Connect with us

Deportes

El juego de las estrellas en PSG: las dos figuras que se marcharían

En la capital de Francia comenzó la danza de nombres y rumores con miras a la segunda mitad de año.

Publicado

on

estrellas PSG

Los duros golpes que existen en el fútbol europeo suelen tener como resultado una reestructuración de los planteles. El París Saint Germain comenzó a transitar ese camino con miras a la segunda mitad de 2022 con una lluvia de rumores sobre quiénes están más cerca de irse, cuáles con chances de continuar y los múltiples signos de interrogación sobre el futuro de los restantes. Desde la capital iniciaron un proceso de análisis sobre la confección del equipo y algunos futuros parecen ya tener destino.

El medio local L’Equipe realizó un detallado análisis sobre el futuro de todo el plantel con una advertencia: el caso más sensible y preocupante para el PSG es el de Kylian Mbappé. Con fecha final del contrato el 30 de junio del corriente año, el delantero aún no ha dado una respuesta definitiva para una extensión. Pero las últimas señales luego de la clasificación muestran una postura cada vez más lejana al conjunto francés. La tendencia que mayor posibilidades tendría al día de hoy es la salida hacia el Real Madrid, aunque Nasser Al-Khelaïfi no rindió todavía y sigue trabajando una utópica renovación. Desde España, para colmo, juegan sus cartas y aseguran que en los próximos días se hará oficial el acuerdo con el Merengue.

Otro que también está cerca de la puerta de salida es Ángel Di María, quien tiene contrato vigente por un par de meses mas y seguramente se marchará libre cuando expire el vínculo. Mientras equipos de Italia y España lo tienen en su radar de cara a un último contrato en Europa para llegar a tope al Mundial de Qatar 2022, es públicamente conocido el deseo del Fideo de retirarse en Argentina con la camiseta de Rosario Central.

estrellas PSG

Lionel Messi todavía no desplegó su máximo potencial, pero desde L’Equipe aseguran que tanto él como Neymar podrían ser las caras que liderarán la próxima temporada del club parisino junto a la llegada de un nuevo centro delantero estrella. El rosarino firmó contrato por una temporada aunque con la opción de una renovación automática por un año más. “Hoy está feliz en París”, informaron al medio. El club parisino es un entorno óptimo para mantenerse en el alto nivel y con exigencia.

El dato alrededor del brasileño es que el diario catalán Mundo Deportivo aseguró en las últimas horas que es uno de los principales apuntados para marcharse, aunque desde Francia lo colocan bajo otro rol porque “no ha manifestado intención de marcharse” y su “condición salarial lo hace casi inaccesible” para otros interesados. Algo similar a lo que ocurre con el salario de Keylor Navas, quien pelea el puesto con Gigio Donnarumma pero suena difícil que le ofrezcan “1 millón de euros brutos al mes a los 35 años”.

El tema con Mauro Icardi parece ser claro desde hace tiempo: será vendido en caso que llegue una oferta acorde a la inversión que hicieron los propietarios. Los 58 millones de euros que desembolsaron para sacarlo del Inter son un límite difícil de romper y el goleador argentino tendría que encontrar un equipo con presupuesto amplio para emigrar bajo las condiciones que pretende PSG.

El caso de Sergio Ramos ya ocupa un espacio de análisis diferente y el diario francés se animó a catalogar su fichaje como “un fiasco” teniendo en cuenta que apenas disputó cinco juegos oficiales. Leonardo, director deportivo que también camina por la cornisa, le dejó una advertencia semanas atrás.

La lupa también se posó sobre Presnel Kimpembe, quien tiene interesados desde la Premier League pero la dirigencia buscaría retenerlo al igual que MarquinhosMarco VerrattiAchraf HakimiGigi Donnarumma y Nuno Mendes, quien está cedido pero ya negocian para adquirirlo.

Al que no le ven buen futuro es a Georginio Wijnaldum, el brillante mediocampista neerlandés que firmó hasta el 2024 pero tuvo un rendimiento tan discreto que perdió lugar en la rotación y el club buscaría venderlo a la Premier League donde es bien considerado por su pasado en Liverpool.

estrellas PSG

LOS QUE SEGUIRÍAN

Lionel MessiNeymar, Marco VerrattiMarquinhos, Achraf Hakimi, Gigi Donnarumma, Nuno Mendes y Presnel Kimpembe se mantendrían como la columna vertebral del PSG y no tendrían intenciones de irse.

DUDAS

Leandro Paredes, Idrissa Gueye y Thilo Kehrer están a un año de finalizar contrato y deben comenzar a charlar el tema de una renovación. Layvin Kurzawa, Julian Draxler y Ander Herrera también están en el límite con problemas en sus salarios ya que es difícil que reciban una propuesta equivalente de otro club y en París seguirán manteniendo un papel como parte de la rotación.

SE IRÍAN

Kylian Mbappé, Ángel Di María, Georginio Wijnaldum, Abdou Diallo, Colin Dagba, Eric Junior Dina Ebimbe (podría emigrar ala Bundesliga).

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo