reivindicó por escrito la soberanía y la integridad territorial a raíz de la decisión de Putin de anexionar a Rusia cuatro regiones ucranianas -Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia-, que también llevó a Zelensky a solicitar el ingreso a la OTAN mediante un procedimiento “acelerado”.

El decreto formaliza los comentarios realizados por Zelensky el viernes después que el presidente ruso proclamara que cuatro regiones ocupadas de Ucrania forman parte de Rusia, en lo que Kiev y Occidente consideraron una farsa ilegítima.

Él (Putin) no sabe lo que es la dignidad y la honestidad. Por lo tanto, estamos dispuestos a dialogar con Rusia, pero con otro presidente de Rusia”, dijo Zelensky el viernes.

Las fuerzas ucranianas han roto las defensas rusas en el sur del país y han ampliado una rápida ofensiva en el este, recuperando territorio en zonas anexionadas por Rusia, que invadió Ucrania en febrero.

Estados Unidos Ucrania Rusia

Putin ha dominado el panorama político de Rusia durante más de dos décadas y podría presentarse dos veces más al cargo en virtud de las reformas constitucionales que presidió, pudiendo permanecer en el poder hasta 2036.

El líder ruso ha prometido defender los territorios anexados, agitando la amenaza de recurrir incluso al uso de armas nucleares e instando a Ucrania a cesar los combates.

La noche del lunes, Zelensky afirmó en su alocución que “nuevas localidades fueron liberadas en varias regiones”.

“Cada vez más seguido los ocupantes buscan huir, cada vez se infligen más pérdidas al enemigo”, agregó. Desde hace días, se publican en línea videos de soldados ucranianos izando su bandera en localidades del norte de la región de Kherson.

(Con información de EFE)

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo