Connect with us

Latinos

Lima también se ofrece para ser sede de los Panamericanos en 2027

Publicado

on

La capital de Perú se une a Asunción y a Sao Paulo quienes han expresado su interés de albergar las próximas justas deportivas.

El alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, envió una carta a Panam Sports, la Organización Deportiva Panamericana que aglutina a 41 países, para respaldar la iniciativa del Comité Olímpico Peruano (COP) de organizar los Juegos Panamericanos de 2027, informaron este jueves medios locales.

En la carta al presidente de Panam Sports, Neven Ilic, López Aliaga asegura que si se otorga la sede de la edición XX del certamen a Lima sus autoridades se comprometen a respetar el estatuto olímpico, el reglamento de los juegos y cualquier acuerdo suscrito con el comité organizador «incluyendo, de manera enunciativa más no limitativa, el contrato con la ciudad de Lima».

«Asimismo, daremos todas las facilidades a los atletas, dirigentes, oficiales, jueces, representantes de los medios y otros participantes durante la realización de los Juegos Panamericanos«, añadió la carta suscrita por el alcalde de Lima, ciudad que ya organizó los XVIII Juegos Panamericanos de 2019.

Por ese motivo, la capital peruana cuenta con la infraestructura deportiva requerida para la competencia, que es administrada por la organización Proyecto Especial Legado, encargada de gestionar, mantener y articular su sostenibilidad.

El diario El Comercio agregó este jueves que para que la candidatura de Lima cumpla con todos los requisitos, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, deberá enviar a Panam Sports una carta similar a la de López Aliaga.

La Municipalidad de Lima señaló en la red social X que el alcalde se reunió este jueves en el Palacio Municipal con Carlos Neuhaus, el líder de la organización exitosa de los Panamericanos de 2019.

Durante esa cita, se abordó «el tema sobre los próximos Panamericanos 2027, que podrían tener como sede a la ciudad de Lima», añadió la publicación.

El presidente del COP, Renzo Manyari, declaró esta semana que tanto las autoridades deportivas, como las federaciones y todo el sistema deportivo nacional apoyan y ven «con muchísima ilusión que Lima sea sede de los próximo Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2027».

«Lima 2027 tiene una inmensa posibilidad de realizarse, estamos seguros de que los deseos de nuestros deportistas harán un perfecto ‘match‘ y sincronización con la voluntad política de nuestro país», declaró a la cadena local América Televisión.

Además de la capital peruana, se ha informado que la ciudad brasileña de Sao Paulo y la paraguaya Asunción también están interesadas en ser la sede de los XX Juegos Panamericanos.

El pasado 3 de enero, Panam Sports señaló en un comunicado que tomó «la determinación indeclinable de retirar el derecho de ser sede» de ese torneo a la ciudad colombiana de Barranquilla por «los innumerables incumplimientos de contrato vigente». 

A pesar de ello, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este martes que su país tiene listos ocho millones de dólares para que Barranquilla recupere la organización de la competición y que se entrevistará personalmente con Ilic en una visita que pretende hacer este mes a Chile

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

ICE detuvo a colombiana en EE.UU. un día antes de su graduación

Publicado

on

La joven colombiana Sara Lizeth López García, de 20 años, fue detenida por agentes de ICE en su casa de Long Island, Nueva York, el 21 de mayo, un día antes de su graduación y a pocas semanas de su boda.

La redada buscaba a otra persona que no vivía en el domicilio, pero Sara, su madre y su hermano menor fueron arrestados. Madre e hija fueron trasladadas a un centro de detención en Luisiana, mientras el menor quedó en Nueva York.

Sara es una estudiante destacada con promedio de 3.9 en Suffolk County Community College, y estaba en proceso de obtener su Green Card. Contaba con permiso de trabajo, número de seguro social y estatus de Inmigrante Juvenil Especial.

Su prometido, Santiago Ruiz Castilla, inició una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos legales y evitar la deportación. La comunidad académica y organizaciones migratorias han expresado su indignación, señalando que el caso refleja fallas graves en el sistema migratorio estadounidense.

Sigue leyendo

Latinos

USCIS advierte: ciertos viajeros con Green Card no podrán volver a EE.UU

Publicado

on

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) advirtió que los titulares de Green Card que permanezcan fuera del país por más de seis meses podrían ser considerados como abandonando su estatus de residencia permanente.

Incluso ausencias menores podrían generar inspecciones si se sospecha que el viajero no mantiene vínculos sólidos con EE.UU., como empleo, vivienda o pago de impuestos.

Para viajes superiores a un año, se recomienda solicitar un permiso de reingreso (formulario I-131). Además, estas ausencias pueden afectar el proceso de naturalización.

USCIS también recordó que otros errores, como no renovar la tarjeta o violar leyes locales, pueden poner en riesgo el estatus migratorio.

Sigue leyendo