Connect with us

Mundo

Embajador alemán en China murió días después de asumir el cargo

Jan Hecker, de 54 años, había sido asesor en materia de política exterior para la canciller alemana, Angela Merkel. Por el momento no se han hecho públicas las causas del fallecimiento

Publicado

on

embajador rusia china

El nuevo embajador de Alemania en China, un ex asesor de la canciller Angela Merkel, falleció a los 54 años, informó el lunes el ministerio del Exterior de Alemania.

“Recibimos con gran tristeza y confirmación la noticia del repentino fallecimiento del embajador alemán en China, Jan Hecker. En estos momentos, nuestros pensamientos están con su familia y allegados”, expresó un portavoz del Ministerio de Exteriores alemán.

No hubo más detalles sobre cuándo o dónde murió Hecker, y tampoco se informó de la causa de muerte.

Hecker, quien se convirtió en embajador en agosto, estaba casado y tenía tres hijos, según su biografía publicada en el sitio web del ministro del Exterior.

Llegó a China el 1 de agosto y presentó sus credenciales el 24 de agosto, según el ministerio del Exterior de China.

embajador rusia china

Hecker, un ex funcionario del ministerio del Interior y posteriormente juez en la Corte Federal Administrativa, comenzó a trabajar en la cancillería en 2015 como director de una unidad que coordinaba la política de refugiados. En 2017, se convirtió en asesor de política exterior de Merkel, un cargo de gran peso político y poco reconocimiento público.

Merkel dijo en un comunicado que “la muerte de Jan Hecker me conmociona profundamente”.

“Estoy en duelo por un estimado asesor de varios años con una profunda humanidad y notable pericia”, señaló la canciller. Añadió que estaba “llena de gratitud” por haber trabajado con él durante años y expresó sus condolencias a su familia.

Según el diario hongkonés South China Morning Postsu nombramiento tenía por objetivo mantener la política de acercamiento con Beijing de la líder saliente.

Ese medio apunta que Hecker parecía encontrarse bien en la noche del pasado viernes, cuando ejerció de anfitrión durante un evento cultural en la embajada en el que charló con varios de los asistentes.

La embajada de Alemania en Beijing refirió todos los comentarios y preguntas al ministerio del Exterior en Berlín, el cual no respondió de inmediato a un email en busca de detalles adicionales.

(Con información de AP y EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

Impacto financiero global tras ataque de EE.UU. a Irán: petróleo al alza y mercados inestables

Publicado

on

El reciente bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán ha generado una ola de incertidumbre en los mercados financieros internacionales. El precio del petróleo se disparó más de un 4% en las primeras horas del lunes, alcanzando su nivel más alto desde enero.

Aunque luego se moderó, el Brent y el WTI cerraron con alzas del 1.1%, reflejando el temor a una posible represalia iraní que afecte el tránsito por el estrecho de Ormuz, por donde circula el 20% del crudo mundial.

El dólar se fortaleció frente a otras divisas, mientras que las bolsas asiáticas y europeas mostraron caídas moderadas. Analistas advierten que si Irán decide bloquear Ormuz o atacar infraestructura energética, el precio del barril podría superar los 100 dólares, lo que impactaría la inflación global y limitaría la capacidad de los bancos centrales para reducir tasas de interés.

 

La situación geopolítica también podría afectar las cadenas de suministro y la estabilidad económica en regiones clave como Europa y Asia.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos bombardea instalaciones nucleares en Irán

Publicado

on

Washington D.C. – El presidente Donald Trump confirmó esta tarde que las fuerzas militares de Estados Unidos llevaron a cabo ataques aéreos contra tres instalaciones nucleares en Irán.

Los sitios bombardeados fueron identificados como Fordow, Natanz y Esfahan, todos considerados estratégicos dentro del programa nuclear iraní.

Según declaraciones del propio Trump, los ataques fueron realizados con bombarderos B-2 de alta tecnología, equipados con municiones de precisión tipo “bunker buster”, diseñadas para penetrar estructuras subterráneas fortificadas. El mandatario aseguró que todos los aviones regresaron “sin bajas ni daños”.

“Hemos llevado a cabo una operación precisa, coordinada con nuestros aliados, y los resultados han sido exitosos”, declaró Trump en un breve comunicado. El expresidente anunció que ofrecerá un discurso nacional en las próximas horas.

Escalada de tensión en Oriente Medio

La ofensiva estadounidense coincide con una serie de ataques aéreos de Israel en la región, lo que marca un nuevo punto de inflexión en las tensiones entre Irán y sus oponentes geopolíticos. Medios internacionales y analistas militares advierten que la región se encuentra al borde de una escalada mayor, con riesgo de represalias por parte de Irán o sus aliados estratégicos como los hutíes.

Por su parte, países como Arabia Saudita, Turquía y Egipto han hecho un llamado urgente a la desescalada inmediata del conflicto y a retomar las vías diplomáticas.

Seguiremos informando desde Enfoque Now con actualizaciones minuto a minuto sobre esta importante noticia internacional.

Sigue leyendo