Connect with us

Entretenimiento

Entrevista de Oprah Winfrey al príncipe Harry y Meghan Markle

Tres claves que permitieron que, frente a la estrella estadounidense, los Duques de Sussex abrieran sus corazones como nunca hicieron antes.

Publicado

on

principe harry y meghan marjle

La entrevista de Oprah Winfrey con Meghan Markle y el Príncipe Harry no para de tener repercusión y generar todo tipo de comentarios.

En ella, Meghan afirmó haber sido objeto de “una campaña de desprestigio” por la familia real británica que la llevó a pensar en el suicidio y Harry dijo estar “realmente decepcionado” por la falta de apoyo de su padre, el príncipe Carlos.

Estas explosivas revelaciones, realizadas un año después de la estrepitosa salida de los duques de Sussex de la realeza, no hubieran sido posibles sin el inigualable talento de Oprah para realizar entrevistas, según el especialista Bill Murphy, autor del libro “Mejorando la inteligencia emocional”.

Oprah Winfrey

La entrevista de la estrella estadounidense “fue una clase magistral de empatía e inteligencia emocional”, escribió Murphy en un análisis para el medio Inc.. “Winfrey aportó el talento y la experiencia de haber realizado miles de entrevistas televisadas a lo largo de los años. También aportó instinto y una gran capacidad para obtener respuestas”.

Este experto identificó tres claves que permitieron que, frente a Oprah, los Duques de Sussex abrieran sus corazones como nunca hicieron antes.

En primer lugar, Murphy destacó la habilidad de Winfrey para construir una relación y ganarse la confianza de Meghan y Harry a lo largo de los años, por lo menos desde principios de 2018, cuando Oprah y la actriz estadounidense se conocieron por primera vez. El vínculo creció rápidamente —unos meses después Winfrey sería una de las celebridades invitadas a la boda de los duques — y se profundizó tanto que, cuando Meghan y Harry se mudaron a Estados Unidos tras salir de la familia real, se alojaron en una casa propiedad de Tyler Perry, un viejo amigo y socio de Oprah, quien también pagó por la seguridad de la pareja.

“Winfrey construyó este vínculo mucho antes de intentar cerrar la gran entrevista, mucho antes de que Meghan y Harry incluso dejaran el Reino Unido, para el caso”, escribió Murphy. “Las personas emocionalmente inteligentes entienden que a veces tienes que esforzarte así durante bastante tiempo para que las otras personas en cualquier trato se sientan cómodas”.

En segundo lugar, Murphy señaló la decisión de Oprah de entrevistar a Meghan y Harry por separado, algo que hizo que ambos contaran detalles más íntimos de su relación con la familia real.

“Las personas emocionalmente inteligentes saben que cuando haces un esfuerzo por enfocar toda tu atención en alguien, los impulsa a reaccionar a su vez. Ellos perciben: ‘Soy importante para esta persona’”, escribió el experto.

Oprah también supo usar el poder de la paciencia y el silencio durante partes de la entrevista y no insistir con una pregunta cuando quedaba claro que no iba a conseguir mucho más.

Tercero, Winfrey entendió que no debía dejarse influenciar por entrevistas similares realizadas en el pasado (Murphy hace el ejemplo de la entrevista de Oprah a la duquesa de York Sarah Ferguson en 1996) e hizo preguntas que la mantuvieron centrada en las experiencias de Meghan y Harry.

“Winfrey sabía que debía apoyar la conversación, en lugar de cambiarla, eligiendo el lenguaje y creando interacciones para mantener el enfoque en la otra persona”, dijo Murphy.

Todas técnicas que explican por qué Oprah ha tenido tanto éxito durante tantas décadas. “Creo que la inteligencia emocional es una gran parte de esto”, concluyó Murphy.

 

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: ENTRETENIMIENTO

Entretenimiento

Thylane Blondeau fue considerada “la niña más bella del mundo” pero hoy, a los 26 años, recibe duros ataques por su imagen

La modelo francesa responde abiertamente a las críticas recurrentes sobre presuntas cirugías estéticas y denuncia el entorno de exigencias y juicios que enfrentan las figuras públicas en la industria de la moda y el espectáculo

Publicado

on

La modelo francesa Thylane Blondeau captó la atención durante el desfile de Miu Miu en la Semana de la Moda de París, celebrado en el Palais d’Iena .

Con un conjunto de lana marrón, camiseta blanca y botas, Blondeau, de 24 años, se colocó nuevamente en el centro del debate público al reiterar que nunca se sometió a cirugías estéticas, un pronunciamiento que renovó la discusión sobre la presión mediática y social que enfrentan las figuras públicas desde temprana edad, según informó Dailymail. La presencia de Blondeau en la pasarela se desarrolló entre flashes y miradas atentas.

Respuesta a rumores sobre cirugías estéticas

La aparición de Blondeau en el evento de Miu Miu no solo llamó la atención por su estilo, sino también por la contundente respuesta que ofreció a los persistentes rumores sobre su aspecto físico. En sus redes sociales, la modelo compartió capturas de comentarios donde se la cuestionaba sobre supuestos cambios en sus labios.

En una publicación en Instagram, Blondeau expresó su hartazgo ante este tipo de especulaciones: “Estoy cansada de estos comentarios. Sé que en esta generación la gente tiende a hacerse cosas muy pronto, pero yo nunca me he tocado nada”.

La modelo explicó que las comparaciones y suposiciones sobre su rostro han persistido desde que tenía 10 años y añadió: “Solo porque use maquillaje o delineador de labios no significa que me haya hecho algo en los labios o en la cara. En algún momento hay que dejar de hacer eso”.

Estas afirmaciones, recogidas por el medio británico, reflejan la presión a la que la joven ha estado sometida durante años y su determinación de abordar públicamente el tema. Su postura ante las críticas evidencia una fortaleza constante frente a la atención mediática.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Dwayne Johnson se sinceró sobre su sorprendente transformación para “The Smashing Machine”

La transformación del actor para este papel incluyó entrenamiento especializado, 22 prótesis y un intenso trabajo vocal y emocional.

Publicado

on

Dwayne Johnson llevó su transformación corporal a otro nivel para encarnar al luchador Mark Kerr en la película biográfica The Smashing Machine, que llegará a los cines este viernes 3 de octubre.

El actor de 53 años reveló en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon que la preparación para el papel implicó ganar aproximadamente 30 libras (14 kilos) de músculo bajo la dirección y guía del cineasta Benny Safdie.

“Me dijo: ‘D.J., no sé cómo decirte esto… vas a tener que hacerte más grande’”, recordó Johnson sobre la conversación con Safdie. “Y yo pensé: ‘Bueno, allá vamos’”.

Pero la ganancia de peso no fue un proceso sencillo ni improvisado. El artista explicó que no podía limitarse a engordar con comida rápida, como han hecho algunos actores en el pasado.

Su objetivo era emular la musculatura densa y rápida de Kerr, producto de años de lucha y entrenamiento.

Mark Kerr tenía un tipo de músculo muy particular, rápido, porque era un luchador. Yo tenía que aumentar de peso y al mismo tiempo moverme como un peleador de MMA. Fueron unas 30 libras de músculo”, detalló.

La transformación de Dwayne Johnson no se limitó al cuerpo. Para lograr una semejanza aún más exacta con Kerr, el actor utilizó alrededor de 22 prótesis aplicadas por el artista Kazu Hiro.

Además, el artista también realizó ajustes en su voz y en su expresión emocional. “Tuvimos una transformación física, emocional y vocal”, explicó en The Tonight Show.

La preparación incluyó entrenamientos muy específicos para desarrollar los músculos de acción rápida que Kerr usaba constantemente en sus movimientos de lucha, desde derribos hasta levantar a otros competidores.

“Si piensas en Mark como luchador amateur, hay movimientos que él repetía todo el día que construyen ciertos músculos de manera muy particular”, agregó el actor en otra entrevista para E! News.

Sigue leyendo