Connect with us

Latinos

Así fue recibido Álvaro Uribe por varios líderes republicanos en el Capitolio de Florida, Estados Unidos

Publicado

on

Uribe se reunió con el presidente de la Cámara de Representantes de Florida, Paul Renner, y otros legisladores

Este miércoles, el expresidente colombiano Álvaro Uribe participó en una mesa redonda en el Capitolio de Florida, Estados Unidos, donde se reunió con líderes republicanos para discutir temas relacionados con la democracia y la vinculación entre ambos países, de acuerdo con información de la agencia EFE.

Durante el encuentro, Uribe sostuvo conversaciones con el presidente de la Cámara de Representantes de Florida, Paul Renner, y otros legisladores, incluyendo al representante estatal David Borrero.

A pesar de las investigaciones en curso en Colombia por “presuntos delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal”, Uribe aprovechó la ocasión para criticar las políticas implementadas por el actual presidente colombiano, el izquierdista Gustavo Petro. Esto incluyó críticas hacia las políticas sanitarias y los esfuerzos para controlar el narcotráfico.

Durante el evento, Borrero compartió sus opiniones al respecto, mencionando la necesidad de evidenciar las consecuencias de adoptar ciertas políticas socialistas en algunos países de América Latina. Expresó su esperanza de que estas tendencias cambien en el futuro.

Renner, quien tiene vínculos familiares con Colombia al estar casado con una colombiana nacida en Tuluá, Valle del Cauca, presentó a Uribe como un representante ejemplar del liderazgo en las Américas.

Adicionalmente, se contó con la presencia de Gustavo Adolfo Vélez, alcalde de Tuluá en Colombia, en este evento que abordó temas cruciales para la relación entre Estados Unidos y Colombia, así como para la situación política en la región latinoamericana.

Álvaro Uribe Vélez anunció que hará revelaciones de casos polémicos del pasado

En noviembre de 2023, el expresidente colombiano Juan Manuel Santos reveló en una entrevista con el periodista Alfredo Molano Jimeno que durante su mandato solicitó inmunidad diplomática para el también exmandatario Álvaro Uribe Vélez ante posibles acusaciones en cortes estadounidenses por violación de derechos humanos. Por lo que el exjefe de Estado expresó que aunque quiere dejar temas en el pasado, va a hablar de ello, por lo que generó expectativa entre sus seguidores.

Según Santos, la decisión se tomó para evitar que Uribe compareciera en tribunales de Estados Unidos, considerando que sería inapropiado ver a un expresidente en esa situación.

Ante estas declaraciones, Álvaro Uribe Vélez no tardó en reaccionar, por lo que en su cuenta de X (antes Twitter) que, de haber conocido el alcance del poder de Santos en la justicia estadounidense, habría evitado pagar a un abogado cuando fue acusado del asesinato de trabajadores de Drummond.

El líder del partido Centro Democrático adelantó que tocaría temas que preferiría dejar en el olvido, pero que las afirmaciones de Santos lo obligaban a revivir.

En su cuenta de X, Uribe compartió los apellidos de algunas personas de las que hablaría, en el que incluyó a “Santos, Silva, Makled, Chávez, Árias”, entre otros. “Historias que yo debería tener en el olvido, pero que el lucimiento mentiroso me obligan a revivir. Y alguito sobre María del Pilar Hurtado y Odebrecht”, escribió.

En relación con Juan Manuel Santos, el expresidente se refiere a la “inmunidad diplomática” que destacó el Nobel de la paz. Respecto al apellido “Silva”, hizo referencia a Gabriel Silva Luján, exembajador de Colombia en Washington, que desmintió que la búsqueda de inmunidad diplomática fuera para garantizar impunidad, sino que era para cumplir con la protección constitucional de expresidentes.

Uribe también mencionó a “Makled”, en el que hizo alusión a Walid Makled, empresario venezolano vinculado al narcotráfico. También conocido como El Turco o El Árabe, fue capturado en Colombia en 2011 y extraditado a Venezuela por su participación en casos de narcotráfico y lavado de dinero.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

ICE detuvo a colombiana en EE.UU. un día antes de su graduación

Publicado

on

La joven colombiana Sara Lizeth López García, de 20 años, fue detenida por agentes de ICE en su casa de Long Island, Nueva York, el 21 de mayo, un día antes de su graduación y a pocas semanas de su boda.

La redada buscaba a otra persona que no vivía en el domicilio, pero Sara, su madre y su hermano menor fueron arrestados. Madre e hija fueron trasladadas a un centro de detención en Luisiana, mientras el menor quedó en Nueva York.

Sara es una estudiante destacada con promedio de 3.9 en Suffolk County Community College, y estaba en proceso de obtener su Green Card. Contaba con permiso de trabajo, número de seguro social y estatus de Inmigrante Juvenil Especial.

Su prometido, Santiago Ruiz Castilla, inició una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos legales y evitar la deportación. La comunidad académica y organizaciones migratorias han expresado su indignación, señalando que el caso refleja fallas graves en el sistema migratorio estadounidense.

Sigue leyendo

Latinos

USCIS advierte: ciertos viajeros con Green Card no podrán volver a EE.UU

Publicado

on

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) advirtió que los titulares de Green Card que permanezcan fuera del país por más de seis meses podrían ser considerados como abandonando su estatus de residencia permanente.

Incluso ausencias menores podrían generar inspecciones si se sospecha que el viajero no mantiene vínculos sólidos con EE.UU., como empleo, vivienda o pago de impuestos.

Para viajes superiores a un año, se recomienda solicitar un permiso de reingreso (formulario I-131). Además, estas ausencias pueden afectar el proceso de naturalización.

USCIS también recordó que otros errores, como no renovar la tarjeta o violar leyes locales, pueden poner en riesgo el estatus migratorio.

Sigue leyendo