Connect with us

Mundo

El rey Carlos III no deberá pagar el impuesto por herencia, cercano a USD 750 millones

Esto se debe a una norma introducida por el gobierno del Reino Unido en 1993.

Publicado

on

Rey Carlos impuestos

El Rey Carlos no tendrá que pagar el impuesto a la herencia por el patrimonio del Ducado de Lancaster que heredó de la Reina Isabel, por una norma que permite que los bienes pasen de un soberano a otro.

Un artículo de Business Insider detalló que “Carlos heredó automáticamente el patrimonio, la principal fuente de ingresos del monarca, mientras que su hijo mayor, el príncipe Guillermo, heredó de su padre el patrimonio del Ducado de Cornualles, valorado en más de mil millones de dólares”.

De este modo, según el artículo, “el nuevo rey evitará el impuesto de sucesiones sobre el patrimonio, valorado en más de 750 millones de dólares, debido a una norma introducida por el gobierno del Reino Unido en 1993 para evitar que el patrimonio de la familia real quedara anulado en caso de que dos monarcas fallecieran en un corto periodo de tiempo”.

Citando a I News, se indicó que “la disposición se aplicó por primera vez en 2002, cuando la Reina Madre transmitió a la Reina un patrimonio valorado en unos 80 millones de dólares que incluía una colección de huevos de Fabergé”.

“La cláusula significa que, para ayudar a proteger su patrimonio, los miembros de la familia real no tienen que pagar el impuesto del 40% sobre las propiedades valoradas en más de 325.000 libras (377.000 dólares) que sí pagan los residentes en el Reino Unido que no pertenecen a la realeza”, se precisó.

“La estancia de Lancaster generó unos ingresos de 24 millones de libras (27 millones de dólares) el año pasado, según sus registros financieros, y el Rey tiene ahora derecho a sus ingresos”, afirmó

A fines de marzo de este año, “su patrimonio superaba los 650 millones de libras (754 millones de dólares)”, según indica la página web del ducado.

Rey Carlos impuestos

El artículo aprobado en 1702 “prohíbe al monarca vender cualquiera de los activos”.

Al respecto, la Reina “comenzó a pagar voluntariamente el impuesto sobre la renta y las ganancias del patrimonio en 1993 y Carlos podría decidir seguir su ejemplo”.

“El patrimonio del Ducado de Lancaster, fundado en el siglo XIII, consta de propiedades comerciales, agrícolas y residenciales, incluida una cartera de inversiones financieras”, según su página web.

“Sus cinco unidades rurales, o Surveys, abarcan unas 18.000 hectáreas de terreno en Inglaterra y Gales”, afirmó.

“El Foreshore Survey cubre unas 36.000 hectáreas (una hectárea equivale a unos dos acres y medio) desde el río Mersey, sobre el que está construida la ciudad de Liverpool, hasta Barrow-in-Furness, en el norte de Inglaterra. También está formada por el Minerals Survey, que comprende canteras de piedra caliza y arenisca desde el sur de Gales hasta el norte de Yorkshire”, indicó Business Insider.

Sin embargo, la mayor parte de sus ingresos proceden del Urban Survey, que incluye amplios intereses inmobiliarios comerciales en el centro de Londres, como el Hotel Savoy.

Las residencias de Balmoral y Sandringham son propiedad de la familia real, mientras que la mayoría de las demás propiedades que utilizan, incluidos el Palacio de Buckingham y el Castillo de Windsor, forman parte del patrimonio de la Corona.

Mundo

Polémica en Dinamarca: un zoológico pidió donaciones de mascotas vivas para alimentar a sus depredadores

Publicado

on

El Zoológico de Aalborg, ubicado en el norte de Dinamarca, ha generado un intenso debate internacional tras solicitar públicamente la donación de mascotas vivas como alimento para sus animales carnívoros.

La institución defiende la práctica como parte de una estrategia de bienestar animal y alimentación “natural” para especies como tigres, linces y leones.

¿Qué tipo de animales se aceptan?

  • Pollos, conejos y cobayos vivos, que son sacrificados por personal capacitado.
  • Caballos vivos, siempre que estén sanos, tengan pasaporte equino y no hayan recibido tratamiento médico en los últimos 30 días.
  • Se permite entregar hasta cuatro animales por día laborable, sin necesidad de cita previa.

 

Justificación del zoológico

Según la subdirectora Pia Nielsen, los depredadores necesitan carne “con pelo, huesos y órganos” para mantener una dieta lo más cercana posible a la que tendrían en estado salvaje.

La práctica, aunque polémica fuera de Dinamarca, es común en el país y se alinea con su política de transparencia y sostenibilidad.

Incentivos y beneficios

Los donantes pueden recibir deducciones fiscales por entregar animales vivos. El zoológico afirma que muchos visitantes valoran esta iniciativa como una forma concreta de contribuir al cuidado de la fauna salvaje.

La medida ha sido criticada por organizaciones defensoras de animales, que cuestionan la ética de sacrificar mascotas domésticas para alimentar a depredadores.

El sitio web del zoológico muestra imágenes explícitas de tigres devorando carne cruda, lo que ha intensificado la polémica.

 

 

Sigue leyendo

Mundo

Caos en Gaza: saqueos, disparos y desesperación impiden que la ayuda humanitaria llegue a quienes más la necesitan.

Publicado

on

Tras casi 22 meses de guerra, Gaza enfrenta una crisis humanitaria extrema. Aunque Israel permitió una pausa parcial en los bombardeos, la ayuda que logra ingresar es insuficiente y se ve envuelta en escenas de violencia, saqueos y desesperación.

 

Obstáculos para la distribución de ayuda

  • Bloqueo total de ayuda humanitaria entre marzo y mayo por parte de Israel.
  • Obstáculos burocráticos: permisos denegados, rutas peligrosas y cambios de último minuto en los planes de carga.
  • Bandas criminales saquean depósitos y atacan convoyes, desviando alimentos para revenderlos a precios exorbitantes.
  • Violencia en puntos de distribución: multitudes hambrientas se enfrentan con cuchillos por sacos de harina.

Testimonios desgarradores

  • “El hambre ha llevado a la gente a enfrentarse entre sí. Se pelean con cuchillos”, relata Amir Zaqot.
  • “Una rueda de camión casi me aplasta la cabeza”, cuenta otro sobreviviente en Zikim.
  • En Rafah, los disparos indiscriminados provocaron estampidas con muertos y heridos.
  •  

Vacío de poder y manipulación

  • La policía de Gaza, antes encargada de proteger convoyes, ha desaparecido del panorama.
  • Se sospecha que Israel apoya a bandas criminales para debilitar a Hamas, permitiendo saqueos cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom.
  • La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, tiene solo cuatro puntos de distribución para más de dos millones de habitantes, calificados como “trampas mortales” por la ONU.

 

 

Sigue leyendo