Connect with us

Deportes

El Barcelona busca un nuevo trofeo al medirse al Athletic de Bilbao en la final de la Copa del Rey

El astro argentino aspira a conquistar un nuevo título, el primero en la etapa de Ronald Koeman, pero su rival tiene sed de revancha por la edición anterior

Publicado

on

barcelona copa del rey

Nuevamente el FC Barcelona de Lionel Messi están ante la posibilidad de sumar un nuevo trofeo a sus vitrinas. Este sábado dirimirá un nuevo título de la Copa del Rey ante el Athletic Club de Bilbao en el Estadio La Cartuja de Sevilla, en otro duelo más entre los dos clubes con más conquistas en este certamen y los únicos a lo largo de la historia del fútbol español que han llegado a ser considerados ‘Rey de Copas’.

Siempre el equipo vasco fue considerado el gran monarca de este torneo pero la racha del cuadro catalán en las últimas décadas, ganando incluso tres de las últimas cuatro finales que disputaron ambos clubes (2015, 2012 y 2009), le han permitido al Barça ser ya ampliamente el equipo con más trofeos de la competición (30) y dejar en segundo lugar al Athletic (23).

El elenco dirigido por Ronald Koeman llega a la cita dispuesto a conseguir el primer título en el ciclo del entrenador neerlandés, que también se ilusionar con dar el golpe en el desenlace de La Liga. Los azulgranas también quieren vengarse de la caída ante el Athletic en la final de la Supercopa de España (2-3), celebrada este enero en el mismo escenario, donde Lionel Messi terminó expulsado.

Koeman ha convocado a 26 futbolistas, incluidos el delantero Ansu Fati y el portero Norberto Murara, que viajan con el resto del equipo sin tener aún el alta médica de sus respectivas lesiones en el menisco y en el tobillo. Philippe Coutinho, que también está lesionado, será el único jugador del primer equipo que no esté en la final porque viajó a Brasil para operarse.

barcelona copa del rey

Es posible que apueste a un 4-3-3, con Busquets, De Jong y Pedri en el mediocampo, por detrás de Griezmann, Dembélé y Messi. La única duda pasa por saber si Gerard Piqué podrá jugar (no sumó ningún minuto del Clásico) o si ese lugar lo ocupa el uruguayo Ronald Araújo.

Por su parte, el Athletic de Bilbao encara el partido todavía deprimido por la derrota en la final de hace dos semanas ante la Real Sociedad (0-1) que determinó al campeón de la edición correspondiente a la temporada pasada. Una definición que se había atrasado por la pandemia.

Hay que ver si se ha recuperado del golpe psicológico de perder el derby y llegar a su quinta final perdida de manera consecutiva. El equipo de Marcelino García Toral dispone de una gran oportunidad mañana y encaran esta segunda final en 15 días con mucha motivación.

Pese a las dudas por el estado físico de varios jugadores, sobre del capitán Iker Muniain, hay optimismo entre los jugadores del cuadro vasco. “Sabemos que el partido que hicimos ante la Real no fue bueno, fue un partido feo. Eso está en la memoria, pero ya en el pasado, y afrontamos esta nueva final ante un grandísimo club como el FC Barcelona, pero con todas las ganas y la motivación porque nos ha costado mucho llegar hasta esta final. Al equipo lo veo recuperado y somos optimistas”, admitió Muniain.

Probables formaciones:

FORMACIONES

Athletic Club: Unai Simón – De Marcos, Yeray, Íñigo Martínez, Yuri – Berenguer, Dani García, Vesga, Muniain – Raúl García y Williams. DT: Marcelino García Toral

FC Barcelona: Ter Steguen – Dest, Araujo, Lenglet, Jordi Alba – Busquets, De Jong, Pedri – Dembélé, Griezmann y Messi. DT: Ronald Koeman

Estadio: La Cartuja de Sevilla

Árbitro: Juan Martínez Munuera

Horario: 20:30 CET / 19:30 GMT.

16:30 Argentina y Uruguay

15:30 Chile, Paraguay, Bolivia y Venezuela

14:30 Perú, Colombia y Ecuador

13:30 Ciudad de México

TV: DirecTV Sports

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo