Connect with us

Deportes

El impactante récord que Lionel Messi ratificó y se alejó de Pelé

El crack argentino logró un nuevo título con el PSG y llegó a 32 goles en finales, tres más que O Rei. La Pulga disputó un total de 48 encuentros decisivos sumando clubes y la selección argentina

Publicado

on

récord Messi Pelé

Lionel Messi sigue haciendo historia y este domingo volvió a enriquecer su estadística ya que ratificó su condición de máximo goleador histórico en finales tras convertir su tanto la Supercopa de Francia ante Nantes en el Bloomfield Stadium de Tel Aviv (Israel) que le permitió al París Saint-Germain (PSG) arrancar la temporada con un título. El crack argentino llegó a 32 tantos en partidos decisivos y le lleva tres a Pelé (29)cuya marca se mantuvo durante 47 años. Fue la final número 48 que disputó La Pulga entre clubes y la selección argentina sea a nivel mayores y equipos juveniles.

Leo anotó el primer tanto de goleada 4-0 ante el Nantes y fue de alta factura ya que terminó gambeteando al arquero en gran velocidad y óptima precisión para que la pelota termine besando la red.

Messi, con el título conseguido con el PSG, se acercó a Dani Alves en la lucha por ser el futbolista más laureado de todos los tiempos y quedó a un cetro del defensor brasileño. Pero el futbolista rosarino de 35 años agiganta su leyenda con sus métricas ya que en finales ganó 27 títulos y perdió 12.

Ya el haberse puesto a la par del histórica figura brasileña fue un mérito grande pues el ex futbolista de 81 años ganó ocho títulos internacionales y se suman sus logros a nivel local con el Santos, siempre hablando de finales.

Fue la segunda consagración con el PSG, donde ganó la Ligue 1 en el pasado ejercicio y en cuanto a finales repitió su éxito a nivel clubes luego del conseguido en la Copa del Rey en abril del año pasado con el Barcelona, la última corona que obtuvo con el equipo culé ya que al no renovar su vínculo luego emigró a Francia.

Mientras que con la selección argentina a nivel mayores disputó seis finales, la del Mundial 2014 y cuatro de Copa América en 2007, 2015, 2016 y 2021en la que terminó siendo campeón en Brasil y la Finalissima de este año ante Italia, en la que también levantó la copa. Cabe recordar que equipos menores disputó otras dos finales, en el Mundial Sub-20 en Países Bajos 2005 (marcó los dos goles ante Nigeria) y los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008 con el elenco Sub-23, en los que también se consagró campeón.

récord Messi Pelé

Messi volvió a mostrarse en un gran nivel en el encuentro que el PSG venció al Nantes e ilusiona con su rendimiento de cara a un semestre que terminará con el Mundial de Qatar en el que buscará otra final y conseguir su máximo anhelo que es ser campeón mundial con la Albiceleste, en lo que será su quinta participación en una Copa del Mundo luego de su debut en 2006 (marcó un gol), 2010, 2014 (cuatro tantos) y 2018 (una anotación).

Si de selecciones se trata, a nivel sudamericanos Leo ya había superado a O Rei en septiembre 2021, cuando se convirtió en el máximo goleador de equipos nacionales en Sudamérica con sus tres tantos marcados a Bolivia en la goleada 3-0 en el Estadio Monumental. En ese momento llegó a 79 anotaciones y la estrella brasileña sumó un total de 77 con la Verdeamarela.

Con la Albiceleste, Messi hoy suma un global de 86 conquistas en 162 partidos con la mayor (más 14 en la Sub-20 y 2 en la Sub-23); lejos de los 54 de Gabriel Batistuta y aún más de los 41 de su amigo Sergio Agüero, que completa el podio.

A nivel internacional, Messi se coloca en el cuarto puesto porque desplazó a Ferenc Puskás (Hungría y España), que ostenta 84 tantos, y se acercó al malayo Mokhtar Dahari (89). Lejos están el iraní Ali Daei con 109 y el portugués Cristiano Ronaldo, el otro en actividad, con 117.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Luis Díaz ya pone a bailar a la Bundesliga

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Deportes

¡Confirmado! Colombia ya tiene rival para la gran final de la Copa América Femenina: será Brasil

Publicado

on

La poderosa selección de Brasil se impuso con autoridad 5-1 frente a Uruguay y selló su clasificación a la gran final de la Copa América Femenina 2025, donde enfrentará a la Selección Colombia este sábado en un duelo de alto voltaje que reedita la final del 2022.

Desde los primeros minutos, la Canarinha dejó claro por qué es una potencia del continente. Con un despliegue arrollador y una ofensiva implacable, liquidó prácticamente el partido en la primera media hora de juego. Goles de Amanda Gutiérrez (11’ y 65’), Gio Garbelini (13’), la legendaria Marta (27’, de penal) y Dudinha (86’) sellaron la goleada. El descuento uruguayo llegó por un autogol de Isa Haas (51’), cuando ya todo estaba prácticamente decidido.

Con esta victoria, Brasil no solo llega a su quinta final consecutiva en el torneo, que en esta edición se celebra en Ecuador, sino que también asegura su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Uruguay, por su parte, buscará el tercer lugar frente a Argentina y peleará por un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

El escenario fue el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, donde el equipo dirigido por Arthur Elias encontró el punto débil del conjunto charrúa: su flanco derecho, por donde las brasileñas causaron estragos desde el primer minuto.

La gran final del sábado no solo será una revancha emocional para Colombia, que perdió 1-0 ante Brasil en la final disputada en casa en 2022, sino una oportunidad histórica para alzar por primera vez el trofeo más importante del fútbol femenino sudamericano.

Y hay más en juego: la campeona de América también se medirá a Inglaterra, actual campeona de la Eurocopa femenina, en la esperada Finalissima 2026.

Todo listo para una final épica entre dos potencias! Colombia vs. Brasil, este sábado. ¡No te lo puedes perder!

Sigue leyendo