Connect with us

Autos

El lujoso FERRARI de USD 4 MILLONES que presumió el CANELO ALVAREZ en su Instagram

Únicamente existen 499 unidades en todo el mundo

Publicado

on

El boxeador mexicano Saúl Álvarez Barragán, mejor conocido como el “Canelo” Álvarez, ha sido uno de los deportistas más mediáticos en los últimos años. Sus 36 victorias por nocaut en los encordados lo han posicionado, no sólo como el mejor púgil sin límite de peso, sino también se ha consolidado como uno de los más destacados deportistas en el mundo. Su trayectoria y talento también lo han situado como uno de los personajes mejores pagados.

En la noche del 18 de febrero, el atleta compartió en su perfil de Instagram una fotografía donde exhibe su más reciente adquisición y agradeció al usuario @neto_24 por ayudarlo a conseguirlo.

Se trata de un lujoso auto deportivo de la marca Ferrari. Aunque en su lanzamiento hace cuatro años, el precio máximo era de 1.3 millones de euros, es decir 1.5 millones de dólares, con el paso de los años ha alcanzado el valor de cuatro millones de dólares.

Tanto en sus historias como en su en las publicaciones de su perfil, el mexicano posó junto al coche deportivo modelo LaFerrari, color Rosso Corsa. De acuerdo con el sitio web oficial de la agencia, fue lanzado por primera vez en el año 2013 y su producción fue limitada. Por esa razón, Álvarez forma parte del grupo de 499 clientes en todo el mundo que poseen el novedoso automóvil.

Saul Alvarez posó junto a su automóvil de cuatro millones de dólares

La marca lo ha catalogado como “El proyecto Ferrari más ambicioso”, pues se trata del primer modelo que incorporó la tecnología híbrida. Dicha tecnología lo convierte en el vehículo de la línea con mayor rendimiento y eficiencia. En suma, el motor V12 y el eléctrico le brindan una potencia de más 960 Caballos de Vapor (CV).

Al igual que el resto de los automóviles, la velocidad es característica del coche adquirido por el mexicano. Con la primera aceleración puede alcanzar los 200 kilómetros por hora (Km/h) en un lapso de 6.9 segundos. De igual forma, puede alcanzar el nivel máximo de 350 Km/h.

El gusto de Saúl Álvarez por los automóviles no es un secreto. Basta con echar un vistazo a sus redes sociales para observar algunos ejemplares de su amplia colección. De hecho, en marzo de 2019, la misma persona que le ayudó para la compra del Ferrari, realizó su labor para que el boxeador mexicana se hiciera de un Bugatti Chiron.

El Bugatti Chiron es considerado uno de los más rápidos del mundo

El automóvil color azul y negro también fue presumido en su perfil de Instagram. Cuenta con una potencia aproximada de 1,500 caballos de fuerza, la suficiente para lograr la velocidad máxima de 420 kilómetros por hora. De hecho, es considerado como uno de los vehículos más rápidos del mundo y su valor oscila los 2.5 millones de dólares.

Sin embargo, su colección no se limita a los dos automóviles, pues cuenta con más de dos Lamborghinis, así como Mercedes Benz y hasta carros clásicos. En una publicación de diciembre de 2016, junto a una fotografía donde se observan cinco carros de gama deportiva, escribió “Otra parte de mi, no me gusta presumir pero esto me lo he ganado a base de chingadazos y hay más pero solo eso con todo respeto vamos por más. #teamcanelo feliz año nuevo.

En su más reciente pelea, donde el mexicano se sobrepuso a su rival Callum Smith, aseguró, por lo menos, la ganancia de 20 millones de dólares. Mientras tanto, el británico ganó un acumulado de entre ocho y diez millones.

Saúl Álvarez enfrentará a Avni Yildirim, el 27 de febrero

El próximo 27 de febrero volverá al cuadrilátero.

En la que será su primera pelea del año, se enfrentará Avni Yildrim en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida. El turco, por su parte, no ha sostenido ningún combate oficial en los últimos dos años, aunque buscará revertir la preferencia del mexicano y hacerse del título de Campeón Mundial de la división de peso supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en manos de Álvarez.

  • Saul Alvarez posó junto a su automóvil de cuatro millones de dólares

  • El Bugatti Chiron es considerado uno de los más rápidos del mundo

  • Saúl Álvarez enfrentará a Avni Yildirim, el 27 de febrero

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Autos

Tragedia: mueren Diogo Jota y su hermano en accidente fatal

Publicado

on

El mundo del fútbol está de luto tras la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, en un accidente automovilístico ocurrido la madrugada del 3 de julio en la autovía A-52, a la altura del municipio de Cernadilla, en Zamora, España.

Ambos viajaban en un Lamborghini Urus cuando, según las primeras investigaciones, el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras intentaban adelantar a otro coche, lo que provocó que se salieran de la vía y el auto se incendiara tras el impacto. Los servicios de emergencia llegaron rápidamente, pero no pudieron hacer nada para salvarles la vida.

Diogo Jota, figura del Liverpool FC y de la selección de Portugal, había contraído matrimonio apenas 11 días antes del accidente y era padre de tres hijos. Su hermano André también era futbolista profesional en la Segunda División de Portugal. La noticia ha generado una ola de conmoción en el deporte mundial, con mensajes de despedida de clubes, compañeros y figuras como Cristiano Ronaldo.

Sigue leyendo

Autos

El precio de la gasolina en EEUU podría aumentar si se agrava el conflicto entre Israel e Irán

La escalada militar en Medio Oriente ya disparó el precio del petróleo más de un 8% en cuestión de horas. Analistas advierten que el impacto en los surtidores de Estados Unidos podría sentirse en los próximos días

Publicado

on

La reciente escalada militar entre Israel e Irán ha comenzado a impactar directamente en los mercados internacionales de energía, con subidas de más del 8% en el precio del petróleo.

Según expertos consultados por ABC News, los precios de la gasolina en Estados Unidos podrían empezar a subir de forma inmediata y, si el conflicto se intensifica, alcanzar niveles no vistos desde la crisis energética de 2022.

 

Durante el viernes 13 de junio, tanto los contratos de futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) como los del Brent, dos referentes globales del precio del petróleo, registraron alzas superiores al 8% tras los ataques cruzados entre Teherán y Jerusalén. La gasolina en Estados Unidos, cuyo precio está estrechamente vinculado al costo del petróleo crudo, reflejaría este salto en los próximos días.

Patrick de Haan, jefe de análisis de petróleo en la firma GasBuddy, señaló que los consumidores estadounidenses podrían ver aumentos de entre 10 y 25 centavos por galón a partir del mismo viernes. De cumplirse esa proyección, el precio promedio nacional, actualmente en USD 3.13 por galón, escalaría hasta USD 3.38, un aumento de casi el 8%.

Un repunte que podría ser temporal

 

Algunos especialistas consideran que este tipo de aumentos pueden disiparse rápidamente si el conflicto no escala.

Richard Joswick, jefe de análisis de petróleo a corto plazo en S&P Global Commodity Insights, recordó que en octubre pasado, un intercambio similar de ataques entre Irán e Israel provocó un aumento repentino del petróleo que se revirtió en días cuando quedó claro que ninguna de las partes planeaba ir más allá.

“Cuando Irán e Israel intercambiaron ataques la vez pasada, los precios subieron, pero luego cayeron al confirmarse que no habría una escalada mayor”, indicó Joswick en una nota a inversores.

¿Qué pasaría si se corta el suministro?

El mayor riesgo para los consumidores estadounidenses se presenta si el conflicto daña la infraestructura petrolera iraní o afecta el tránsito de barcos en el Estrecho de Ormuz, una de las rutas más críticas del comercio mundial de crudo. Aproximadamente el 20% del petróleo global pasa por ese estrecho, según datos citados por ABC News.

Ramanan Krishnamoorti, profesor de ingeniería petrolera en la Universidad de Houston, advirtió que si el conflicto interrumpe significativamente el flujo de petróleo iraní o impide el tránsito por el estrecho, el precio del barril podría saltar de los actuales USD 73 hasta los USD 120. En ese escenario, el precio promedio de la gasolina en EE.UU. subiría de USD 3.13 a USD 5.13 por galón, un incremento del 64%.

“Si se ralentiza el paso por el Estrecho de Ormuz, veremos un aumento masivo en el precio del petróleo, y eso afectará todo en Estados Unidos”, subrayó Krishnamoorti.

La firma de gestión de activos Lazard también proyectó un escenario de “subidas por encima de los USD 120 por barril” si el conflicto involucra ataques a instalaciones energéticas del Golfo Pérsico o intentos de bloquear el tránsito por Ormuz.

Aunque la producción petrolera iraní ha estado limitada por sanciones internacionales, el país aún representa el 3% de la oferta mundial. Su ubicación estratégica le otorga una capacidad de presión significativa, incluso si no es uno de los principales exportadores.

“Podríamos estar viendo apenas la punta del iceberg en cuanto a aumentos de precios”, advirtió Krishnamoorti, aunque agregó que, si no hay más hostilidades, el impacto en la gasolina sería “una subida leve”.

 

 

Sigue leyendo