Connect with us

Mundo

Escuela en Nueva Jersey está infestada por ratones: denuncian que hay excrementos hasta en las mochilas

Publicado

on

Las autoridades del plantel educativo han puesto en marcha acciones para controlar la proliferación de roedores, mientras padres y docentes expresan su preocupación por los posibles riesgos sanitarios

La Watchung School, ubicada en el condado de Essex, Nueva Jersey, enfrenta una grave infestación de ratones que ha generado preocupación entre padres, empleados y estudiantes. La presencia de los roedores ha sido evidente en distintos espacios del colegio, con reportes de excrementos en pertenencias de los niños y daños en sus materiales escolares.

El problema salió a la luz hace varias semanas, cuando algunos alumnos encontraron heces de ratón en sus mochilas. Según declaraciones de los padres, los roedores han estado mordisqueando bolsas, libros y papeles, lo que ha encendido las alarmas sobre posibles riesgos sanitarios dentro del plantel. ABC 7 informó que el caso ha sido especialmente preocupante para las familias, ya que se trata de una escuela primaria, donde los niños pueden estar expuestos a las heces de los animales sin darse cuenta.

Las autoridades escolares aseguran que están implementando medidas para controlar la plaga. Sin embargo, empleados del colegio han señalado que la situación es más grave en el segundo piso del edificio, donde se han visto más rastros de la presencia de los roedores. Además, un estudiante de quinto grado afirmó a ABC 7 que algunos niños han estado alimentando a los ratones, lo que podría estar agravando la proliferación de los animales.

Preocupación de los padres ante el riesgo sanitario

La posibilidad de que los niños entren en contacto con los desechos de los roedores ha generado inquietud entre los padres de familia, quienes han solicitado medidas urgentes para controlar la infestación. Kim, madre de un estudiante de cuarto grado, expresó su preocupación y relató que se comunicó con las autoridades locales para asegurarse de que estuvieran al tanto del problema.

“Estoy muy molesta. Hablé con alguien del Departamento de Salud ayer y me dijeron que están trabajando en la limpieza, pero que no pueden usar los protocolos habituales para eliminar la infestación”, declaró Kim en entrevista con ABC 7. Según explicó, los funcionarios de salud le advirtieron que la situación podría empeorar antes de mejorar, lo que ha aumentado la ansiedad entre las familias.

Los ratones en entornos escolares representan un riesgo potencial para la salud de los estudiantes, ya que pueden transmitir enfermedades a través de su orina y heces. Además, los niños, al estar en contacto constante con superficies y materiales dentro de las aulas, pueden estar expuestos a estos agentes contaminantes sin percatarse.La escuela ha comunicado queLa escuela ha comunicado que trabaja en estrategias para mejorar las condiciones del edificio. (Crédito: Google Earth)

Las autoridades locales y escolares responden ante la crisis

Frente a la presión de la comunidad, el superintendente de la escuela envió un comunicado a los padres asegurando que la infestación está siendo atendida con medidas adecuadas. Sin embargo, no se han detallado las estrategias específicas que se están implementando ni el tiempo estimado para controlar la situación.

Por su parte, el alcalde de Montclair, quien es médico, también se pronunció sobre el problema. ABC 7 informó que, si bien el alcalde expresó su preocupación, también confía en que los esfuerzos de limpieza contribuirán a disminuir la presencia de los roedores dentro del colegio. No obstante, algunos padres han manifestado que se requieren acciones más contundentes para evitar que la situación continúe empeorando.

Las regulaciones sobre control de plagas en escuelas pueden presentar ciertas limitaciones en el uso de productos químicos, especialmente en instituciones con niños pequeños. Esto podría explicar por qué, según indicaron las autoridades de salud a los padres, los métodos tradicionales no pueden emplearse en este caso.

La importancia de la prevención en entornos escolares

El caso de la Watchung School resalta la necesidad de contar con protocolos de prevención más estrictos en los colegios para evitar la proliferación de plagas. La presencia de ratones en un entorno educativo no solo representa un problema de higiene, sino que también puede generar ansiedad entre los estudiantes y afectar su bienestar emocional.

Expertos en sanidad recomiendan que las escuelas refuercen la limpieza de sus instalaciones, almacenen correctamente los alimentos y sellen posibles accesos para evitar la entrada de roedores. En este caso, uno de los factores que ha complicado el control de la infestación es que algunos niños han estado alimentando a los ratones, según reportó ABC 7, lo que fomenta su presencia dentro de la institución.

Mientras las autoridades continúan con los esfuerzos para erradicar el problema, la comunidad escolar sigue atenta a la evolución de la situación y espera soluciones efectivas que garanticen la seguridad y el bienestar de los estudiantes.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo