Connect with us

Viajes

Video grabado por un influencer italiano, expuso los abusos en Cartagena y causó polémica

Publicado

on

En el video grabado por el Zazza, se logra ver como varias personas que parecen trabajar al rededor de la playa, lo buscan para ofrecerle desde servicios de masajes hasta cervezas, souvenirs y comida y hasta mujeres.

El video que fue publicado a través de su canal en Youtube por Zazza, cuyo nombre real es Federico Zompichiatti, un influencer italiano, ya acumula 1,100 millones de reproducciones y más de cinco mil comentarios. El hombre busca a través de las imágenes evidenciar los abusos de precios en varios sitios y balnearios de Cartagena, en especial con los turistas extranjeros.

En el video se le ve al hombre caminar por las playas de Bocagrande, mientras es acosado y perseguido por los vendedores y las mujeres que realizan masajes en el sector. “He intentado actuar como un viajero sin experiencia, que no sabe decir que no y que se deja llevar por la situación y el resultado ha sido impresionante”, se lee en la descripción del video.

«Probablemente te estarás preguntando porqué un canal que se dedica a mostrar zonas peligrosas enseña una playa tan bonita, pues, la respuesta es que esta playa no es peligrosa en termino de violencia pero si que es peligrosa para tu cartera ya que aquí las estafas a los turistas están a la orden del día», es otro de los apartes de la descripción del video que además fue rechazado por el Alcalde de Cartagena.

Durante su recorrido el influencer es acaparado por varias personas que le ofrecen desde servicios de masajes hasta cervezas, souvenirs y comida.

Durante su recorrido por Bocagrande, se observa a un vendedor ofrecerle un ‘recordatorio’ para colgar en la nevera. Mientras que el italiano le ofrece 2 mil pesos colombianos por dicho objeto, el vendedor le pide 20 mil pesos.

Así mismo el hombre capturó el momento en que un vendedor le cobra 10 mil pesos por una cerveza que el mismo influencer asegura que compró en una barrio de la ciudad por 2 mil pesos.

Hubo reacciones en contra:

A pesar de que el video tiene cientos de comentarios apoyando este tipo contenido, para desenmascarar a los abusadores, también hubo reacciones en contra, en especial la de el alcalde de la ciudad Dumek Turbay, quién aseguró que este tipo de contenido «denigran» la imagen de Cartagena.

“Todo extranjero o ciudadano puede denunciar a quien cometa un crimen contra ellos o a quien consideren un bandido; lo que sí no puedo permitir es que denigren y ataquen a Cartagena con falacias, falsedades y generalizaciones”, señaló el alcalde Dumek Turbay, después de conocer el video.

La actual administración anunció la creación de la primera Casa del Consumidor Turista en Cartagena. La misma operará en los bajos de la Alcaldía, en la Plaza de la Aduana y es concebido como el espacio que centralizará los servicios de información, seguridad y capacitación para viajeros y prestadores de servicios turísticos.

Se espera que entre en funciones con la temporada de Semana Santa en la que se espera un gran número de turistas en la ciudad.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

USCIS advierte: ciertos viajeros con Green Card no podrán volver a EE.UU

Publicado

on

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) advirtió que los titulares de Green Card que permanezcan fuera del país por más de seis meses podrían ser considerados como abandonando su estatus de residencia permanente.

Incluso ausencias menores podrían generar inspecciones si se sospecha que el viajero no mantiene vínculos sólidos con EE.UU., como empleo, vivienda o pago de impuestos.

Para viajes superiores a un año, se recomienda solicitar un permiso de reingreso (formulario I-131). Además, estas ausencias pueden afectar el proceso de naturalización.

USCIS también recordó que otros errores, como no renovar la tarjeta o violar leyes locales, pueden poner en riesgo el estatus migratorio.

Sigue leyendo

Latinos

Congresistas latinas proponen reforma migratoria bipartidista en EE.UU.

Publicado

on

Las congresistas María Elvira Salazar (republicana) y Verónica Escobar (demócrata) presentaron la Ley Dignidad 2025, una propuesta bipartidista que busca otorgar estatus legal temporal de hasta siete años a inmigrantes indocumentados que hayan vivido en EE.UU. desde antes de 2021.

El proyecto no ofrece ciudadanía ni acceso a beneficios federales, pero permitiría trabajar legalmente, pagar impuestos y evitar la deportación. Los solicitantes deberán pagar una multa de USD 7.000 y cumplir con requisitos como no tener antecedentes penales.

La ley también propone reforzar la seguridad fronteriza, reformar el sistema de asilo y crear centros de procesamiento en América Latina. Aunque no incluye amnistía, busca generar consenso en un Congreso polarizado y ofrecer una solución “realista y digna” para millones de inmigrantes.

Sigue leyendo