La casa de subastas Henry Aldridge & Son anunció que la suma ofrecida por el objeto es la más alta jamás pagada por algún articulo relacionado con el naufragio.
El reloj de bolsillo de oro de 14 quilates que alguna vez perteneció a John Jacob Astor IV, considerado el pasajero más acaudalado del Titanic, fue vendido este fin de semana por casi 1,5 millones de dólares en una subasta récord, según informó la casa de subastas Henry Aldridge and Son en Wiltshire, Inglaterra.
Tal como informó la casa subastadora Henry Aldridge & Son, la puja por el reloj de oro de 14 quilates empezó el sábado 27 de abril de 2024 con una oferta inicial de 74.900 dólares, extendiéndose hasta el precio final que se aproximó a los 1.5 millones de dólares, superando el anterior récord de 1.1 millones de libras esterlinas que se pagó por uno de los violines que se tocó mientras el barco se hundía, también vendido por Henry Aldridge & Son en 2013, confirmó FOX Business.
Según Andrew Aldridge de la casa subastadora, la importancia de estos objetos radica en “los artefactos en sí mismos y su rareza”, pero también en “la fascinación duradera con la historia del Titanic”. Esto demuestra que, más de un siglo después, la tragedia del barco más famoso del mundo y las 2,200 historias individuales siguen cautivando la atención y el interés del público.
John Jacob Astor IV
Astor, quien falleció en el trágico hundimiento del transatlántico en 1912, era conocido por ser uno de los hombres más ricos de su tiempo con una fortuna estimada en 87 millones de dólares (equivalente a varios miles de millones en la actualidad), según registros históricos citados por el diario británico The Guardian.
La pieza, perteneciente al pasajero más rico del Titanic, estableció un nuevo récord en el mercado de memorabilia del naufragio. (Bebeto Matthew/AP)
Además, Astor poseía un linaje de considerable reputación, al ser bisnieto de John Jacob Astor, un comerciante de pieles que a su muerte en 1848, estaba entre los hombres más acaudalados de Estados Unidos. Esta parte de la narrativa familiar fue recientemente examinada en el libro de 2023 “Astor: Auge y declive de una fortuna americana”, escrito por Anderson Cooper y la historiadora Katherine Howe.
Como magnate empresarial, promotor inmobiliario, inversor y escritor, contribuyó significativamente al desarrollo de Nueva York, siendo fundador del Hotel St. Regis, que permanece en pie en la actualidad. Astor, quien también sirvió como teniente coronel en la Guerra hispanoamericana, es recordado no sólo por su trágica muerte sino por su innovadora propuesta de un temprano sistema de aire acondicionado en su hotel, adelantándose a su tiempo en materia de confort y tecnología.
En el momento del desastre, Astor viajaba con su esposa Madeleine, con quien se había casado el 11 de septiembre de 1911, en una relación que suscitó controversias dada la diferencia de edades (él en sus cuarenta y ella con 18 años) y la riqueza del magnate.
La pareja retornaba a Estados Unidos de su luna de miel extendida por Europa y Egipto cuando el Titanic chocó contra un iceberg el 14 de abril de 1912. La trágica noche, tras pedir sin éxito subir a un bote salvavidas junto a su esposa dada su “delicada condición”, Astor se mantuvo en el barco, donde finalmente perdió la vida junto con más de 1,500 personas, pero antes se aseguró de que su nueva esposa, Madeleine, se embarcara en un bote salvavidas.
Astor dejó una huella en el desarrollo de Nueva York y es recordado por su cometido como innovador y favor promotor de proyectos como el Hotel St. Regis. (Getty Images)
El reloj de bolsillo, una pieza de 14 quilates de oro con las iniciales JJA grabadas, se descubrió entre las pertenencias de Astor cuando su cuerpo fue recuperado del Atlántico siete días después del desastre.
También se encontraron otros objetos personales como un anillo de diamantes, mancuernillas de oro y diamante, y una suma significativa en efectivo. “El reloj en sí fue totalmente restaurado después de ser devuelto a la familia Astor y usado por su hijo, convirtiéndolo en una parte única de la historia del Titanic y una de las piezas más importantes de la historia horológica relacionada con el barco más famoso del mundo”, comentó la casa subastadora.
Su generosidad y compostura final, incluido un último registro visual fumando un cigarrillo y conversando tranquilamente, quedaron inmortalizados en los relatos del hundimiento. Pero la historia del reloj no terminó con la muerte de Astor. De acuerdo con CBS News, este fue heredado por el hijo de Astor, Vincent, al hijo del secretario ejecutivo de su padre, William Dobbyn.
La subasta de objetos del Titanic continúa capturando la atención mundial. No solo relojes sino también fotografías y menús que han alcanzado cifras significativas en ventas recientes, evidenciando el perdurable interés y la fascinación por todo lo relacionado con el trágico destino del Titanic.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.
Detalles del sismo
Hora local: 11:24 a.m.
Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.
Contexto geológico
Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).
Comparación histórica
Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).
Impacto y estimaciones
El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.
Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.
Contexto migratorio actual
El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.
¿Qué es la visa EB-5?
Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
La empresa debe generar al menos 10 empleos.
Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.
¿Qué propone la Gold Card?
Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.
Obstáculos políticos y legales
Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.