Connect with us

Mundo

Difundieron nuevas fotografías de cómo se vivió desde la Casa Blanca la muerte de Bin Laden

A través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información a la Biblioteca Presidencial de Obama, The Washington Post obtuvo más de 900 retratos tomados por fotógrafos oficiales de la Casa Blanca el 1 de mayo de 2011

Publicado

on

fotos Casa Blanca Obama bin laden

Un caché de fotografías del gobierno estadounidense recientemente publicadas, revela momentos clave dentro de la Casa Blanca durante la redada de 2011 en el complejo de Osama Bin Laden, incluidas imágenes de altos funcionarios dándose la mano después de enterarse de que Bin Laden había sido asesinado.

También se revelaron imágenes del presidente Barack Obama llamando a otros líderes mundiales para darles la noticia.

A través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información a la Biblioteca Presidencial de Obama, The Washington Post obtuvo más de 900 retratos tomados por fotógrafos oficiales de la Casa Blanca el 1 de mayo de 2011.

A continuación, se muestra una selección de 23 fotografías y los momentos que capturaron tal y como se relata en el libro de Barack Obama.

El 29 de abril de 2011, Obama autorizó el allanamiento del complejo en Abbottabad, Pakistán. Los informes de inteligencia habían indicado que era el lugar probable de Bin Laden, el fundador de al-Qaeda que planeó los ataques del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos que mataron a más de 3.000 personas. Debido a los pronósticos del tiempo y la falta de luz de la luna, los funcionarios de inteligencia fijaron la fecha para el domingo 1 de mayo. Luego, el presidente salió de Washington para un viaje planeado, que incluyó un breve recorrido por los daños del tornado en Tuscaloosa, Alabama. Voló de regreso a Washington y asistió la cena de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, donde hizo bromas burlándose de Donald Trump.

fotos Casa Blanca Obama bin laden

La Sala de Situación se convierte en una ‘sala de guerra’

El 1 de mayo, la Casa Blanca canceló todas las visitas públicas, incluidas algunas para celebridades que habían viajado a DC para la cena de los corresponsales. Según el entonces subdirector de la CIA, Mike Morell, cualquier reunión sobre la redada se registraba en el calendario de la Casa Blanca como una “reunión de Mickey Mouse” para evitar el escrutinio. Las cámaras en la habitación habían sido apagadas o tapadas. Obama jugó nueve hoyos de golf esa mañana, como solía hacer los domingos.

Alrededor de la 13:00, el asesor de seguridad nacional Tom Donilon, el secretario de Defensa Robert Gates, el asesor de seguridad nacional John Brennan, la secretaria de Estado Hillary Clinton y otros ingresaron a la gran sala de conferencias del complejoSituation Room.

A las 13:22, el director de la CIA, Leon Panetta, dio la orden de iniciar la operación. Incapaz de concentrarse en otro trabajo, el presidente y un pequeño grupo de confidentes jugaron espadas en el comedor de la Oficina Oval.

Justo después de las 14 horas, mientras los helicópteros volaban de Afganistán a Abbottabad, Obama se unió a su equipo de seguridad nacional en la sala de conferencias Situation Room. En sus memorias que cubren el período, Obama describió la atmósfera como “una sala de guerra” y “previsiblemente tensa”.

No queriendo desviar a su equipo, el presidente continuó jugando a las cartas hasta poco antes de las 15:30 horas., cuando Panetta anunció que los helicópteros se acercaban al recinto.

Cuando Obama regresó a la sala de conferencias, escuchó la voz del almirante William McRaven, que estaba al mando de la operación desde Afganistán, y vio un video en vivo de la redada en una antesala más pequeña. A partir de ahí, Air Force Brig. El general Brad Webb transmitió las transmisiones de video y audio a la sala de conferencias adyacente más grande. Cuando comenzó la redada, Obama le dijo a su equipo: “Necesito ver esto”, y salió de la sala de conferencias para mirar en la antesala. Webb le ofreció su asiento, pero el presidente le dijo que “se sentara” y acercó una silla de respaldo duro.

El equipo de seguridad nacional de Obama pronto se metió en la habitación con el presidente. El fotógrafo de la Casa Blanca, Pete Souza, también estaba en la habitación, tomando fotos con su “trasero contra una impresora”. A las 16:05, Souza tomó la ahora icónica foto de Obama y sus asesores mirando intensamente el video del allanamiento. Un documento sobre el escritorio permanece borroso en la versión difundida por la Biblioteca Obama. La Biblioteca retuvo 307 fotos de The Post, describiendo su contenido como “información clasificada de seguridad nacional”.

fotos Casa Blanca Obama bin laden

Apenas un minuto después de que Obama comenzara a ver la transmisión en vivo, uno de los helicópteros Black Hawk quedó atrapado en un vórtice de aire y realizó un aterrizaje de emergencia dentro del complejo, quedando inhabilitado. Obama dijo que sintió “una especie de miedo eléctrico”. McRaven, que estaba describiendo los eventos como un locutor “jugada por jugada”, aseguró a todos en la sala: “Todo estará bien”.

Minutos después, McRaven y Panetta anunciaron casi simultáneamente al presidente y su equipo de seguridad nacional, “Geronimo ID’d… Geronimo EKIA”, o enemigo muerto en acción. Posteriormente, se criticó a la CIA y al ejército por utilizar al líder Apache como nombre en clave de Bin Laden.

Mientras otros en la antesala se quedaban boquiabiertos, Obama dijo en voz baja: “Lo tenemos”.

Obama estrechó la mano de los miembros del equipo y salió de la antesala, todavía preocupado por los SEAL volando en el espacio aéreo de Pakistán.

Identifican el cuerpo de Bin Laden

Alrededor de las 18:00 horas, los helicópteros cruzaron el espacio aéreo afgano y Obama “sintió que parte de la tensión desaparecía”. En una reunión posterior en la sala de conferencias Situation Room, McRaven, en Afganistán, le dijo al equipo que estaba mirando el cuerpo y que parecía ser Bin Laden. Le había pedido a un SEAL, que medía 6 pies 2 pulgadas, que se acostara junto al cuerpo para confirmar que coincidía con la altura de Bin Laden de 6 pies 4 pulgadas. Obama bromeó: “En serio, Bill. … Toda esa planificación y no pudiste traer una cinta métrica”.

Poco después, las fotografías del cadáver de Bin Laden recorrieron la habitación. Obama estaba seguro de que era él. Otros insistieron en que la muerte de Bin Laden no podía confirmarse hasta que los resultados de las pruebas de ADN estuvieran disponibles, lo que podría demorar un día o más.

Mientras el equipo debatía si anunciar la muerte esa noche o esperar hasta que se confirmara al día siguiente, los medios de comunicación comenzaron a informar sobre el accidente del helicóptero. El presidente del Estado Mayor Conjunto, Mike Mullen, argumentó que necesitaba contactar a su homólogo paquistaní, el general del ejército Ashfaq Parvez Kayani, para reducir cualquier posible acción militar.

fotos Casa Blanca Obama bin laden

La Casa Blanca a toda marcha

Obama escribió más tarde que todo su personal se apresuró a regresar a la Casa Blanca y comenzó a trabajar “a toda velocidad”, contactando a diplomáticos y preparándose para el discurso del presidente.

Obama, su redactor de discursos, Ben Rhodes, y el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Bill Daley, se reunieron rápidamente para esbozar lo que Obama quería transmitir a la nación.

Asistentes y periodistas terminaron sus actividades dominicales y se dirigieron a toda prisa a la Casa Blanca. Varios habían estado en un partido de hockey de los Washington Capitals. Las fotografías muestran a una persona con una camiseta de Alex Ovechkin preparándose para el discurso.

Según Rhodes, Obama quería enfatizar el triunfo y el optimismo, diciendo: “Mira, quiero terminar con esta idea de que ha sido una década bastante difícil, pero esto muestra que si Estados Unidos realmente se apega a algo, ya sabes, podemos hacer realmente grandes cosas. Eso es algo que debería unirnos”.

El presidente se puso un traje limpio y vio a la primera dama Michelle Obama por primera vez ese día. “¿Entonces?” ella le preguntó. El presidente le dio un pulgar hacia arriba y los dos se abrazaron.

‘Muy buenas noticias’

A continuación, el mandatario llamó a los ex presidentes George W. Bush y Bill Clinton. Le enfatizó a Bush que la misión era la culminación de los esfuerzos iniciados en la administración Bush.

También llamó al primer ministro británico, David Cameron, y al presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari. “Cualesquiera que sean las consecuencias”, dijo el presidente paquistaní, según las memorias de Obama, “son muy buenas noticias”.

A las 22:24, Keith Urbahn, el ex jefe de gabinete de Donald H. Rumsfeld, tuiteó: “Así que una persona respetable me dijo que mataron a Osama Bin Laden”. Dwayne “the Rock” Johnson, envió un tweet similar segundos después.

El presidente continuó editando a mano su discurso en la Oficina Oval mientras sus asesores esperaban a que comenzara su discurso televisado.

El grupo pudo escuchar a una multitud ruidosa reunida afuera de la cerca de la Casa Blanca

A las 22:45, las cadenas de noticias de televisión informaron de la muerte de Bin Laden. Obama podía escuchar cánticos de “¡Estados Unidos! ¡EE.UU! ¡EE.UU!” mientras caminaba hacia la Sala Este.

Un informe especial de NBC News se reprodujo de fondo mientras Obama, Biden y el secretario de prensa de la Casa Blanca, Jay Carney, se tomaban unos momentos finales para editar el discurso. En los debates del equipo de seguridad nacional sobre si Obama debería autorizar la redada, Biden había pedido precaución.

Mullen y Biden le mostraron al fotógrafo Souza las cuentas del rosario que habían envuelto alrededor de sus dedos mientras observaban la redada de Bin Laden desde la Sala de Situación.

‘Estados Unidos ha llevado a cabo una operación que mató a Osama bin Laden’

A las 23:35, Obama pronunció su discurso, televisado a nivel mundial desde el East Room.

Un pequeño grupo de empleados de la Casa Blanca y el equipo de seguridad nacional más cercano a Obama, incluido el Director de Inteligencia Nacional James R. Clapper Jr., Donilon, Panetta, Mullen, Clinton y Biden, se reunieron en el Salón Este. Antony Blinken, en la foto de atrás a la izquierda, era asesor de seguridad nacional del vicepresidente en ese momento. Es secretario de Estado en la administración Biden.

“Buenas noches. Esta noche, puedo informarle al pueblo estadounidense y al mundo que Estados Unidos llevó a cabo una operación que mató a Osama Bin Laden, el líder de al-Qaeda y un terrorista responsable del asesinato de miles de hombres, mujeres y hijos”, dijo Obama al comenzar su discurso.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo