Connect with us

Mundo

El gigante chino Alibaba investiga un caso de abuso sexual denunciado por una de sus empleadas

La mujer asegura que fue atacada en un viaje de trabajo por su jefe y el cliente al que visitaban, el pasado 27 de julio

Publicado

on

alibaba abuso sexual

El conglomerado Alibaba publicó un comunicado en el que asegura que ha suspendido a algunos empleados tras la denuncia de una trabajadora que afirmo haber sufrido supuestos abusos sexuales ocurridos durante un viaje de negocios el pasado mes con la empresa.

Según explicó la mujer en un documento de 11 páginas que está siendo compartido en las redes sociales chinas, su jefe la forzó a acudir a un viaje de negocios para reunirse con un cliente en la ciudad de Jinan, en la provincia oriental de Shandong.

La noche del 27 de julio, la mujer asegura que el cliente la besó y que, tras consumir alcohol, se despertó al día siguiente desnuda en la habitación de un hotel sin ser capaz de recordar lo que había pasado en la víspera.

alibaba abuso sexual

Según la mujer, las cámaras de seguridad del hotel captaron a su superior entrando a su habitación cuatro veces esa noche.

El 2 de agosto, tras regresar a la ciudad que acoge la sede de Alibaba, Hangzhou, la empleada habría informado al departamento de recursos humanos y a sus superiores y pedido la destitución de su jefe y un tiempo de baja.

Pese a que, según el testimonio de la mujer, la empresa aceptó en un principio, después no cumplió lo acordado.

alibaba abuso sexual

En un comunicado, Alibaba recordó que tiene “una política de tolerancia cero contra delitos sexuales y que su prioridad es garantizar un espacio de trabajo seguro para sus empleados”.

La policía de Jinan, la ciudad donde tuvieron lugar los supuestos abusos, ha anunciado que ya está investigando el caso y recopilando pruebas y que informará de los resultados de sus pesquisas.

En su comunicado, Alibaba aseguraba que ya ha suspendido a aquellas personas que “han infringido los valores y las políticas” de la empresa.

Este domingo, medios estatales chinos citaron una nota de servicio interna, al parecer publicada por su director general, Daniel Zhang, en la que afirmaba que estaba “conmocionado, furioso y avergonzado” por el caso.

alibaba abuso sexual

La noticia llega en un momento en el que los delitos sexuales son tema de actualidad en China después de que la policía detuviese a principios de agosto al cantante y actor sino-canadiense Kris Wu, muy popular en China, por presunta violación y por engañar a mujeres, algunas menores, para mantener relaciones sexuales con ellas.

Wu fue acusado por una estudiante de 19 años de haberla violado durante una cita cuando tenía 17 años, lo que causó indignación en las redes sociales y llevó a varias marcas de lujo a romper los contratos que tenían con el artista.

Tanto el caso de Wu como el de la empleada de Alibaba han sido extremadamente populares en Weibo, la red social equivalente a Twitter en China, situándose este último entre los temas más candentes, en parte por el apoyo de algunos internautas al movimiento ‘#MeToo’.

(con información de EFE y AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Miami, Hialeah y Fort Lauderdale, entre las peores ciudades para criar hijos

Publicado

on

El reciente estudio de WalletHub ha generado un debate sobre la calidad de vida familiar en el sur de Florida. Aunque Miami, Hialeah y Fort Lauderdale son destinos turísticos populares, el análisis las posiciona entre las 20 peores ciudades de EE.UU. para criar una familia en 2025.

WalletHub evaluó 182 ciudades con base en 45 métricas, agrupadas en cinco dimensiones clave: diversión familiar, salud y seguridad, educación y cuidado infantil, asequibilidad y situación socioeconómica. En el ranking general, Hialeah ocupa el puesto 173, Miami el 164 y Fort Lauderdale el 163, lo que las sitúa en el grupo de ciudades menos favorables para la vida familiar.

Este resultado contrasta con la imagen habitual de la región, que suele destacarse por su atractivo turístico y comercial. Sin embargo, el estudio pone el foco en factores esenciales para las familias, como el acceso a servicios básicos, la seguridad y el costo de vida.

Este informe podría influir en la percepción pública y en las decisiones de residencia de muchas familias en busca de un entorno más adecuado para la crianza de sus hijos.

Más allá del glamour y la vibrante actividad comercial, estos hallazgos invitan a reflexionar sobre las condiciones reales de bienestar en la región y el impacto que pueden tener en el futuro de las comunidades locales.

 

Sigue leyendo

Latinos

Protestas en Los Ángeles: El pueblo rechaza redadas a inmigrantes

Miles de manifestantes salieron a las calles en Los Ángeles en rechazo a las redadas de ICE y al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en varias comunidades de la ciudad.

Publicado

on

Miles de manifestantes salieron a las calles en Los Ángeles en rechazo a las redadas de ICE y al despliegue de tropas de la Guardia Nacional en varias comunidades de la ciudad. La tensión comenzó el pasado 9 de junio, cuando el gobierno federal decidió implementar una serie de redadas sorpresa en comunidades con alta concentración de inmigrantes, llevando así al arresto de más de 100 personas en los primeros operativos.

Sin embargo, el gobernador de California, Gavin Newsom, decidió llevar el asunto a los tribunales para bloquear el despliegue de tropas, considerando que era ilegal e inconstitucional y que vulneraba tanto los derechos de los inmigrantes como la autonomía del estado de California.

A lo largo de la semana, grupos de ciudadanos, comunidades latinas y asociaciones de defensa de los derechos humanos marcharon en varias zonas de Los Ángeles para expresar en forma pacífica pero contundente el rechazo de lo que consideran una persecución injustificada hacia los más vulnerables.

La mayoría de las protestas se han mantenido en forma pacífica, pero en determinados puntos se produjeron enfrentamientos aislados, detenciones y el uso de gas pimienta para dispersar multitudes. La opinión pública en el estado continúa muy dividida en torno a la gestión de esta crisis.

Sigue leyendo