Connect with us

Mundo

El ranking de las mejores escuelas en el sur de la Florida

Cada año las instituciones educativas en EEUU reciben calificaciones basadas en los resultados académicos que consiguen sus alumnos.

Publicado

on

ranking escuelas florida

Una de las principales preocupaciones de toda familia es decidir dónde enviar a sus hijos al colegio. Cuando además se suma el hecho de que los padres, quizás, no se criaron en la zona, hay un agregado extra de complejidad para poder entender cómo funciona el sistema educativo.

Pero hay maneras de obtener información certera acerca de los colegios, sin perderse en el intento. Uno de los mejores aliados para conocer la calidad educativa de las instituciones son los rankings. En Estados Unidos, cada año, la publicación U.S. News and World Report, elabora una lista en la que evalúa los colegios en el país. Basados en la cantidad de alumnos, cantidad de profesores, número de estudiantes que se gradúan y performance en las pruebas estandarizadas, se logra determinar cuán buenos son las instituciones educativas.

Basados en el análisis hecho por la mencionada publicación, estas son las diez mejores escuelas públicas o chárter (escuelas privadas subvencionadas por el estado que resultan gratuitas para las familias) en el sur de la Florida:

El primer puesto se lo lleva la escuela pública de Estudios Avanzados del Downtown de Miami (SAS por sus siglas en inglés). Se trata de una institución educatica que manejan en conjunto la superintendencia de escuelas de Miami Dade y el Miami Dade College. La escuela cuenta con cinco campus (Homestead, Kendall, norte de Hialeah, Doral y Downtown Miami), en los que se ofrece un programa de clases especiales de secundaria a nivel universitario, otorgándole la posibilidad a los estudiantes de graduarse de escuela secundaria con un título terciario del Miami Dade College. Por este programa de combinación universitaria, la escuela se posiciona como la número uno en la Florida y la número cuatro a nivel nacional en su locación del centro de la ciudad de Miami. Además, es una escuela sumamente diversa: el 90 por ciento de los alumnos pertenecen a minorías y el 47 por ciento de ellos son de familias de bajos recursos.

El segundo lugar es para otra de las locaciones de la Escuela de Estudios Avanzados. En este caso es la que se encuentra en Homestead, con características muy similares a la del Downtown de Miami.

En el tercer puesto aparece una escuela chárter. Es decir, una escuela privada donde la cuota de los alumnos la paga directamente el estado, siendo gratuita para las familias. El sistema de escuelas chárter lleva varias décadas en la Florida y es parte de lo que se conoce como opciones escolares: los padres pueden optar dónde mandar a sus hijos, y la escuela ya no está determinada por el código postal en el que viven. Este colegio se llama Archimedean Upper Conservatory Charter School y recibe apoyo del consulado griego. Se encuentra en Kendall y tiene un destacado plan de estudios en matemáticas. Además, ofrece griego como idioma. El 97,2 por ciento de sus estudiantes entran a universidades tras graduarse de este colegio.

ranking escuelas florida

El cuarto puesto es para Young Women’s Preparatory Academy, una escuela magnet ubicada en la Pequeña Habana. Las escuelas magnet son colegios públicos que dependen de la superintendencia de escuelas pero que a diferencia de los colegios normales, tienen una especialización en un tema. En esta escuela secundaria, lo que la diferencia son sus programas de matemáticas, ciencias y robótica.

El quinto puesto es para el Jose Marti Mast Academy, otra escuela pública ubicada en Hialeah, con cerca de 500 estudiantes. En el sexto lugar aparece otra escuela secundaria pública del sistema magnet: Design and Architecture Senior High School, donde la especialidad son las materias de diseño y dibujo.

En el sexto puesto del ranking aparece otra escuela chárter: International Studies Charter High School, un colegio cuyo plan de estudios se basa en las relaciones internacionales y los diversos idiomas. Para el séptimo lugar está la escuela iPrep, una academia pública con enfoque en tecnología donde los estudiantes se pueden destacar en materias como robótica, programación o ciberseguridad.

En el octavo lugar aparece un clásico de Miami: Mast Academy of Science and Technology, una escuela secundaria pública operada en Key Biscayne junto a la Universidad Internacional de la Florida, única en el país en el estudio de biología marina y ecología.

La novena posición es para la escuela Alexander W. Dreyfoos, una escuela con inclinación al arte en el condado de Palm Beach y por último aparece la Suncoast Community High, un colegio de 1600 estudiantes también en Palm Beach.

Para la mayor parte de estos colegios es necesario inscribirse en una lotería mediante la cual se consigue una vacante. Luego, en el caso de las especializadas en temas específicos se pueden requerir trabajos concretos como un portfolio de dibujos, en el caso de la escuela de diseño.

Las opciones son muchas y la clave está en mantenerse informados.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo