Connect with us

Mundo

Disturbios tras manifestación por joven muerto a manos de policía en Francia

Publicado

on

El uniformado ya fue imputado por homicidio y encarcelado.

La marcha que había organizado este jueves por la tarde en Nanterre la familia del chico de 17 años que murió el martes en esta ciudad del extrarradio de París por tiros de la policía degeneró en disturbios y enfrentamientos con las fuerzas del orden.

Los agentes antidisturbios recurrieron a los gases lacrimógenos y cargaron contra los manifestantes cuando algunos de ellos trataron de superar las barreras de protección, en particular en las proximidades de la Prefectura (delegación del Gobierno).

La portavoz del Ministerio del Interior, Camille Chaize, indicó que la marcha había comenzado con tranquilidad pero las cosas cambiaron una hora después, con el incendio de varios vehículos, contenedores y mobiliario urbano.

Según la Prefectura, 6.200 personas participaron en la concentración, que había convocado la madre de Nahel, a la que se pudo ver con una pancarta con el lema: «La policía mata».

En el cortejo se escucharon mensajes como «policía asesina» y contra el ministro del Interior, Gérald Darmanin, para el que se pidió la dimisión.

A la manifestación habían anunciado su presencia diferentes responsables del partido de la izquierda radical La Francia Insumisa (LFI) como Raquel Garrido, Clémentine Autain, Alexis Corbière o Manon Aubry, pero también el secretario nacional del Partido Comunista Francés (PCF), Fabien Roussel.

El hecho

Nahel, de 17 años, murió el pasado martes de un tiro a bocajarro que le disparó un policía cuando intentaba huir de un control con un Mercedes deportivo que conducía sin carné y que había llamado la atención después de haber cometido varias infracciones al código de la circulación.

El agente que le mató, un brigadier de 38 años, afirmó en un principio que había utilizado su arma por considerar que Nahel amenazaba su integridad física y la de su compañero. Sin embargo, las imágenes grabadas por testigos han puesto en evidencia que su versión de los hechos no se aguantaba y que la huida del vehículo no puso en peligro a los dos policías.

La Fiscalía, de hecho, ha pedido la imputación por homicidio voluntario del agente, que ha sido presentado ante dos jueces instructores, y su ingreso en prisión provisional.

Esos hechos están en el origen de las dos noches de disturbios que se han sucedido en Francia y que sólo durante la última dio lugar al arresto de más de 180 personas y a 170 heridos entre las fuerzas del orden, además del incendio de edificios públicos como ayuntamientos, escuelas, comisarías o tribunales y decenas de vehículos.

Para tratar de contener la situación, el ministro del Interior ha decidido sacar a la calle en las próximas horas a 40.000 policías y gendarmes por todo el país, cuatro veces más que la pasada noche.

En la región de París, se ha decidido el parón a partir de las 21.00 horas de la circulación de todos los tranvías y autobuses. Algunos vehículos del transporte metropolitano de París ardieron en los disturbios.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo