Connect with us

Mundo

El extraño pez “monstruo” que fue encontrado en las playas de San Diego

El espécimen hasta ahora era de características conocidas al ser uno de los personajes de la película animada “Buscando a Nemo”

Publicado

on

pez monstruo

El paseo de un hombre por una playa de San Diego, California, al suroeste de Estados Unidos, pasó de ser una simple caminata a una escena digna de una película de ficción cuando se encontró un tipo de pez bastante fuera de lo común que incluso hasta ahora es más conocido por aparecer en filmes animados como “Buscando a Nemo”.

Jay Beiler es el residente que el pasado sábado se encontraba caminando para la Black’s Beach, debajo del Glider Port en Torrey Pines, un emblemético lugar en la zona. Entonces él contó a medios locales que cerca de las 5 de la tarde se topo con el raro espécimen acuático. “Nunca había visto algo así antes”, dijo Beiler, según el reporte de NBC, “sabes, voy a la playa con bastante frecuencia, así que estoy familiarizado con el territorio, pero nunca había visto un organismo que pareciera tan temible como este”.

El testigo señaló también que en un inicio pensó que se trataba de una medusa o algún animal parecido. Pero fue enseguida que vio con más atención, junto a más curiosos, que se dio cuenta que era un pez bastante inusual. “Es cosa de pesadillas, ¡la boca casi se veía ensangrentada!”, señaló sorprendido, “yo diría que tiene casi un pie de largo”.

pez monstruo

Entonces fue que Beiler decidió tomar tres fotografías del extraño pez y continuó su camino. Días después envió las imágenes a NBC 7 San Diego, en las que se puede observar al pez con la boca llena de dientes afilados que lucen relucientes, asemajando a cuchillos, mientras que en la frente luce un tipo proyectil de luz y abundantes púas erizadas a los lados.

Dicho medio envió a su vez las imágenes a la Institución de Oceanografía Scripps, para conocer más sobre el raro ser vivo. “Esta es una de las especies más grandes de rape, y solo se ha visto unas pocas veces aquí en California, pero se encuentra en todo el Océano Pacífico”, explicó a NBC Ben Frable, el administrador de la colección de vertebrados marinos en dicha institución.

Así, el hallazgo de Beiler se trató de un pez balón del Pacífico, un tipo de rape de aguas profundas, bastante famoso en la película animada “Buscando a Nemo”, aquel personaje que contaba con una luz bioluminiscente en la parte superior de la cabeza que actúa como señuelo.

Aunque es dificil adivinar qué tan grande es el pez a partir de las fotografías que tomó Beiler, Scripps lo comparó con otro que tiene en su colección, mismo que fue encontrado en Dog Beach en Del Mar en diciembre de 2001, según contó Frable desde su laboratorio, en el que se encontraba rodeado de frascos de especímenes y otros detritos científicos.

pez monstruo

El pez que el científico mostró parecía medir unas 18 pulgadas de largo y un pie de arriba a abajo. Y junto con el hallado por Beiler son los únicos especímenes de su tipo encontrados al menos desde hace 20 años en esa localidad. Frable dijo que a su parecer, el más reciente es más pequeño que el suyo, aunque se trata de un pez hembra maduro, conclusión a la que el ictiólogo llegó gracias a características como el señuelo, ya que las hembras lo tienen hasta 60 veces más grande que sus homólogos masculinos, que no tienen los dientes retorcidos.

En tanto, el especialista insistió que el hallazgo de Beiler es simplemente raro. “El pez fútbol del Pacífico se conoce a partir de 30 especímenes que se han recolectado y llevado a museos alrededor del Océano Pacífico”, dijo el científico de Scripps a NBC. “Se han encontrado en Japón, hasta Nueva Zelanda, en todas partes, y muchas veces, se han encontrado arrastrados a las playas, por lo que no se sabe con certeza qué es lo que provoca que se laven”.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Mundo

Terror en Kiev: Rusia lanzó más de 300 drones en un solo ataque. Hay al menos 6 muertos y decenas de heridos.

Publicado

on

En la madrugada del 31 de julio, Rusia ejecutó un brutal ataque aéreo sobre Kiev utilizando más de 300 drones y 8 misiles, según confirmó el presidente ucraniano Volodímir Zelensky.

El bombardeo, que se prolongó por más de dos horas, dejó al menos seis muertos y 40 heridos, además de provocar incendios, destrucción de vehículos y daños estructurales en múltiples distritos de la capital ucraniana.

Zonas afectadas y daños reportados

  • El distrito de Solomyanskyi fue uno de los más golpeados, con incendios en edificios residenciales, una institución educativa y vehículos.
  • En Svyatoshyn, también se registraron daños significativos, aunque los equipos de emergencia continúan evaluando el alcance.
  • Se reportaron explosiones en distintos barrios, provocadas por la interceptación de drones y disparos de defensa antiaérea.

Detalles del ataque

  • Los drones fueron lanzados en oleadas sucesivas, dirigidos principalmente hacia Kiev.
  • Fragmentos de drones provocaron incendios en edificios de hasta nueve plantas, afectando apartamentos, garajes y patios residenciales.
  • El alcalde Vitali Klitschko pidió a la población refugiarse en búnkeres, sótanos o estaciones de metro, mientras se activaba una alerta aérea de gran escala.

Reacción oficial

Zelensky denunció que el ataque representa una respuesta violenta al deseo de paz compartido por Ucrania, EE.UU. y Europa. Subrayó que “la paz sin fuerza es imposible” y llamó a sus aliados a presionar a Moscú para sentarse en una mesa de negociaciones real.

Emergencia y rescate

  • Los servicios de emergencia continúan desplegados en las zonas afectadas, sofocando incendios y rescatando a personas atrapadas entre escombros.
  • Se espera un informe oficial completo durante el día, mientras Kiev permanece bajo estricta vigilancia militar.

Sigue leyendo