Connect with us

Mundo

Florida lidera ranking de los mejores destinos para vacaciones familiares

Tres destinos están entre los más escogidos.

Publicado

on

Florida vacaciones

Después de que en 2020 el mundo cambiara por la pandemia del COVID-19, la industria del turismo no ha vuelto a ser la misma. Al menos hasta ahora. Se espera que en este 2023, los estadounidenses viajen en números récord para las vacaciones de la primavera boreal, conocidas como Spring Break.

Solamente la búsqueda de pasajes aéreos para los meses de marzo y abril (la fecha de las vacaciones de primavera varia según el estado, pero siempre son en algún punto de estos dos meses) aumentaron un 40% comparado con el año pasado, fecha en la que ya había empezado a repuntar el turismo post-pandemia. Incluso en medio de una inflación histórica y la crisis de las aerolíneas con vuelos cancelados por doquier, estas vacaciones de primavera prometen ser masivas en términos de viajeros.

Por primera vez desde 2019, las familias se están planteando incluso viajes internacionales para estas vacaciones de primavera. Con meses ya de un brutal invierno que ha afectado a casi todo el país, los ojos están puestos en el clima cálido y las playas bonitas.

La publicación Guía de Vacaciones Familiares, experta en el tema, confeccionó un listado con los destinos recomendados para las familias en estas vacaciones de primavera, y la Florida lidera el ranking con tres destinos dentro del estado entre los más destacados.

La primera recomendación del ranking es la ciudad de Panama City, al noroeste de la peninsula de Florida. Este destino ofrece playas idílicas de arenas blancas y aguas transparentes sobre el golfo de México, además de entretenimiento para todas las edades. En Panama City hay una importante oferta gastronómica que puede ser muy atractiva para los adultos, así como reservas naturales en las que se pueden ver delfines, águilas calvas y lagartos, que suele ser un punto importante para los más pequeños de la casa. La ciudad tiene ofertas turísticas de todo tipo, desde hoteles de lujo hasta campings, por lo que se adapta a todos los bolsillos.

Florida vacaciones

En segundo lugar, el ranking destaca la isla de Dominica en el caribe. Se trata de una isla volcánica, entre Martinica y Guadalupe, donde se habla inglés (algo que suele ser apreciado por los viajeros estadounidenses). Playas, selva tropical, cataratas, todo al alcance de la mano en esta isla, donde además de pasar días de relax en las playas, las familias pueden salir a explorar la naturaleza en estado puro.

Para el tercer puesto, nada de playas pero si mucha agua. La publicación recomienda Wisconsin Dells, en el estado de Wisconsin, donde se encuentra el parque de agua más grande del mundo: Mt. Olympus Water Park. Un sitio muy relajado con precios muy accesibles.

Para los puestos cuatro, cinco, seis y siete, las sugerencias son variadas. Indianapolis, en Indiana, para quienes buscan relajarse en una ciudad tranquila; Mayacoba, en México, conocida como la Venecia del Caribe; la isla de Gran Caymán, con sus playas paradisíacas; y Ogden, en Utah, para los que prefieren una última parada en la nieve antes de entrar en modo playa.

Pero el octavo puesto nos lleva nuevamente a la Florida, porque la publicación recomienda la localidad de Titusville, un destino muy familiar porque tiene una gran laguna, está cerca de las playas y muy cerca del Centro Espacial Kennedy, una de las atracciones principales del estado.

Para el noveno puesto recomiendan la isla del encanto, Puerto Rico, con sus playas caribeñas y su ciudad colonial.

En el décimo puesto del ranking se encuentran los Cayos de la Florida. El sur de la península es ideal para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos, con ofertas que van desde los resorts más exclusivos hasta lugares para acampar.

Ciencia

Doble trasplante de manos le devuelve la movilidad tras 17 años

Publicado

on

Luka Krizanac, un joven suizo de 29 años, ha recuperado la movilidad en sus manos tras someterse a un doble trasplante en Filadelfia, luego de vivir 17 años sin extremidades superiores.

A los 12 años, una infección por faringitis estreptocócica derivó en una sepsis que obligó a amputarle manos y piernas. Aunque las prótesis le permitieron caminar, su mayor sueño era volver a usar las manos.

En 2018, inició un riguroso proceso de evaluación con el equipo de Penn Medicine, especializado en alotrasplante compuesto vascularizado, una cirugía extremadamente compleja que solo se ha realizado unas 150 veces en el mundo. En 2024, tras encontrar un donante compatible, se llevó a cabo una operación de 10 horas con dos equipos quirúrgicos trabajando en paralelo.

Hoy, Luka puede realizar tareas básicas como escribir en su teléfono o levantar una botella de agua. Aunque la recuperación neuromuscular tomará años, los médicos aseguran que su progreso ha superado las expectativas. Él lo resume así: “Recuperar mis manos fue siempre mi mayor sueño”.

Sigue leyendo

Latinos

Tragedia en Texas: 82 muertos por inundaciones y decenas desaparecidos

Publicado

on

Una devastadora inundación en el centro de Texas ha dejado al menos 82 personas muertas y 41 desaparecidas, según confirmaron autoridades locales. El desastre ocurrió entre el 4 y el 6 de julio, cuando lluvias torrenciales, potenciadas por los remanentes de la tormenta tropical Barry, provocaron el desbordamiento del río Guadalupe, especialmente en el condado de Kerr, donde se concentra la mayoría de las víctimas.

Entre los fallecidos hay 28 menores de edad, y al menos 10 niñas y una monitora siguen desaparecidas tras ser arrastradas por la corriente en el campamento cristiano Mystic. El agua subió más de 8 metros en solo 45 minutos, arrasando viviendas, carreteras y zonas de recreación. Más de 850 personas han sido rescatadas, mientras helicópteros, drones y equipos de búsqueda continúan operando en condiciones extremas.

La tragedia ha generado críticas por la falta de un sistema de alerta eficaz en la región. Aunque se emitieron avisos de emergencia, muchos residentes aseguran que no recibieron advertencias a tiempo. El presidente Donald Trump declaró zona de desastre mayor y prometió visitar la región afectada en los próximos días.

Sigue leyendo