Connect with us

Autos

El objetivo de Checo Pérez con Red Bull para el resto de la temporada de F1

Bélgica será el escenario donde Sergio Pérez y los demás pilotos retomarán actividades, por ello el piloto mexicano ya se propuso una meta a cumplir “de aquí al cierre del año”.

Checo Pérez

Después de casi un mes sin actividad, el mexicano Sergio Checo Pérez volverá participar en la Fórmula 1. Luego de que concluyeron las vacaciones de mitad de temporada, el tapatío retomó los entrenamientos y ya se reportó con Red Bull Racing para reanudar la competencia por el campeonato de pilotos y de constructores.

Antes del receso, Checo Pérez quedó en el tercer lugar de la clasificatoria por el campeonato de pilotos y en su última participación en el Gran Premio de Hungría quedó fuera del podio tras terminar en la quinta posición; por ello, Pérez tiene claro el objetivo que tiene que cumplir a partir del próximo Gran Premio de Bélgica hasta el final de la temporada.

Aunque los resultados más recientes que tuvo no le beneficiaron en la suma de puntos, el piloto mexicano se puso la meta de no dejar escapar ninguna victoria a partir de este momento, pues cada logro será vital ya que consideró que con cada carrera el panorama puede cambiar, según expresó en conferencia de prensa ante diversos medios.

Checo Pérez

Checo dijo estar consciente de los abruptos cambios que ocurren en la Fórmula 1 cuando no saca los resultados esperados, por ello se comprometió a “buscar todo” en cada carrera y llegar a cada fin de semana con la mejor preparación para así sumar todos los podios posibles y meterse de lleno a la competencia por el campeonato.

“Todo el campeonato es largo, soy consciente que en dos o tres carreras las cosas pueden cambiar muy rápido, entonces lo vamos a buscar todo, cada carrera, buscar pelear por la victoria en cada fin de semana y ese será el objetivo de aquí al cierre del año”.

En relación a las expectativas que tiene Sergio para lo que resta de la temporada 2022 expuso que habrá buenas carreras por delante, principalmente la de Bélgica -la cual se correrá en el Circuito de Spa-Francorchamps el domingo 28 de agosto- ya que será la primera que se corra después del descanso de la Fórmula 1.

También Checo Pérez se mostró ansioso por subirse nuevamente al monoplaza RB18 y ver las muestras de cariño del público ya que consideró que su exhibición en la competencia y su actitud positiva aportará al equipo en la reanudación de actividades.

Checo Pérez

Hay muy buenas carreras por delante, especialmente Bélgica y siempre disfruto, además que los aficionados son maravillosos. No puedo esperar para regresar al trabajo y ver a mi equipo, creo que es bueno arrancar de esta forma donde podemos entrar en nuestro ritmo”, agregó.

Finalmente en relación a sus vacaciones, Checo Pérez confirmó que el descanso le sirvió para “recargar pilas” y alistarse para la segunda parte de la temporada, en la cual la carrera más importante para la afición tricolor será el Gran Premio de México, así que Sergio no pudo ocultar su felicidad de estar de vuelta.

“Fue un muy buen receso y realmente recargué pilas para la segunda parte de la temporada y estoy listo para ello. Estoy muy ansioso por estar de vuelta en el RB18 y salir a la pista”, concluyó.

Hasta la última carrera de la temporada antes del descanso de verano, Sergio llegó a las 173 unidades, puntaje que lo dejó en el tercer puesto del campeonato de pilotos. Con ello se colocó por debajo de Charles Leclerc -de Ferrari– y de su compañero de escudería Max Verstappen, quien lidera la tabla con 258 puntos.

Autos

Gigante automovilístico pausa la producción de este famoso modelo de carro en EEUU debido a los aranceles

La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense

La industria automotriz enfrenta un nuevo desafío en Norteamérica. Mazda, uno de los principales fabricantes de automóviles, anunció que suspenderá temporalmente la producción de su modelo CX-50 destinado al mercado canadiense.

Según informó el diario AS, esta decisión responde a las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos y a las medidas de represalia adoptadas por Canadá. La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje de Mazda ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense.

De acuerdo con la información publicada, la planta de Huntsville, que opera bajo la sociedad conjunta Mazda Toyota Manufacturing (MTM), se dedica a la producción del CX-50 para los mercados de América del Norte. Aunque la compañía no ha especificado cuánto tiempo durará esta pausa en la fabricación, se confirmó que los concesionarios en Canadá continuarán vendiendo las unidades disponibles en inventario hasta agotar existencias.

El anuncio de Mazda pone de manifiesto las consecuencias económicas de las políticas comerciales entre Estados Unidos y Canadá. Según detalló el medio, las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense han generado un aumento en los costos de producción, lo que ha llevado a la compañía a tomar decisiones estratégicas para mitigar el impacto financiero.

En este contexto, Mazda ha optado por redirigir sus esfuerzos hacia el mercado estadounidense, aumentando la producción del CX-50 para este país. La empresa aseguró que las operaciones de MTM no se verán afectadas por esta reestructuración, ya que la planta continuará funcionando a plena capacidad para satisfacer la demanda en Estados Unidos.

Sigue leyendo

Autos

Elon Musk está en la mira de sus fans de Tesla: las ganancias cayeron un 71%

En la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025 de la compañía, el empresario dijo que reducirá su participación el gobierno de Trump

Elon Musk anunció que reducirá su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), parte del equipo de gobierno de Donald Trump, para dedicar más tiempo a Tesla.

La declaración fue realizada durante la conferencia de resultados del primer trimestre de 2025, en la que el empresario reafirmó su compromiso con la compañía que dirige. No obstante, según TechCrunch, Musk no se comprometió a dejar definitivamente su puesto en DOGE.

“Creo que probablemente a partir del mes que viene, en mayo, mi asignación de tiempo al DOGE se reducirá significativamente”, dijo Musk en dicho espacio.

Tesla presentó un balance financiero con resultados por debajo de lo esperado. La compañía reportó 409 millones de dólares en ganancias netas sobre ingresos por 19.300 millones de dólares, tras entregar casi 337.000 vehículos eléctricos durante los primeros tres meses del año.

Las ganancias reflejan una caída del 71% respecto al mismo periodo de 2024. Se trató del peor trimestre en más de dos años en cuanto a entregas de vehículos, marcando además la primera caída interanual en las ventas de la automotriz.

A pesar del escenario adverso, las acciones de Tesla subieron tras el cierre del mercado. El repunte estuvo impulsado por el anuncio de que la compañía comenzará la producción de un vehículo eléctrico de bajo costo en junio, además del renovado enfoque de Musk en la empresa.

El analista Dan Ives, de Wedbush Securities, definió la situación como una “situación de código rojo”, a CNN Business.

Por otro lado, los inversores consideran que Tesla podría verse menos afectada que otras compañías estadounidenses por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, debido a que la mayoría de sus vehículos se fabrican dentro de Estados Unidos.

Sin embargo, la empresa no estará completamente exenta del impacto: algunos de los materiales que utiliza provienen del extranjero y ahora estarán sujetos a impuestos de importación.

 

 

 

Sigue leyendo