Connect with us

Mundo

El regreso de los aviones supersónicos: una aerolínea encargó 20 jets pero hay dudas con la viabilidad del proyecto

El fabricante Boom Supersonic afirma que su aeronave tendrá una velocidad máxima de 2.100 km/h y transportará entre 65 y 80 pasajeros.

Publicado

on

aviones supersónicos

American Airlines acordó la compra de hasta 20 aviones supersónicos, que aún están en fase de diseño y a los que les faltan años para volar, y depositó una suma de dinero no reembolsable. Ni American ni el fabricante Boom Supersonic quisieron dar detalles financieros el martes, incluyendo el tamaño del depósito de American.

American, que también ha adquirido opciones para otros 40 aviones Boom Overture, se convierte en el segundo cliente estadounidense de Boom, después de que United Airlines anunciara el año pasado la compra de 15 aviones.

Han pasado casi 20 años desde el último vuelo supersónico de pasajeros realizado por el Concorde, el avión británico-francés que no logró imponerse por su elevado coste, tanto para los pasajeros como para las compañías aéreas.

El director general de Boom, Blake Scholl, insiste en que el avión de su compañía será diferente cuando se estrene en 2029, con billetes que costarán entre 4.000 y 5.000 dólares para volar de Nueva York a Londres en unas tres horas y media.

“Hay decenas de millones de pasajeros cada año que vuelan en clase business en rutas en las que Overture dará una gran aceleración”, dijo Scholl en una entrevista, “y las aerolíneas podrán hacerlo de forma rentable”.

aviones supersónicos

Boom afirma que su avión tendrá una velocidad máxima de 1,7 veces la velocidad del sonido, o sea, unos 2.100 km/h, y transportará entre 65 y 80 pasajeros.

Los escépticos han cuestionado el ambicioso calendario de Boom, sobre todo teniendo en cuenta los años que ha tardado Boeing, un fabricante establecido, en conseguir que la Administración Federal de Aviación apruebe los aviones o incluso las adaptaciones de los mismos.

En particular, Boom aún no tiene un fabricante de motores. Está hablando con Rolls Royce y otros.

“Con un avión supersónico, no se diseña un avión, sino que se diseña primero un motor”, dijo Richard Aboulafia, analista aeroespacial de la consultora AeroDynamic Advisory. “Esto no es más que una colección de dibujos a mano alzada hasta que se produzca ese motor”.

Boom afirma que el avión volará completamente con combustible de aviación sostenible, a menudo fabricado con material vegetal, que actualmente escasea y es muy caro.

Boom, que tiene su sede en Denver y planea construir el Overture en Carolina del Norte, dice que el programa costará entre 6.000 8.000 millones de dólares. El avión tiene un precio de lista de 200 millones de dólares, aunque otros fabricantes suelen hacer grandes descuentos a las aerolíneas.

El mes pasado, Boom anunció cambios en el diseño del avión para hacerlo más sencillo y menos costoso de construir y mantener. El cambio más llamativo fue pasar de tres motores, incluido un tipo diferente en la cola, a cuatro motores idénticos bajo las alas en forma de delta.

El mercado de los aviones cuatrimotores se está reduciendo. El Boeing 747 se utiliza ahora sobre todo para el transporte de carga, y Airbus cerró la producción del A380 en 2021. La gran mayoría de los aviones de pasajeros que vuelan actualmente tienen dos motores.

Los aviones cuatrimotores “son mucho peores desde todos los puntos de vista, desde el económico hasta el de las emisiones”, dijo Aboulafia. “Nadie quiere más motores, la respuesta es menos motores”.

aviones supersónicos

American Airlines dijo que el avión supersónico cambiará los viajes. “De cara al futuro, los viajes supersónicos serán una parte importante de nuestra capacidad de ofrecer a nuestros clientes”, dijo Derek Kerr, director financiero de la aerolínea.

El sindicato que representa a los pilotos de American cuestionó el momento en que la aerolínea invierte en aviones que, en el mejor de los casos, no estarán disponibles hasta dentro de varios años. American ha tenido problemas este verano, cancelando más de 9.300 vuelos desde el 1 de junio -más del doble de las cancelaciones de United, Delta o Southwest-, según FlightAware.

“Invertir en la operación actual debería ser el único objetivo de la dirección”, dijo Dennis Tajer, portavoz del sindicato. “Si no hay ningún cambio en la forma en que la dirección programa esta aerolínea y sus pilotos, estas serán sólo cancelaciones supersónicas”.

(Por David Koenig – AP)

Mundo

Así tengas la Green Card, estas acciones están prohibidas para inmigrantes en Estados Unidos

Las normativas federales distinguen entre estatus migratorio y nacionalidad, lo que impide a quienes no completaron el proceso de naturalización ejercer ciertos derechos

Publicado

on

Obtener la residencia permanente legal en Estados Unidos (Green Card) permite a los inmigrantes vivir y trabajar en el país sin límite de tiempo. Sin embargo, este estatus no confiere los mismos derechos que la ciudadanía estadounidense. Las autoridades federales establecen limitaciones que, si se incumplen, pueden poner en riesgo el estatus migratorio o generar consecuencias legales.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), los residentes permanentes deben cumplir con normas específicas que regulan su conducta cívica, sus viajes internacionales y su relación con el sistema legal y gubernamental. Entre las restricciones figuran la imposibilidad de votar en elecciones federales, el impedimento para ocupar cargos públicos, la obligación de mantenerse físicamente presentes en el país, y las limitaciones para acceder a determinados programas de asistencia social.

Por otra parte, los inmigrantes indocumentados enfrentan un marco legal más estricto. No tienen autorización para trabajar legalmente, están excluidos de la mayoría de beneficios federales y pueden ser objeto de detención y deportación por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Estas restricciones están documentadas en las normativas migratorias del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el USCIS y el ICE.

¿Los residentes permanentes pueden votar en elecciones de EE.UU.?

El USCIS señala que los residentes permanentes no pueden participar en elecciones federales, ni en elecciones estatales o locales donde la ley lo prohíba. Votar sin ciudadanía constituye una violación de las leyes migratorias y puede resultar en la pérdida de la Green Card, la imposibilidad de naturalización o incluso la deportación. Esta prohibición se basa en disposiciones constitucionales y legales federales que reservan el derecho al voto a ciudadanos estadounidenses.

Sigue leyendo

Entretenimiento

De Jennifer López a Bad Bunny, los 5 latinos que cambiaron la historia de la Met Gala

El evento que celebra a la moda se dará el próximo lunes 5 de mayo y se espera que los artistas latinos generen revuelo en la alfombra roja

Publicado

on

Como sucede cada primer lunes de mayo, el mundo de la moda se paralizará por completo el próximo 5 de mayo con la Met Gala, el evento en el que se homenajea a la moda con una muestra de creatividad y estilo. Aunque por su pasarela han pasado miles de celebridades, los latinos han sabido marcar la historia para siempre.

La celebración que se dará en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva Yorkestará comandada por Anna Wintour, jefa de redacción de la revista Vogue, y su temática será Superfine: Tailoring Black Style, un recorrido por la influencia de la sastrería negra en la moda a lo largo de la historia.​

Si bien se desconoce la lista completa de invitados, quienes estarán sentados en las sillas principales como co-conductores del evento serán Lewis Hamilton, Pharrell Williams, Coleman Domingo y A$AP Rocky. Entre las celebridades esperadas se encuentran Shakira, Doechii y Rachel Zegler.

El impacto de los latinos en la Met Gala

La presencia latina en la Met Gala ha evolucionado de manera notable en las últimas décadas, pasando de ser una participación ocasional a convertirse en una fuerza protagónica en la pasarela más importante del mundo de la moda.

Durante los primeros años del evento, las figuras de ascendencia hispana eran pocas en comparación a las provenientes de América del Norte. Sin embargo, la expansión global de las industrias creativas, junto con la reivindicación de nuevas narrativas culturales, abrió espacio para que artistas, diseñadores y modelos latinos ganaran visibilidad y prestigio.

Este impacto creciente se evidencia no solo en la cantidad de personalidades latinas presentes, sino también en la magnitud de sus intervenciones, como el caso de JLo y Bad Bunny siendo coanfitriones en la edición 2024. Desde atuendos que celebran herencias culturales hasta gestos de ruptura con las normas tradicionales de género y estética, los latinos han aportado una capa de diversidad vibrante a la gala que logró mantenerse en las siguientes ediciones.

Jennifer López y una muestra de sofisticación

Sin dudas, Jennifer López se ha posicionado como la figura latina más constante y poderosa en la historia de la Met Gala. Desde su debut en 1999, su participación se transformó en sinónimo de espectáculo y sofisticación, llevando atuendos de diseñadores como Versace, Balmain y Ralph Lauren.

Sigue leyendo