Connect with us

Mundo

EEUU: expertos recomendaron a la FDA la vacuna de Pfizer para niños de 5 a 11 años

En una votación unánime, los especialistas sostuvieron que los beneficios son más importantes que los riesgos a la hora de inocular a los menores.

Publicado

on

pfizer

Un panel médico de asesores del Gobierno de EEUU votó el martes para recomendar la autorización de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer para niños de 5 a 11 años, allanando el camino para que los niños más pequeños reciban sus vacunas en pocas semanas.

Para mí está bastante claro que los beneficios superan el riesgo cuando oigo hablar de niños que están siendo ingresados en la UCI, que tienen resultados a largo plazo después de su covid, y de niños que están muriendo”, dijo Amanda Cohn, de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), que votó a favor. Hubo 17 votos a favor y una abstención.

Un estudio con niños de escuela primaria halló que las vacunas de Pfizer previenen la infección sintomática en el 91% de los casos, aunque es un tercio de la dosis que reciben adolescentes y adultos.

En un análisis preliminar la semana pasada, funcionarios de la Administración de Alimentos y Medicamentos dijeron que la protección “superaría de lejos” el riesgo de un efecto secundario muy inusual en casi todas las hipótesis de la pandemia.

pfizer

Ahora la FDA deberá emitir su propia decisión al respecto, que se espera hacia el 1 de noviembre, y más tarde los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) deberán a someter a escrutinio la inmunización a este grupo de edad. EFE

Si bien el riesgo de COVID-19 grave es menor en niños que en adultos, se han registrado casos entre los de cinco a 11 años, con más de 8.300 hospitalizaciones, un tercio de los cuales requirieron cuidados intensivos. Y casi 100 muertes, dijo el jefe de vacunas de la FDA, doctor Peter Marks, al panel asesor.

“Las infecciones han causado el cierre de muchas escuelas y trastornado la educación y socialización de los niños”, añadió.

Quiero reconocer el hecho de que hay fuertes sentimientos” en el público a favor y en contra de la vacunación, dijo Marks. Añadió que la discusión sería sobre los datos científicos, “no sobre las órdenes de vacunación, que corresponden a otros organismos por fuera de la FDA”.

Las dosis para adultos de Pfizer y su socio BioNTech están recomendadas para todos los mayores de 12 años, pero los pediatras y muchos padres claman por protección para los niños. La muy agresiva variante Delta ha provocado un aumento alarmante de infecciones pediátricas. Por su parte, las familias están furiosas con las cuarentenas escolares y tener que decir que no a las fiestas y otros ritos de la infancia para mantener alejado el virus.

Los estados se están preparando para distribuir las vacunas —en frascos con tapa naranja para distinguirlos de las dosis adultas— apenas el gobierno dé la luz verde. Más de 25.000 pediatras y otros proveedores de atención primaria se han declarado proveedores de la vacuna.

pfizer

Los primeros niños estarían totalmente protegidos en Navidad, si la FDA y los CDC dan el visto bueno.

El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, ha comprado suficientes dosis de tamaño infantil para los aproximadamente 28 millones de niños de 5 a 11 años del país. Si se aprueba la vacuna, se enviarán rápidamente millones de dosis a todo el país, junto con agujas de tamaño infantil.

Un estudio de Pfizer realizó un seguimiento de 2.268 niños de ese grupo de edad que recibieron dos inyecciones, con tres semanas de diferencia, de un placebo o de la vacuna de baja dosis. Cada dosis era un tercio de la cantidad administrada a los adolescentes y adultos.

Además, los niños pequeños que recibieron las vacunas de baja dosis desarrollaron niveles de anticuerpos contra el coronavirus tan fuertes como los adolescentes y los adultos jóvenes que recibieron vacunas de potencia normal.

(Con información de AP, AFP y EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo