Connect with us

Mundo

El Senado de EEUU ratificó el ingreso de Suecia y Finlandia a la OTAN

El Congreso votó 95 a 1 a favor de la adhesión de los dos países nórdicos, convirtiendo a Estados Unidos en el 23 de los 30 países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte en respaldarlo formalmente hasta ahora.

Publicado

on

OTAN Suecia Finlandia

El Senado de Estados Unidos ratificó este miércoles el ingreso de Suecia y Finlandia a la OTAN, respaldando firmemente la expansión de la alianza transatlántica ante la invasión de Rusia a Ucrania.

El Senado votó 95 a 1 a favor de la adhesión de los dos países nórdicos, convirtiendo a Estados Unidos en el 23 de los 30 países de la OTAN en respaldarlo formalmente hasta ahora, luego de que Italia lo aprobara el miércoles y Francia el martes.

El único oponente fue el republicano Josh Hawley, quien argumentó que EEUU debe concentrarse en proteger su patria, pero también que Washington debe concentrarse en el desafío de China en lugar de Europa.

Un senador, el republicano Rand Paul, votó “presente” en lugar de respaldar u oponerse a la moción.

El líder del Senado, Chuck Schumer, dijo que era una señal de unidad occidental después de que Moscú lanzara una guerra contra Ucrania el 24 de febrero.

“Esto es importante sustancialmente y como una señal para Rusia: no pueden intimidar a Estados Unidos o Europa”, dijo Schumer.

OTAN Suecia Finlandia

“Putin ha tratado de usar su guerra en Ucrania para dividir a Occidente. En cambio, la votación de hoy muestra que nuestra alianza es más fuerte que nunca”, agregó el líder del Senado.

Los 30 miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte deben estar de acuerdo si se admite a Finlandia y Suecia, oficialmente no alineados pero socios adjuntos de la alianza desde hace mucho tiempo.

Según una lista de la OTAN, la República Checa, Grecia, Hungría, Portugal, Eslovaquia, España y Turquía aún tienen que acordar formalmente su entrada.

Pero, de hecho, solo Turquía ha planteado un desafío, exigiendo ciertas concesiones de Finlandia y Suecia para respaldar sus membresías.

Ankara ha exigido la extradición de decenas de opositores al gobierno a los que califica de “terroristas” de ambos países a cambio de su apoyo.

Turquía dijo el 21 de julio que un comité especial se reuniría con funcionarios finlandeses y suecos en agosto para evaluar si las dos naciones están cumpliendo con sus condiciones.

PROCESO DE ADHESIÓN

Los dos países nórdicos solicitaron conjuntamente su entrada en la OTAN el pasado 18 de mayo, un ingreso que la Alianza Atlántica apostaba porque fuera ‘exprés’ y estuviera listo para la cumbre de Madrid.

El próximo paso serán las negociaciones y la firma del protocolo de acceso, que rubrican los aliados en Bruselas para enviarlo posteriormente a las distintas capitales. La ratificación de estos protocolos sería la fase más larga debido a los distintos sistemas para avalar al nuevo socio.

Este procedimiento burocrático se demorará meses puesto que cada aliado tiene un sistema de validación diferente, y en muchos casos implica una votación en el Parlamento. Esto hace que el ingreso formal de Suecia y Finlandia no llegue hasta finales de 2022 o principios de 2023, algo que inquieta los candidatos que quieren contar con garantías de seguridad para este periodo ante las amenazas de Rusia.

Una vez todos los miembros de la alianza y los candidatos han aprobado estos protocolos, el siguiente paso será depositar estos documentos en Washington, donde son custodiados por el Gobierno de Estados Unidos.

(Con información de AFP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo