Connect with us

Ciencia

Descubren misteriosas estructuras poligonales bajo la superficie de Marte

Publicado

on

Un hallazgo reciente bajo la superficie de Marte reveló una estructura poligonal inusual, lo que ofrece a los expertos nuevas perspectivas sobre la composición del planeta.

Gracias a los avances tecnológicos, los científicos descubrieron fenómenos sorprendentes en el universo, como un gigantesco depósito de agua flotante en el espacio y un planeta “con sobrepeso” que desafía toda lógica.

Este último descubrimiento en Marte fue posible gracias al rover Zhurong, la primera expedición de China en aterrizar en el planeta rojo.

Zhurong explora Utopia Planitia, una de las cuencas de impacto más vastas de Marte, y ha aportado valiosos conocimientos gracias a la avanzada tecnología desarrollada desde la última exploración realizada por Viking 2 en 1976.

Bajo la superficie, el rover chino descubrió 16 estructuras poligonales enterradas, que los expertos atribuyen al ciclo de congelación y descongelación. Este proceso habría generado grietas en el terreno cuando aún se encontraba en la superficie.

Un estudio publicado en la revista Nature Astronomy reveló que el radar del rover Zhurong detectó las estructuras poligonales a una profundidad de 35 metros. Además, por primera vez, se examinó su disposición horizontal a lo largo de 1,9 kilómetros.

Evidencias anteriores indicaban que la cuenca experimentó inundaciones hace aproximadamente 3 mil millones de años y que las estructuras se formaron como resultado de la acumulación de sedimentos y otros procesos térmicos.

No se encontró evidencia de que las estructuras se formaran a través de lava, a diferencia de algunas formaciones poligonales en la Tierra, como la Calzada del Gigante en Irlanda del Norte.

El estudio confirmó que la atmósfera primitiva de Marte era diversa, lo que facilitó el proceso de congelación y descongelación. Los expertos sospechan que Marte pudo haber tenido una mayor oblicuidad (inclinación axial) en el pasado, lo que habría provocado estaciones muy distintas a las actuales.

Los autores del estudio señalan: “Ubicado en latitudes bajas (~25° N), el terreno poligonal, que se interpreta como resultado de la contracción térmica que causó grietas, ofrece un argumento convincente sobre la alta oblicuidad de Marte en sus primeros tiempos”.

Además, añaden: “La estructura subterránea, junto con los materiales que cubren el terreno paleo-poligonal, sugiere que ocurrió una significativa transformación paleoclimática en un momento posterior”.

Traducción de Leticia Zampedri

The Independent en Español es la publicación hermana de The Independent, dedicada a ofrecer un enfoque especial para la audiencia de habla hispana y destacando las últimas noticias sobre política, entretenimiento, cultura y tecnología a nivel internacional.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Ciencia

La chef que conquistó a David Sinclair con batidos y amor por la longevidad saludable

Publicado

on

La historia de Serena Poon y David Sinclair es una mezcla fascinante de amor, ciencia y bienestar.

Serena, chef especializada en longevidad, coach y practicante de reiki, transformó el dolor familiar por enfermedades graves en una filosofía de vida centrada en la sanación y la nutrición energética.

David Sinclair, genetista de Harvard, es reconocido por sus investigaciones para revertir el envejecimiento. Juntos, forman una pareja que no solo comparte afecto, sino también una misión: crear rutinas y productos accesibles para mejorar la salud y prolongar la vida.

Serena promueve su enfoque “Culinary Alchemy®”, que fusiona alimentación, energía y equilibrio espiritual. Su comunidad “Serena Loves” ofrece contenido sobre bienestar, recetas antiage y consejos prácticos como ayuno intermitente, yoga, suplementos y descanso reparador.

Sinclair, por su parte, trabaja con terapias genéticas que han rejuvenecido células en animales, y planea ensayos clínicos en humanos. Su rutina incluye resveratrol, NMN, ayuno, frío y ejercicio diario.

Ambos creen que la longevidad se construye con hábitos cotidianos sostenidos.

Sigue leyendo