Connect with us

Mundo

Enfermera fue detenida por realizar falsas inmunizaciones a familiares antivacunas en Italia

La mujer fue puesta en arresto domiciliario, acusada de falsas información y malversación.

enfermera detenida italia

Una enfermera de Palermo, en Sicilia (sur de Italia) fue puesta en arresto domiciliario tras una investigación de la que resultó que había realizado falsas vacunaciones contra el coronavirus a familiares y ella misma había también fingido recibir la dosis de refuerzo.

En un comunicado de la Policia de Palermo se explica que las acusaciones emitidas por la Fiscalía contra la enfermera del centro de vacunación “Fiera del Mediterráneo” son de “falsificación de información y malversación de fondos”.

La mujer, que también ejerce como enfermera en el Departamento de Enfermedades Infecciosas del centro ARNAS de Palermo está acusada de haberse beneficiado de una falsa tercera dosis contra el Covid-19 y de haber practicado también, durante un turno de servicio, falsas inoculaciones de vacunación a dos familiares identificados como antivacunas.

Se trata de un nuevo caso de sanitarios en Italia arrestados por fingir vacunar tanto a familiares como incluso recibir dinero para poner vacunas falsas.

La Policía parlermitana recuerda que en diciembre pasado, otra enfermera del mismo centro de vacunación fue también detenida fingir vacunar a once sujetos, entre ellos un conocido líder del movimiento antivacunas, actualmente sometido a medidas cautelares en prisión.

Por el momento, los dos familiares que recibieron la falsa vacuna están siendo investigados por los delitos de complicidad en la malversación de fondos y falsificación de información, y se están realizando más investigaciones destinadas a identificar otras vacunas falsas similares.

Otros casos similares

La semana pasada también fue detenido un enfermero acusado de simular haber administrado la vacuna contra el coronavirus a por lo menos 45 personas para que pudieran obtener el pasaporte sanitario de forma fraudulenta, deshaciéndose de las vacunas en un contenedor e incluso colocándoles bandas adhesivas sanitarias a sus “pacientes” para no levantar sospechas.

La policía de la ciudad de Ancona, en la costa oriental de Italia, también puso bajo arresto domiciliario a cuatro presuntos cómplices, acusándolos de encontrar clientes antivacunas que estuvieran dispuestos a pagar por un pasaporte sanitario en lugar de recibir las vacunas.

La policía filmó al enfermero mientras trabajaba en un enorme centro de vacunación de Ancona, en el que aparentemente vertía el contenido de la jeringa en el contenedor de residuos médicos antes de fingir que inyectaba el brazo del paciente para luego ponerle un curita.

Los sospechosos están acusados de corrupción, falsificación de información y malversación de fondos, aunque la policía añadió que el plan de vacunación falsa también desperdició un “recurso público fundamental”.

En Italia son cada vez más duras las medidas contra las personas no vacunadas, a las que se les exige una prueba de vacunación o de recuperación reciente de COVID-19 para acceder a una serie de actividades recreativas, así como a servicios como el transporte público. Italia, donde se registró el primer brote de Europa en febrero de 2020, ha inoculado al 86% de su población mayor de 12 años y ha administrado refuerzos a cerca del 60% de las personas elegibles.

La policía ha iniciado varias investigaciones sobre pases sanitarios falsos, y un caso que llamó la atención fue el de un dentista que fue a vacunarse con un brazo falso de silicona. Después de que sus acciones resultaron en una investigación penal en su contra, el dentista anunció que finalmente se había vacunado y que sólo protestaba por los requerimientos de vacunación impuestos por el gobierno a los trabajadores de la salud.

(Con información de EFE y AP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

El PSG derrota 1-0 al Arsenal, acercando a Luis Enrique a la final de la Champions League

Luis Enrique está más cerca de su ansiada final. Su Paris Saint Germain, que demostró estar un paso por delante del Arsenal, se llevó el triunfo en el Emirates Stadium gracias a un tanto de Ousmane Dembelé y puede certificar en el Parque de los Príncipes su presencia en la segunda final de la Champions League de su historia.

Los franceses, apoyados en el golazo de Dembelé a los tres minutos y en las paradas de Gianluigi Donnarumma, sacan una gran ventaja de cara a la vuelta, que jugarán en casa, y obligan al Arsenal a remontar por primera vez en esta Champions.

Si Mikel Arteta quería un ambiente que nunca se hubiese visto en el Emirates Stadium lo consiguió. Sonó el “North London Forever” como nunca antes, hubo un video motivacional del técnico español en los videomarcadores y dos tifos. Era la mejor noche en la historia de este estadio, pero el misticismo duró tres minutos.

Lo que tardó Dembelé en recibir a campo abierto, encontrar en banda a Kvaratskhelia y rematar el francés con la zurda el envío del georgiano. Fue un tanto que heló al Emirates durante unos segundos, lo que tardó en rugir de nuevo el estadio londinense, que años atrás se hubiera hundido, pero que ahora reacciona con otra cara ante los contratiempos.

La actitud estaba ahí, pero si no hubiese sido por las paradas de David Raya, que le sacó dos manos magníficas a Kvaratskhelia y a Doué, el Arsenal podría haber perdido la eliminatoria en media hora.

Con el paso de los minutos, mejoró el equipo de Arteta y dispuso del empate en las botas de Martinelli. La misma jugada que le coronó en el Santiago Bernabéu contra Thibaut Courtois, aquí le apagó el sueño la manopla izquierda de Donnarumma. La primera gran parada del italiano cerró la primera parte, lo que derivó en un comentario premonitorio de Wayne Rooney en televisión. “Lo peor está por llegar para el Arsenal”, dijo la leyenda del Manchester United.

Y nada más salir de vestuarios, empataron los ‘Gunners’. Falta lateral de Declan Rice y cabezazo de Mikel Merino. Una celebración que duró unos instantes, hasta que recorrió por la grada el rumor de que era fuera de juego. Tras tres minutos de revisión, el VAR confirmó la posición antirreglamentaria y el globo de ilusión del Arsenal sufrió un pinchazo importante.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo