Connect with us

Mundo

El rey Juan Carlos vuelve a España

tras casi dos años de auto exilio en Abu Dabi.

Publicado

on

Rey España

El 3 de agosto de 2020 aterrizó en Emiratos Árabes Unidos, acuciado por los escándalos y las investigaciones judiciales, y esta es la primera vez que vuelve al país.

Juan Carlos I, rey emérito de España, regresará a España este fin de semana para asistir a una regata en la localidad gallega de Sanxenxo (Pontevedra). Su regreso se producirá casi dos años después de que decidiera abandonar el país acuciado por un horizonte judicial peligroso y por un descrédito creciente entre la opinión pública española.

El rey Juan Carlos se vio obligado a abdicar en julio de 2014 después de diversos episodios que empezaron a minar la institución monárquica. La mayor crisis se produjo en 2021, cuando todo el país se enteró de que el entonces Rey había viajado en secreto a Botswana a cazar elefantes junto a su amiga Corinna Larsen. [Ella misma se ha calificado como “amiga íntima” del rey]. Juan Carlos I sufrió un accidente, tuvo que ser evacuado del país africano y operado de urgencia en Madrid.

Tras aquel episodio, el hoy emérito tuvo que pedir perdón públicamente con una intervención a la salida del centro donde fue intervenido que ha pasado a la Historia del país: “Lo siento mucho”, dijo, “no se volverá a repetir”.

Sin embargo, la crisis estaba abierta. Una crisis que ya afectaba a la Casa Real por el caso Noós, que ha afectado a la Infanta Cristina y a su ya ex marido, Iñaki Urdangarin.

Los sucesivos escándalos llevaron al Gobierno de Mariano Rajoy (PP) -apoyado por el entonces líder de la oposición, el fallecido Alfredo Pérez Rubalcaba (PSOE)- a poner delante del rey una salida honrosa a su precaria situación: la abdicación. Fue así como el 19 de julio de 2014 su hijo Felipe fue proclamado rey -Felipe VI- y él se convirtió en emérito.

Rey España

El caso no acabó ahí, y como se ha explicado, Juan Carlos fue investigado por la Justicia. La Fiscalía del Tribunal Supremo puso el foco en tres casos concretos: el supuesto cobro de comisiones por la presunta intercesión en la adjudicación a empresas españolas de las obras del Tren de Alta Velocidad -AVE, coloquialmente- a La Meca; el uso de tarjetas de crédito opacas tanto por parte de Juan Carlos I como de algunos familiares próximos con cargo a cuentas en las que no figuraban como titulares; y, finalmente, una cuenta en el paraíso fiscal de Jersey que está a nombre del emérito y en la que hay 10 millones de euros.

Nunca se llegó a abrir un procedimiento judicial contra Juan Carlos I. El pasado 2 de marzo la situación judicial del emérito se sustanció a su favor. La Fiscalía del Supremo archivó todas las investigaciones pendientes contra el monarca y abrió la puerta a su regreso. El informe de archivo de la Fiscalía dejó claro que el emérito había cometido irregularidades, pero que no había posibilidad alguna de proseguir bien porque los presuntos delitos habían prescrito, bien porque el comportamiento de Juan Carlos I quedaba amparado por su condición de inviolable.

Este escenario judicial y el desplome de su popularidad lo que llevó al rey Juan Carlos a partir, precisamente desde Galicia, a un autoexilio que este fin de semana toca a su fin. Ese autoexilió comenzó la tarde del 3 de agosto de 2020, cuando el rey emérito aterrizó en Abu Dabi (capital de Emiratos Árabes Unidos). Desde entonces no había regresado a España.

En los últimos días se había especulado con la posibilidad de su vuelta. Esta misma mañana, 17 de mayo, el alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, ha confirmado que en el municipio se está preparando el recibimiento. “El rey Juan Carlos estará aquí este fin de semana entre nosotros”, ha dicho Martín.

El emérito participará en la 3ª Regata del IV Circuito Copa de España 2022 clase 6M. Juan Carlos I es aún campeón del mundo en esta disciplina. Lo que no se sabe, ha dicho el alcalde de este balneario gallego, si el rey acude para “ver la competición o para participar en ella”. Pero Martín fue rotundo al decir: “Sí que sé que estará entre nosotros. Nosotros encantados de poder mostrarle una vez más el cariño que sentimos por él, especialmente después de dos años de ausencia”.

Este regreso de Juan Carlos se ha interpretado como un intento de tomar la temperatura al pueblo español. De hecho, todo está planificado desde hace meses. El fin de semana pasado, el rey Felipe VI viajó a Abu Dabi para trasladar sus condolencias por la muerte del anterior jefe de Estado de Emiratos Árabes Unidos. Allí habló por teléfono con su padre, al que no vio pero con quien acordó verse en Madrid en fechas próximas.

La primera escala es en Sanxenxo. No se sabe cuáles serán los planes del emérito a partir de ahí, aunque ya se especula con un regreso definitivo o al menos recurrente a España y con la posibilidad de que se habilite una residencia en el complejo de la Zarzuela, residencia de los Reyes de España.

La Casa Real no se ha pronunciado sobre el regreso de Juan Carlos I, el Gobierno se ha limitado a decir que es un asunto privado y la oposición se ha dividido: en la izquierda, duras críticas al monarca, a quien piden explicaciones; en la derecha, parabienes y peticiones de que se deje ya tranquilo al rey, se ponga en valor su entrega al país y se respeten las decisiones judiciales adoptadas sobre él.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan: al menos cuatro muertos y varios heridos

Las autoridades de Grand Blanc informaron que el tirador estrelló su vehículo contra el templo y le prendió fuego antes de disparar contra los asistentes

Publicado

on

Un templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, Michigan, fue escenario de un tiroteo y un incendio la mañana del domingo, dejando al menos cuatro muertos y varios heridos. Las autoridades confirmaron que el atacante, un hombre de 40 años identificado como Thomas Jacob Sanford, fue abatido. La policía local también confirmó que las llamas fueron erradicadas.

Los hechos han causado alarma en la comunidad local, ubicada a unos 13 kilómetrosde la ciudad de Flint y a unos 80 kilómetros al norte de Detroit, en un área con aproximadamente 8.000 habitantes. De acuerdo con el oficial William Renye, el atacante estrelló su vehículo contra la iglesia y luego se bajó para abrir fuego contra los asistentes. Las autoridades también creen que el incendio fue provocado por el atacante y no descartan hallar más víctimas entre los escombros.

Los equipos de emergencia pidieron evitar la zona para facilitar el trabajo de bomberos y personal sanitario, quienes respondieron a una situación crítica por la magnitud del incendio y la escasez de recursos locales. Varios reportes señalaron que algunas víctimas permanecían atrapadas dentro del edificio mientras las llamas se propagaban. El incendio alcanzó la quinta alarma y se reportó un posible colapso parcial de la estructura.

Detalles del incidente y la respuesta de emergencia

El ataque ocurrió en la iglesia ubicada en McCandlish Road, estructura rodeada por un césped y un estacionamiento amplio, próxima a zonas residenciales y otra iglesia cristiana. Videos publicados en redes sociales mostraron grandes columnas de humo mientras los servicios de emergencia luchaban por controlar el incendio.

El departamento de policía solicitó colaboración para mantener despejada el área y permitir la operación de los equipos de rescate. La iglesia realizaba actividades habituales de culto dominical en el rango horario de las 10:00 a.m. a la 1:00 p.m., hora local.

 

Sigue leyendo

Mundo

El tifón Bualoi dejó al menos 12 muertos al arrasar Vietnam y bajó a categoría de tormenta tropical

El fenómeno meteorológico arrasó infraestructuras, cortó electricidad a miles de hogares y obligó a evacuar a miles de personas, mientras las autoridades reportan víctimas mortales y desaparecidos en varias provincias

Publicado

on

Lluvias intensas y fuertes vientos del antiguo tifón Bualoi inundaron carreteras, arrancaron tejados y causaron al menos 12 muertes en el centro de Vietnam antes de debilitarse a una tormenta tropical que se trasladó el lunes a Laos, informó la prensa estatal.

La tormenta arrasó comunidades, donde dañó casas, escuelas y postes de electricidad, arrastró puentes temporales e inundó carreteras y cruces de agua baja en varias provincias. Las inundaciones en las ciudades sumergieron vehículos y muchas comunidades de las tierras altas quedaron aisladas.

La prensa estatal dijo que los equipos de rescate estaban buscando a 17 pescadores desaparecidos.

A media mañana, el centro de la tormenta estaba sobre tierra cerca de la frontera de la provincia de Nghe An y Laos, con vientos de 74 kilómetros por hora (46 millas por hora). Por la tarde se adentró profundamente en Laos y se debilitó a una depresión tropical, según el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos, con vientos de entre 39 y 61 km/h (de 24 a 38 mph).

Las autoridades vietnamitas habían inmovilizado barcos de pesca y suspendido operaciones en cuatro aeropuertos costeros. Nueve de las muertes ocurrieron en la pintoresca provincia de Ninh Binh, donde los fuertes vientos derrumbaron casas.

Un funcionario local en la provincia de Thanh Hoa, Nguyen Ngoc Hung, murió cuando un árbol cayó sobre él mientras regresaba a casa después de una noche de preparativos para la tormenta, según los reportes. Una persona murió tras ser arrastrada por las aguas crecidas en la ciudad de Hue. Se reportó otro fallecimiento en Danang.

En la provincia de Quang Tri, los fuertes vientos rompieron las amarras de un barco pesquero que se refugiaba de la tormenta, enviando a la deriva a nueve tripulantes y la embarcación. Cuatro lograron nadar hasta la orilla. En la provincia de Gia Lai, las familias dijeron haber perdido contacto con ocho pescadores en un viaje de pesca.

La prensa estatal dijo que más de 347.000 hogares perdieron electricidad antes de que el tifón tocara tierra poco después de la medianoche del domingo. Fuertes ráfagas arrancaron tejados de hierro corrugado de las casas a lo largo de las carreteras y derribaron pilares de concreto.

En Phong Nha, conocida por algunas de las cuevas más grandes del mundo, los residentes describieron “terribles ráfagas” de viento y lluvia torrencial.

Sigue leyendo