Connect with us

Mundo

El casamiento de Shrek y Fiona divirtió a un pueblo uruguayo

Una pareja fue vestida a su casamiento en Melo como los personajes de la célebre película animada.

Publicado

on

casamiento shrek

Una pareja en la ciudad de Melo, en el departamento de Cerro Largo (al este de Uruguay), contrajo matrimonio pintada de verde y disfrazada de los personajes animados de Universal Shrek y Fiona.

Jessica Antúnez y Maicol Diogo son los nombres de los nuevos cónyuges que se casaron en el Club Unión de la ciudad el martes pasado, informó el medio local Diario Atlas. Entraron disfrazados al edificio municipal acompañados de sus seres queridos y, frente al oficial del registro civil Luis Morales, contrajeron matrimonio.

En un video compartido por la periodista Silvia Techera, tanto en Facebook como en Twitter, bajaron las escalinatas de mármol y las personas allí presentes le tiraron arroz para festejar.

Una vez terminados los saludos, los novios se fueron en una camioneta blanca preparada para la ocasión y con un cartel amarillo donde estaba escrito “recién casados” acompañado de una cinta roja. La pareja iba saludando mientras recorría la calle principal de la ciudad, Aparicio Saravia.

Las nuevas ceremonias en Uruguay

Es común que en Uruguay, las parejas que deciden casarse solo por civil, personalicen la ceremonia: que ingrese la novia con el padrino al Registro, que haya intercambio de anillos y palabras de familiares y amigos, en un contexto donde la ley no lo necesita, pero lo permite.

Según el juez de Paz Eduardo Pintos Lasarga, los novios hacen más cálido el casamiento civil a través de distintos mecanismos. “La ceremonia civil se cumple siempre, comienza con la firma de los novios y testigos, y luego da comienzo la ceremonia. Cuando los novios solo se casan por civil, antes de comenzar con las firmas, la novia entra con su padrino. Una vez finalizada la ceremonia, el oficial o juez saluda a los novios y los novios le piden al oficial del Registro Civil que anuncie, de buena voluntad, la colocación de los anillos, o también piden que un hermano o amigo de los novios haga alguna lectura. En algunas ocasiones se ha dado que va un pastor y da una bendición o dice unas palabras”, dijo a la Revista Bodas.

Aunque este tipo de curiosidades siempre existieron, la pandemia dejó una impronta fuerte sobre el nuevo tipo de ceremonias matrimoniales que se realizan en Uruguay. Las posibilidades que permitía el protocolo en los últimos dos años transformaron el formato tradicional. “Somos muy disfrutadores, para nosotros una fiesta es sinónimo de comida rica, mucho baile, música y alcohol. Me pasó muchas veces tener que decir a los invitados de un casamiento: ‘Bueno, chicos, se tienen que ir, ya son las 6 de la mañana y tenemos que desarmar la fiesta’”, explicó la ambientadora de eventos Gabriela Curbelo, según Galería.

Ahora, las fiestas están pasando a ser mucho más íntimas y de menor talla. La opción que trajo el protocolo anti covid-19 fueron las microcelebraciones, donde se piensa en menos personas, por menos tiempo y en alternativas de festejo como un almuerzo en una bodega, un civil por videoconferencia, una fiesta en dos turnos focalizada en la parte gastronómica y con una banda en vivo.

La diseñadora y fundadora de Estudio Monaqueda, Clara Laborde, afirmó que al principio de la pandemia la mayoría de los novios tenían problemas en festejar de una manera diferente a la que habían planeado, pero que de a poco están empezando a ceder ante la opción de hacerlo en un formato distinto.

“Hablé con varias parejas que manejaban la opción de postergar todo y ahora están considerando la posibilidad de casarse en formato reducido en la fecha prevista y, por qué no, en el primer aniversario de casados hacer una fiesta más grande con baile para los más jóvenes”, dijo Laborde.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo