El astro rosarino no seguirá en el PSG y la elección del club donde continuará su carrera mantiene en vilo al mundo del fútbol
Messi comienza a alejarse del Barcelona (AP)
Pese a la reunión que mantuvo el padre y representante de Lionel, Jorge Messi, con el presidente del FC Barcelona el lunes, y el visto bueno de La Liga al plan de viabilidad que presentó el club, el fichaje del astro argentino por el conjunto azulgrana “está muy difícil”, según le informaron fuentes cercanas de la entidad al periódico Mundo Deportivo.
Las negociaciones con el rosarino son un un sube y baja de sensaciones en la ciudad catalana. A día de hoy, la curva está en descenso y el motivo son los tiempos que manejan ambas partes. La Pulga intentaría definir su futuro lo antes posible y el Barça debe esperar a vender para incorporar, algo que de todos modos no terminaría de acomodar todas las piezas financieras para facilitar el fichaje.
Tal como informó el medio en cuestión, en el seno de la institución se maneja poco optimismo por estas horas para poder cerrar la tan ansiada vuelta de Messi, quien acabará contrato con el PSG el próximo 30 de junio y se convertirá en agente libre. Si bien ya le presentaron una oferta, “para poder formalizarla sobre el papel antes necesitan ejecutar el plan de viabilidad que le presentaron a La Liga”, detallaron los medios de Barcelona.
• De qué se trata el “plan de viabilidad” del Barcelona
Tal como informó el medio en cuestión, en el seno de la institución se maneja poco optimismo por estas horas para poder cerrar la tan ansiada vuelta de Messi, quien acabará contrato con el PSG el próximo 30 de junio y se convertirá en agente libre. Si bien ya le presentaron una oferta, “para poder formalizarla sobre el papel antes necesitan ejecutar el plan de viabilidad que le presentaron a La Liga”, detallaron los medios de Barcelona.
• De qué se trata el “plan de viabilidad” del Barcelona
Messi no quiere Messi no quiere pasar por lo que pasó en agosto del 2021
La prioridad es Messi, luego un mediocampista tras la salida de Busquets. Sin embargo, para eso, primero están obligado a vender futbolistas y es allí donde radica el problema. El Barcelona no puede asegurarle al rosarino su fichaje ya que todavía no logró desprenderse de ningún nombre de los que tiene en carpeta.
La Pulga, según afirman los periódicos catalanes, desearía resolver su futuro de manera inmediata y no pasar por lo que vivió en julio/agosto del 2021, cuando esperó hasta el final por una oferta de renovación de su contrato con el Barcelona que nunca llegó y debió salir de manera inesperada del club con dirección a París.
Es por eso que, por más de que haya buenas intenciones entre ambos de lograr el tan ansiado retorno, los tiempos no son compatibles. Menos con las presiones del Inter de Miami de la MLS y el Al Hilal de Arabia, quienes ya presentaron sus ofertas firmes y están a la espera de una respuesta.
Desde España aseguraron que la decisión final de Messi no se extenderá más allá de esta semana, tiempo en el que es casi imposible que Barcelona ejecute alguna operación de salida, ya que no cuenta con ofertas concretas sobre la mesa.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Parecía una historia escrita para el Tottenham. Con goles de Micky Van de Ven y Cristian “Cuti” Romero, los Spurs tenían la Supercopa de Europa en el bolsillo. El marcador 0-2, a poco más de diez minutos del final, parecía sentenciar la noche en el Bluenergy Stadium de Italia.
Pero el fútbol, y en especial el París Saint-Germain, tienen esa costumbre de darle un giro inesperado al guion. En apenas nueve minutos, el equipo de Luis Enrique, que había tenido un partido flojo, encontró en sus individualidades la chispa para cambiarlo todo: Lee Kang-in y Gonçalo Ramos desataron la locura al empatar 2-2 y forzar los penales.
En la tanda, Lucas Chevalier, cuestionado por su actuación en el tiempo reglamentario, se transformó en el héroe de la noche al detener el disparo de Van de Ven. El fallo de Mathys Tel parecía devolverle el suspenso a la definición, pero los errores rivales terminaron dándole al PSG la victoria 4-3 desde los doce pasos.
¡PSG Campeón de la Supercopa de Europa! Un título ganado a puro carácter, cuando todo indicaba que la copa viajaba a Londres.
El debut soñado de Jhon Jáder Durán con el Fenerbahce llegó en la fase previa de la Champions League, y nada menos que con gol. El tanto del colombiano no solo aportó a la clasificación, sino que arrancó los elogios del técnico José Mourinho.
“Mis jugadores lucharon con todas sus fuerzas. No es fácil para algunos jugar los 90 minutos. Jhon Durán no pudo haber hecho más. Tenemos que centrarnos en el partido contra Göztepe”, afirmó el DT portugués.
Mourinho también destacó el aporte de sus nuevos fichajes, incluyendo a Semedo y Skriniar, y adelantó que el próximo reto será el Benfica en la ronda clasificatoria: “Podemos competir con muchos equipos, pero ahora disfrutemos nuestro primer partido en casa”.
Durán apaga las alarmas por molestias físicas
El colombiano, que salió a los 62 minutos por precaución, aclaró que no hay motivo de preocupación:
“Me alegra marcar mi primer gol aquí frente a la afición y mi familia. Se siente genial. Ahora queremos pasar de ronda y llegar a la Champions League”.
Durán elogió la asistencia de su compañero Youssef En-Nesyri y confía en que su sociedad en ataque seguirá creciendo.
Llegado al club turco en medio de dudas por su temperamento, Durán parece haber encontrado en Mourinho la guía perfecta para canalizar su carácter y mostrar su mejor versión dentro y fuera de la cancha.