Connect with us

Latinos

‘El cuartel de las feas’, el grupo criminal que se inspiró en la telenovela

Publicado

on

Con la reciente crisis en Ecuador se dio a conocer el nombre que pertenece a una de las bandas más peligrosas del país vecino. 

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró el estado de conflicto armado interno en todo el país para poder hacerle frente a las bandas criminales que provocaron caos y muerte en varias ciudades del territorio.

La medida permite a las Fuerzas Armadas realizar operaciones militares para tratar de neutralizar a los integrantes de dichas bandas, que son llamados por las autoridades como terroristas.

En medio de toda esta tensión que se vive, el mismo Gobierno dio a conocer el nombre de las principales bandas criminales organizadas del país, que fueron declaradas objetivos militares.

Entre esas bandas está los Choneros, liderada José Adolfo Macías, conocido con el alias de ‘Fito’, quien se fugó de la cárcel donde cumplía condena por narcotráfico y otros delitos.

Pero hay una banda con un nombre bien particular, pues no se trata de un nombre común para estas organizaciones criminales. Incluso, ya en redes el nombre la generado burlas meses, insistimos, en medio de la tensión por lo complicado de la situación.

Se hacen llamar ‘El cuartel de las feas’. Según las autoridades ecuatorianas, es una subestructura que cumple el rol de brazo armado de los Lagartos, una de las cinco macroestructuras criminales más peligrosas de Ecuador.

Se conoce que está integrado en gran parte por mujeres afrodescendientes. Suelen delinquir y tener presencia en la zona de El Guasmo, uno de los sectores más habitados de Ecuador y de Guayaquil, que la conforman más de 20 barrios al sur de la ciudad.

Con respecto al origen del nombre, se conoció una vez una declaración de uno de sus integrantes al portal Primicia de Ecuador, donde aseguró: “Ese es un apodo que viene de las personas de otros barrios. Usted es testigo de que no somos tan feítos… Debe ser porque somos bien unidos, como el cuartel de Betty”.

Hay que recordar que ‘El cuartel de las feas’ era un grupo de amigas en la telenovela colombiana ‘Yo soy Betty, las feas’, que trabajaban en la misma empresa que Betty, pero eso sí, no eran criminales.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

ICE detuvo a colombiana en EE.UU. un día antes de su graduación

Publicado

on

La joven colombiana Sara Lizeth López García, de 20 años, fue detenida por agentes de ICE en su casa de Long Island, Nueva York, el 21 de mayo, un día antes de su graduación y a pocas semanas de su boda.

La redada buscaba a otra persona que no vivía en el domicilio, pero Sara, su madre y su hermano menor fueron arrestados. Madre e hija fueron trasladadas a un centro de detención en Luisiana, mientras el menor quedó en Nueva York.

Sara es una estudiante destacada con promedio de 3.9 en Suffolk County Community College, y estaba en proceso de obtener su Green Card. Contaba con permiso de trabajo, número de seguro social y estatus de Inmigrante Juvenil Especial.

Su prometido, Santiago Ruiz Castilla, inició una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos legales y evitar la deportación. La comunidad académica y organizaciones migratorias han expresado su indignación, señalando que el caso refleja fallas graves en el sistema migratorio estadounidense.

Sigue leyendo

Latinos

USCIS advierte: ciertos viajeros con Green Card no podrán volver a EE.UU

Publicado

on

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) advirtió que los titulares de Green Card que permanezcan fuera del país por más de seis meses podrían ser considerados como abandonando su estatus de residencia permanente.

Incluso ausencias menores podrían generar inspecciones si se sospecha que el viajero no mantiene vínculos sólidos con EE.UU., como empleo, vivienda o pago de impuestos.

Para viajes superiores a un año, se recomienda solicitar un permiso de reingreso (formulario I-131). Además, estas ausencias pueden afectar el proceso de naturalización.

USCIS también recordó que otros errores, como no renovar la tarjeta o violar leyes locales, pueden poner en riesgo el estatus migratorio.

Sigue leyendo