Connect with us

Viajes

El turismo del sueño: ¿De qué trata esta nueva tendencia de viajes?

Esta tendencia de los viajeros es liderada por alojamientos en todo el mundo, quienes dentro de sus instalaciones ofrecen actividades y comodidades para que los huéspedes puedan dormir mejor.

El descanso es cada vez más importante. Tanto así, que los proveedores hoteleros están ofreciendo opciones para que sus huéspedes duerman mejor.

Tener el sueño de la Bella Durmiente es el sueño de muchos. Se esperan horas con ansias para tocar una cama templada con almohadas que se sienten como una nube en un colchón que abraza.

Un buen descanso se posiciona cada vez más como un factor importante no solo para la salud física, sino también para salud mental, ya que durante nuestro sueño las funciones del cerebro y cuerpo siguen activas para mantener la salud. Por este motivo, dormir bien se ha convertido en protagonista de una nueva tendencia de viaje denominada ‘turismo de sueño’.

El interés en este tipo de viajes se ha disparado desde la pandemia, con una serie de lineamientos de alto nivel centrando la atención en esos usuarios que sufren privación de sueño o insomnio.

Esta tendencia es liderada por alojamientos en todo el mundo, quienes dentro de sus instalaciones ofrecen actividades y comodidades para que los huéspedes puedan dormir mejor.

Algunas propiedades están introduciendo habitaciones especiales y funciones de inteligencia artificial para optimizar el descanso.

En Londres nace Zedwell, el primer hotel centrado en el sueño en la ciudad, que cuenta con habitaciones con un sistema de aislamiento acústico.

En la ciudad del Big Ben, Brown’s Hotel brinda una estadía con condiciones que permiten a sus huéspedes tener un sueño reparador; sus servicios consisten en pasar dos noches en una elegante y espaciosa suite con un kit de sueño donde se ofrecen pijamas de lujo, antifaz de seda con infusión de lavanda, un spray de esencia perfumada para la relajación y una crema para que la piel se renueve durante la noche.

Continuando con esta oferta del sueño, una empresa de colchones abrió un Spa denominado Hästens Sleep Spa Hotel, en Portugal. Está definido como el primer “spa del sueño” del mundo.

Cada habitación está diseñada para preservar el máximo descanso y relajación; desde el aislamiento acústico hasta materiales de cama totalmente naturales rellenos de pino sueco, lana, crin de caballo hipoalergénica, entre otros.

En Chelsea, el Belmond Cadogan Hotel ofrece un servicio de ‘conserje del sueño’ en colaboración con expertos en hipnoterapia. Los huéspedes pueden acceder a una meditación inductora del sueño junto con almohadas de lujo, servicio de té antes de dormir y otras comodidades que promueven el buen descanso.

Independientemente de los servicios que ofrezcan, esta nueva tendencia seguirá en la mente de los viajeros que quieran descansar durante sus vacaciones. Se puede pensar en un futuro sector de los viajes en el que estar descansar apropiadamente marque la pauta para una gran experiencia.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Este documento es indispensable para la gran mayoría de viajeros extranjeros que desean ingresar al país

Este documento es indispensable para la gran mayoría de viajeros extranjeros que desean ingresar al país.

La visa es un documento que se coloca dentro del pasaporte de los viajeros de un país extranjero que buscan ingresar a Estados Unidos.

Generalmente, todos los ciudadanos extranjeros deben obtener una visa antes de visitar el país, sin embargo, existen ciertos viajeros internacionales que pueden ser elegibles para entrar a EEUU sin necesidad del documento, siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos.

Funcionarios de la Oficina de Asuntos Consulares, del Departamento de Estado (DOS) de EEUU, explicaron que los ciudadanos estadounidenses no necesitan una visa para viajar al país, sin embargo, podrían requerir de una en caso de querer visitar otro lugar.

El documento con el que puede solicitar ingresar a EEUU

Es necesario entender que la ley estadounidense exige generalmente que los solicitantes de visa sean entrevistados por un funcionario consular, ya sea en una embajada o consulado de EEUU.

Luego de revisar la información pertinente, deciden si la solicitud es aprobada o denegada, según lo establecido por la ley estadounidense.

Aunque “la gran mayoría” de las solicitudes de visa suelen ser aprobadas, la ley de EEUU establece múltiples criterios bajo los cuales puede ser denegada, según información disponible en la página de internet del DOS.

¿Por qué Estados Unidos podría negar mi solicitud de visa?

Entre las razones por las que a alguien se le puede denegar su solicitud de visa se encuentran las siguientes:

El funcionario consular no cuenta con información suficiente para saber si quien solicita es elegible para recibir una visa.
El solicitante no califica para la categoría de visa que pidió.
La información revisada indica claramente que quien solicitó la visa se encuentra dentro de alguna de las causales de inadmisibilidad o inelegibilidad.
Acciones actuales o pasadas del solicitante, las cuales pueden incluir consumo de drogas o actividades delictivas.
Otros ejemplos de inelegibilidad de visa, con base en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) son:

– No completar en su totalidad la solicitud de visa.
No demostrar la elegibilidad para la categoría de visa solicitada.
Haber sido condenado por un delito que implicaba depravación moral.
Tener dos o más condenas penales por las cuales contó con una sentencia de cinco años o más de confinamiento.
No proporcionar una declaración jurada de apoyo adecuada cuando fue solicitada.
Tergiversar un hecho material o cometer fraude para intentar recibir una visa.
Haber permanecido anteriormente más tiempo del autorizado en EEUU.
Al denegarse una visa, en la gran mayoría de los casos, el solicitante es notificado con la sección de la ley aplicable.

“El funcionario consular también informa a los solicitantes de visa sobre la posibilidad de solicitar una exención de su inelegibilidad”, según describe el DOS en su sitio web oficial.

A pesar de que una persona haya sido declarado como inelegible para una visa, podrá volver a solicitarla en el futuro, a excepción de ciertos criterios. Entonces deberá presentar una solicitud nueva y pagar la tarifa correspondiente una vez más.

«Si fue declarado inelegible según la sección 214(b) de la INA, debería poder presentar evidencia de cambios significativos en sus circunstancias desde su última solicitud. Consulte más información a continuación, en la sección 214(b) de la INA», según se lee en la página de internet del DOS.

Sigue leyendo

Viajes

Crece el turismo en Dubái un 9 % hasta alcanzar más de 18 millones de turistas en 2024

El Cairo, 3 mar (EFE) .- El turismo en Dubái creció un 9 % interanual hasta alcanzar los 18,72 millones de turistas en 2024, alcanzando un nuevo récord en este sector, según datos difundidos este lunes por el departamento de Economía y Turismo de Dubái (DET).

Durante el 2023, el país árabe recibió más de 17 millones de visitantes, por lo que el crecimiento del 9 % interanual «demuestra la visión estratégica del príncipe heredero (emiratí), Mohamed bin Rashid Al Maktoum, para consolidar a Dubái como un centro global de turismo y negocio», indicó el DET.

En la misma nota también se destaca que Dubái continuará expandiendo sus infraestructuras, como la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Al Maktoum (DWC), que promete ser una de las mayores del mundo cuando esté operativa y que se prevé que tenga capacidad para recibir a 260 millones de pasajeros al año.

En este sentido, el gobierno del emirato de Dubái detalló que una mayor evolución del sector turístico y hotelero se llevará a cabo a través de «amplios desarrollos de infraestructuras y planes estratégicos creando vías para un mayor crecimiento e inversión extranjera» con el objetivo de garantizar que «tanto residentes como visitantes sigan disfrutando de una experiencia inigualable en la ciudad». EFE

Sigue leyendo