Connect with us

Mundo

El escalofriante testimonio de Nikolas Cruz, el autor de masacre de Parkland

El tirador, de 24 años, dio detalle de la matanza que terminó con la vida de 17 personas en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland el 14 de febrero de 2018.

Publicado

on

Testimonio Nikolas Cruz

Los fiscales reprodujeron un video en el juicio penal de Nikolas Cruz que muestra las entrevistas en la cárcel que el tirador tuvo con dos expertos en salud mental. Con detalles escalofriantes -y a veces gráficos-, el joven respondió a las preguntas sobre la masacre de 17 personas en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland el 14 de febrero de 2018: detalló su planificación, su motivación y cómo fueron los tiroteos.

A días de que se conozca la sentencia, sus declaraciones al Dr. Charles Scott, un psiquiatra forense, y Robert Denney, un neuropsicólogo, parecen más que suficientes para condenarlo.

Scott y Denney lo entrevistaron por separado durante varias horas. En cada encuentro, Cruz llevaba un suéter sobre su pecho y a veces pedía un bolígrafo y papel para agregar diagramas y dibujos a sus explicaciones.

Aquí los extractos de esas entrevistas:

-¿CUÁNDO PENSÓ POR PRIMERA VEZ EN LA POSIBILIDAD DE PERPETRAR UN TIROTEO EN UNA ESCUELA?

“Mucho tiempo- dijo Cruz a Scott- cuando tenía 13 o 14 años, unos cinco años antes de hacerlo”.

“Fue solo un pensamiento. Estaba leyendo libros. Iba y venía. Aparecería en mi mente”, agregó

Contó que los pensamientos volvían cuando veía videos violentos, particularmente documentales sobre tiroteos masivos en la Escuela Secundaria Columbine de Colorado, Virginia Tech y otros lugares, dijo.

¿CÓMO PLANEÓ LA MASACRE?

“Hice mi propia investigación”, le dijo Cruz a Scott. “Estudié a los asesinos en masa y cómo lo hicieron, sus planes, lo que obtuvieron y lo que usaron”.

Detalló las lecciones que aprendió: “Estar atento a los posibles rescatistas que vienen por las esquinas, manterse a cierta distancia de sus víctimas objetivo, atacar lo más rápido posible”. Y agregó:“ La policía no hizo nada”.

“Sabía que tenía una pequeña oportunidad de disparar a la gente durante unos 20 minutos”, dijo Cruz.

Testimonio Nikolas Cruz

¿CÓMO SE PREPARÓ?

Le dijo a Scott que puso su rifle semiautomático estilo AR-15 en una bolsa la noche anterior y deslizó sus cargadores en un chaleco de tiro. Ajustó la mira del arma e imaginó cómo se sentiría el retroceso.

“No dormí nada”, dijo Cruz.

Se puso la camisa polo que recibió cuando era miembro del programa Stoneman Douglas Junior Reserve Officer Training Corps para poder escapar mezclándose con estudiantes que huían.

Cuando salió a las 2 p.m., le dijo al conductor de Uber que estaba en la orquesta de la escuela y que en la bolsa llevaba su instrumento.

¿QUÉ HIZO CUANDO LLEGÓ?

“Entré por las puertas. Con suerte, pensé que no habría guardias de seguridad, pero me equivoqué”, dijo Cruz a Scott. “Estaba mirando al tipo y él me estaba mirando”.

Cuando Cruz asistió a Stoneman Douglas, los guardias lo revisaron con frecuencia en busca de armas debido a su comportamiento errático y a veces violento. Cuando fue expulsado un año antes del tiroteo, un guardia predijo que eventualmente regresaría y dispararía a la gente.

Temiendo que lo hubieran descubierto, Cruz corrió hacia un edificio de aulas de tres pisos y rápidamente ensambló su arma. Le dijo a un estudiante que se encontró con él que huyera porque algo malo estaba a punto de suceder.

Luego fue piso a piso, disparando por los pasillos y hacia las aulas, disparando 140 municiones en total.

Testimonio Nikolas Cruz

“Pensé que gritarían”, dijo Cruz sobre sus primeras tres víctimas. Les disparó a quemarropa afuera de una puerta cerrada del aula. “Era más como si se desmayaran y la sangre saliera de su cabeza. Fue realmente desagradable y triste de ver”.

Pero continuó.

“Mostré misericordia a tres chicas. Me iba a ir, pero me miraron desagradablemente y regresé”, dijo Cruz. “Pensé que me iban a atacar”.

Cruz disparó a varias de sus víctimas por segunda vez después de que cayeron, incluida la última: un estudiante que se retorcía por una herida en la pierna.

“Su cabeza explotó como un globo de agua”, dijo Cruz.

¿POR QUÉ DEJÓ DE DISPARAR?

Dijo que los estudiantes y maestros huyeron del edificio o se encerraron en las aulas. El pasillo del tercer piso ya estaba vacío, excepto para las víctimas: “No pude encontrar a nadie más a quien matar. No quería hacerlo más y no creía que hubiera nadie más en el edificio”.

Dejó caer su arma y chaleco en el hueco de la escalera y huyó. Fue capturado una hora después: el oficial de policía había estado buscando a un joven en un polo Stoneman Douglas ROTC.

LA ÚLTIMA PALABRA DE CRUZ

Cuando Denney estaba terminando la entrevista, le preguntó a Cruz si había algo más que debería saber. Cruz pensó durante 10 segundos antes de responder: “¿Por qué elegí el Día de San Valentín? Porque pensé que nadie me ama”, explicó Cruz. “No me gustaba el Día de San Valentín y quería arruinarlo para todos”.

“¿Te refieres a los miembros de la familia de los niños que fueron asesinados?” , preguntó Denney.

“No, para la escuela”, respondió Cruz. “La fiesta nunca se celebrará allí de nuevo”, dijo.

El jurado decidirá el destino de Cruz esta semana. Para que el joven de 24 años sea condenado con la pensa capital, el jurado debe ser unánime sobre al menos una víctima. Pero si los 17 cargos regresan con al menos un voto a favor de la cadena perpetua, entonces esa sería su sentencia. Los argumentos finales están programados para el martes, y las deliberaciones comienzan el miércoles.

Debido a que la defensa de Cruz es que el consumo excesivo de alcohol de su madre biológica durante el embarazo lo dejó con daño cerebral, los fiscales podrían hacer que los expertos lo examinen para su caso de refutación.

(con información de AP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo