Connect with us

Mundo

El rey Juan Carlos vuelve a España

tras casi dos años de auto exilio en Abu Dabi.

Publicado

on

Rey España

El 3 de agosto de 2020 aterrizó en Emiratos Árabes Unidos, acuciado por los escándalos y las investigaciones judiciales, y esta es la primera vez que vuelve al país.

Juan Carlos I, rey emérito de España, regresará a España este fin de semana para asistir a una regata en la localidad gallega de Sanxenxo (Pontevedra). Su regreso se producirá casi dos años después de que decidiera abandonar el país acuciado por un horizonte judicial peligroso y por un descrédito creciente entre la opinión pública española.

El rey Juan Carlos se vio obligado a abdicar en julio de 2014 después de diversos episodios que empezaron a minar la institución monárquica. La mayor crisis se produjo en 2021, cuando todo el país se enteró de que el entonces Rey había viajado en secreto a Botswana a cazar elefantes junto a su amiga Corinna Larsen. [Ella misma se ha calificado como “amiga íntima” del rey]. Juan Carlos I sufrió un accidente, tuvo que ser evacuado del país africano y operado de urgencia en Madrid.

Tras aquel episodio, el hoy emérito tuvo que pedir perdón públicamente con una intervención a la salida del centro donde fue intervenido que ha pasado a la Historia del país: “Lo siento mucho”, dijo, “no se volverá a repetir”.

Sin embargo, la crisis estaba abierta. Una crisis que ya afectaba a la Casa Real por el caso Noós, que ha afectado a la Infanta Cristina y a su ya ex marido, Iñaki Urdangarin.

Los sucesivos escándalos llevaron al Gobierno de Mariano Rajoy (PP) -apoyado por el entonces líder de la oposición, el fallecido Alfredo Pérez Rubalcaba (PSOE)- a poner delante del rey una salida honrosa a su precaria situación: la abdicación. Fue así como el 19 de julio de 2014 su hijo Felipe fue proclamado rey -Felipe VI- y él se convirtió en emérito.

Rey España

El caso no acabó ahí, y como se ha explicado, Juan Carlos fue investigado por la Justicia. La Fiscalía del Tribunal Supremo puso el foco en tres casos concretos: el supuesto cobro de comisiones por la presunta intercesión en la adjudicación a empresas españolas de las obras del Tren de Alta Velocidad -AVE, coloquialmente- a La Meca; el uso de tarjetas de crédito opacas tanto por parte de Juan Carlos I como de algunos familiares próximos con cargo a cuentas en las que no figuraban como titulares; y, finalmente, una cuenta en el paraíso fiscal de Jersey que está a nombre del emérito y en la que hay 10 millones de euros.

Nunca se llegó a abrir un procedimiento judicial contra Juan Carlos I. El pasado 2 de marzo la situación judicial del emérito se sustanció a su favor. La Fiscalía del Supremo archivó todas las investigaciones pendientes contra el monarca y abrió la puerta a su regreso. El informe de archivo de la Fiscalía dejó claro que el emérito había cometido irregularidades, pero que no había posibilidad alguna de proseguir bien porque los presuntos delitos habían prescrito, bien porque el comportamiento de Juan Carlos I quedaba amparado por su condición de inviolable.

Este escenario judicial y el desplome de su popularidad lo que llevó al rey Juan Carlos a partir, precisamente desde Galicia, a un autoexilio que este fin de semana toca a su fin. Ese autoexilió comenzó la tarde del 3 de agosto de 2020, cuando el rey emérito aterrizó en Abu Dabi (capital de Emiratos Árabes Unidos). Desde entonces no había regresado a España.

En los últimos días se había especulado con la posibilidad de su vuelta. Esta misma mañana, 17 de mayo, el alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, ha confirmado que en el municipio se está preparando el recibimiento. “El rey Juan Carlos estará aquí este fin de semana entre nosotros”, ha dicho Martín.

El emérito participará en la 3ª Regata del IV Circuito Copa de España 2022 clase 6M. Juan Carlos I es aún campeón del mundo en esta disciplina. Lo que no se sabe, ha dicho el alcalde de este balneario gallego, si el rey acude para “ver la competición o para participar en ella”. Pero Martín fue rotundo al decir: “Sí que sé que estará entre nosotros. Nosotros encantados de poder mostrarle una vez más el cariño que sentimos por él, especialmente después de dos años de ausencia”.

Este regreso de Juan Carlos se ha interpretado como un intento de tomar la temperatura al pueblo español. De hecho, todo está planificado desde hace meses. El fin de semana pasado, el rey Felipe VI viajó a Abu Dabi para trasladar sus condolencias por la muerte del anterior jefe de Estado de Emiratos Árabes Unidos. Allí habló por teléfono con su padre, al que no vio pero con quien acordó verse en Madrid en fechas próximas.

La primera escala es en Sanxenxo. No se sabe cuáles serán los planes del emérito a partir de ahí, aunque ya se especula con un regreso definitivo o al menos recurrente a España y con la posibilidad de que se habilite una residencia en el complejo de la Zarzuela, residencia de los Reyes de España.

La Casa Real no se ha pronunciado sobre el regreso de Juan Carlos I, el Gobierno se ha limitado a decir que es un asunto privado y la oposición se ha dividido: en la izquierda, duras críticas al monarca, a quien piden explicaciones; en la derecha, parabienes y peticiones de que se deje ya tranquilo al rey, se ponga en valor su entrega al país y se respeten las decisiones judiciales adoptadas sobre él.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Mundo

Terror en Kiev: Rusia lanzó más de 300 drones en un solo ataque. Hay al menos 6 muertos y decenas de heridos.

Publicado

on

En la madrugada del 31 de julio, Rusia ejecutó un brutal ataque aéreo sobre Kiev utilizando más de 300 drones y 8 misiles, según confirmó el presidente ucraniano Volodímir Zelensky.

El bombardeo, que se prolongó por más de dos horas, dejó al menos seis muertos y 40 heridos, además de provocar incendios, destrucción de vehículos y daños estructurales en múltiples distritos de la capital ucraniana.

Zonas afectadas y daños reportados

  • El distrito de Solomyanskyi fue uno de los más golpeados, con incendios en edificios residenciales, una institución educativa y vehículos.
  • En Svyatoshyn, también se registraron daños significativos, aunque los equipos de emergencia continúan evaluando el alcance.
  • Se reportaron explosiones en distintos barrios, provocadas por la interceptación de drones y disparos de defensa antiaérea.

Detalles del ataque

  • Los drones fueron lanzados en oleadas sucesivas, dirigidos principalmente hacia Kiev.
  • Fragmentos de drones provocaron incendios en edificios de hasta nueve plantas, afectando apartamentos, garajes y patios residenciales.
  • El alcalde Vitali Klitschko pidió a la población refugiarse en búnkeres, sótanos o estaciones de metro, mientras se activaba una alerta aérea de gran escala.

Reacción oficial

Zelensky denunció que el ataque representa una respuesta violenta al deseo de paz compartido por Ucrania, EE.UU. y Europa. Subrayó que “la paz sin fuerza es imposible” y llamó a sus aliados a presionar a Moscú para sentarse en una mesa de negociaciones real.

Emergencia y rescate

  • Los servicios de emergencia continúan desplegados en las zonas afectadas, sofocando incendios y rescatando a personas atrapadas entre escombros.
  • Se espera un informe oficial completo durante el día, mientras Kiev permanece bajo estricta vigilancia militar.

Sigue leyendo