Connect with us

Mundo

El paso de una potencial tormenta tropical causa graves inundaciones en Miami

Las intensas lluvias anegaron gran parte del sur de la Florida. Las impactantes imágenes de los automóviles flotando por las calles.

Publicado

on

tormenta miami

Las intensas lluvias que dejó la potencial tormenta tropical que tocó tierra este sábado en la península de Florida (EE.UU.) han causado importantes inundaciones en el sur del estado, especialmente en el centro de la ciudad de Miami, donde las imágenes muestran automóviles flotando por sus calles.

Situada en la parte “sucia” del sistema, donde más lluvias y vientos se presentan, la zona sureste de Florida ha registrado en las últimas horas fuertes y persistentes precipitaciones debido a dicha tormenta que este sábado cruzará la península.

Este fenómeno ya ha dejado al menos tres muertos, un desaparecido y miles de evacuados en Cuba y es producto de los remanentes del huracán Agatha, que dejó un saldo de al menos nueve fallecidos en México hace unos días.

En su boletín de las 8.00 hora local (12.00 GMT), el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., con sede precisamente en Miami, alertó que la tormenta podría dejar hasta 15 pulgadas (38 centímetros) de acumulación de agua en algunos puntos del sur de Florida. Esto provocará, advirtieron, “considerables inundaciones” en zonas urbanas.

Y así se está produciendo. Imágenes de medios locales muestran un buen número de automóviles en medio de calles totalmente anegadas del Downtown y de Brickell, el centro financiero de Miami.

Similar situación se vive en calles de Miami Beach, donde varios vehículos fueron abandonados por sus propietarios durante la noche al verse incapaces de continuar su camino en medio del agua.

Las fuertes lluvias coincidieron esta noche con la marea alta y una marea ciclónica provocada por la tormenta, lo que dificultó la capacidad del sistema de alcantarillado para desaguar las zonas más bajas de las ciudades de la región.

El mal tiempo ha afectado el tráfico aéreo y se registran ya un 9 % de cancelaciones en las salidas en el aeropuerto Fort Lauderdale y del 3 % en el de Miami, donde también sufren demoras, según la web especializada FlightAware.

tormenta miami

A la lluvia, principal amenaza que trae consigo esta potencial tormenta tropical, los expertos añaden la alerta de que se pueden producir tornados en el sur del estado en las próximas horas.

El sistema, que no se espera que se confirme como tormenta tropical hasta que se organice en las cálidas aguas del Atlántico en los próximos días, genera ya vientos de 65 kilómetros por hora (40 m/h), el mínimo para ser considerado oficialmente una tormenta tropical.

Tras alcanzar esta noche la costa floridana del Golfo de México se pronostica que este sistema salga de nuevo al mar en las próximas horas al desplazarse rápidamente a una velocidad de 30 km/h (18 m/h).

Expertos anticipan un leve fortalecimiento del potencial ciclón y prevén que el sistema desarrolle un centro más definido durante el fin de semana y a principios de la próxima semana, cuando vuelva a situarse sobre aguas abiertas del Atlántico.

Se pronostica que deje lluvias fuertes e inundaciones que se extenderán sobre sectores del oeste de Cuba, Florida Central, el sur de Florida, los Cayos y las Bahamas durante el fin de semana y principios de la próxima semana.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tren descarrila en Alemania: al menos 4 muertos y varios heridos en el suroeste

Publicado

on

El domingo 27 de julio, un tren regional que transportaba a cerca de 100 pasajeros sufrió un descarrilamiento fatal en una zona boscosa y montañosa cerca de Riedlingen, en el estado federado de Baden-Württemberg, al suroeste de Alemania.

El accidente dejó al menos cuatro personas muertas y varios heridos, según confirmaron autoridades locales.

Ubicación del accidente: tramo entre Sigmaringen y Ulm, en el distrito de Biberach, una zona de difícil acceso que complicó las labores de rescate.

Hora del siniestro: alrededor de las 15:00 (hora local).

Respuesta de emergencia: bomberos, personal sanitario y equipos de rescate acudieron rápidamente al lugar. El hospital regional de Ulm liberó camas anticipando la llegada de heridos.

Posibles causas: aunque aún no se ha confirmado oficialmente, se investiga si condiciones climáticas adversas, como vientos fuertes o caída de árboles, pudieron haber provocado el descarrilamiento.

Investigación en curso: la fiscalía local inició una investigación preliminar y expertos evalúan el estado de las vías.

El ministro del Interior de Baden-Württemberg, Thomas Strobl, se trasladó al lugar del accidente, mientras el tráfico ferroviario en la línea afectada fue suspendido hasta nuevo aviso.

Sigue leyendo

Mundo

Suecia es el primer país con producción de huevos 100% libre de jaulas

Publicado

on

En julio de 2025, Suecia se convirtió en el primer país del mundo en lograr una producción de huevos completamente libre de jaulas, liberando a más de 17 millones de gallinas ponedoras de sistemas de confinamiento. Este avance histórico se alcanzó sin necesidad de una ley prohibitiva, gracias a la presión social, el compromiso empresarial y campañas informativas sostenidas durante décadas.

¿Cómo se logró esta transformación?

  • Campañas como Project 1882 difundieron datos científicos sobre bienestar animal y movilizaron a consumidores.
  • Más de 85 empresas clave del sector alimentario adoptaron compromisos voluntarios para eliminar las jaulas.
  • La renovación de infraestructuras permitió a los productores optar por sistemas alternativos en lugar de reinvertir en jaulas enriquecidas.
  • La autosuficiencia del país (97,5 %) en producción de huevos facilitó el cambio sin depender de importaciones.

 

Impacto y modelo replicable

Hoy, todas las gallinas ponedoras suecas viven en aviarios, sistemas en libertad o en suelo, alejadas del estrés del confinamiento. Este modelo se ha convertido en referencia internacional para países que buscan una avicultura más ética y sostenible.

Sigue leyendo