Connect with us

Ciencia

EEUU intensificó su campaña contra la viruela del mono

Expertos señalan que es probable que el verdadero número de infectados en Estados Unidos sea mucho mayor que la cifra oficial.

Publicado

on

viruela del mono

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos informaron este martes que iban a distribuir inmediatamente 56.000 dosis de vacuna contra la viruela del mono -cinco veces el número distribuido hasta ahora- en las zonas de alta transmisión, como parte de una importante escalada de la estrategia de inmunización del país.

Hasta ahora, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU sólo recomendaban que se ofrecieran vacunas contra la viruela del mono a las personas que habían estado expuestas de forma confirmada.

“Pero ahora, estamos recomendando que las vacunas se proporcionen tanto a las personas con exposiciones conocidas a la viruela del mono que son contactadas por la salud pública, como a aquellas personas que han estado expuestas recientemente a la viruela del mono que pueden no ser identificadas a través de las investigaciones de casos y el rastreo de contactos”, dijo la directora de los CDC, Rochelle Walensky, en una reunión informativa.

Los ejemplos incluyen a los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH) que han tenido recientemente múltiples parejas sexuales en un lugar donde se sabía que había viruela del mono o en una zona donde la viruela del mono se está propagando.

Walensky dijo que se han detectado 4.700 casos en todo el mundo durante el actual brote que comenzó a principios de mayo, incluidos 306 en Estados Unidos que no han sido mortales.

viruela del mono

La viruela del mono es una enfermedad vírica endémica en los países de África Occidental y Central que provoca síntomas como fiebre y erupciones. Es similar pero menos grave que la viruela, pero puede ser más peligrosa en personas inmunodeprimidas. Se transmite principalmente por contacto estrecho.

David Boucher, funcionario del departamento de Salud y Servicios Humanos, dijo que el gobierno federal había distribuido hasta ahora casi 10.000 dosis y 300 cursos antivirales, y que el martes iba a liberar otras 56.000 dosis de la vacuna JYNNEOS, originalmente desarrollada contra la viruela.

JYNNEOS es una vacuna de dos dosis que se administran con un intervalo de 28 días y surten pleno efecto dos semanas después de la segunda dosis.

El gobierno está asegurando 240.000 dosis adicionales en las próximas semanas, y espera tener un total de 1,6 millones de dosis disponibles este año.

Las jurisdicciones también pueden pedir envíos de la generación anterior de la vacuna ACAM2000, que tiene un suministro mucho mayor, pero que no se recomienda para todo el mundo debido a sus importantes efectos secundarios.

Los observadores han dicho que es probable que el verdadero número de casos de viruela del mono en Estados Unidos sea mucho mayor que la cifra oficial, y parte de la nueva estrategia es hacer que las pruebas estén más disponibles y sean de más fácil acceso.

Los CDC han ampliado las pruebas a 78 centros en 48 estados, “con capacidad de sobra para realizar casi 10.000 pruebas por semana en todo el país”, según una hoja informativa.

Con información de AFP

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

La chef que conquistó a David Sinclair con batidos y amor por la longevidad saludable

Publicado

on

La historia de Serena Poon y David Sinclair es una mezcla fascinante de amor, ciencia y bienestar.

Serena, chef especializada en longevidad, coach y practicante de reiki, transformó el dolor familiar por enfermedades graves en una filosofía de vida centrada en la sanación y la nutrición energética.

David Sinclair, genetista de Harvard, es reconocido por sus investigaciones para revertir el envejecimiento. Juntos, forman una pareja que no solo comparte afecto, sino también una misión: crear rutinas y productos accesibles para mejorar la salud y prolongar la vida.

Serena promueve su enfoque “Culinary Alchemy®”, que fusiona alimentación, energía y equilibrio espiritual. Su comunidad “Serena Loves” ofrece contenido sobre bienestar, recetas antiage y consejos prácticos como ayuno intermitente, yoga, suplementos y descanso reparador.

Sinclair, por su parte, trabaja con terapias genéticas que han rejuvenecido células en animales, y planea ensayos clínicos en humanos. Su rutina incluye resveratrol, NMN, ayuno, frío y ejercicio diario.

Ambos creen que la longevidad se construye con hábitos cotidianos sostenidos.

Sigue leyendo

Ciencia

Auroras boreales podrían verse en 10 estados de EE.UU. por tormenta solar esta noche

Publicado

on

Estados Unidos se prepara para un espectáculo celeste poco común: auroras boreales visibles en hasta 10 estados debido a una serie de tormentas solares que han intensificado la actividad geomagnética en la atmósfera terrestre.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el fenómeno se debe al máximo solar, una fase de alta actividad en el ciclo de 11 años del Sol, que provoca eyecciones de masa coronal y erupciones solares. Estas interacciones con el campo magnético terrestre generan las auroras boreales, que normalmente se observan en regiones polares, pero que ahora podrían extenderse a latitudes más bajas.

¿Dónde podrían verse?

La NOAA identificó partes de Alaska, Washington, Idaho, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Wisconsin, Michigan y Maine como zonas dentro de la “línea de visión” para el 23 de julio. Aunque la visibilidad será limitada en los estados continentales, se espera mayor intensidad en Alaska y el norte de Canadá.

¿Cuándo observarlas?

El mejor momento para verlas es entre las 22:00 y las 2:00 horas locales, en lugares elevados, orientados al norte y alejados de la contaminación lumínica.

¿Cómo capturarlas?

Expertos recomiendan usar cámaras con objetivo gran angular, apertura f/4 o menor, y enfoque al máximo. En smartphones, se sugiere activar el modo nocturno y desactivar el flash.

Este fenómeno seguirá ocurriendo de forma intermitente hasta principios de 2026, por lo que los observadores del cielo tendrán más oportunidades en los próximos meses.

Sigue leyendo