Connect with us

Mundo

Decapitó a su esposa y paseó su cabeza por las calles

La joven, víctima de matrimonio infantil, había escapado a Turquía, pero su marido la capturó, la trajo de vuelta al país

Publicado

on

Un iraní decapitó a su esposa de 17 años y paseó su cabeza por las calles de la ciudad de Ahvaz, en una escena que fue captada en video y viralizada en redes sociales, causando conmoción en el país.

Las autoridades detuvieron al hombre y a su hermano, que fueron acusados de matar el sábado a la mujer, identificada como Mona Heidari, según la cuenta de Twitter BabakTaghvaee.

Al parecer, la joven fue víctima de un matrimonio infantilHuyó a Turquía pero su marido la capturó, la trajo de vuelta a Irán y la decapitó, según BabakTaghvaee. En las redes sociales se viralizó el video del acusado mostrando la cabeza de esposa por las calles de Ahvaz. Se desconoce quién grabó las imágenes.

Según los medios de comunicación locales, la víctima tenía apenas 12 años cuando se casó y era madre de un hijo de 3 años cuando murió. Es decir, dio a luz a los 14 años.

Los dos acusados “confesaron el asesinato durante la investigación policial y comparecieron ante la autoridad judicial”, según dijo el coronel de policía Sohrab Hosseinnejad en declaraciones citadas el domingo por la agencia semioficial de noticias ILNA.

La agencia citó problemas de familia como el motivo probable del crimen, aunque añadió que el caso estaba bajo investigación. La policía no publicó los nombres de los detenidos ni entró en detalles sobre el asesinato o quién había grabado el video.

El régimen iraní cerró un sitio web de noticias por publicar las imágenes del hombre con un gran cuchillo en una mano y la cabeza de su esposa en la otra, según reportó el lunes el diario estatal IRAN.

Según el reporte, una junta de supervisión de medios cerró el domingo el sitio Rokna porque continuaba “publicando imágenes y temas que violan la decencia pública”.

Rokna empezó a funcionar en 2016 y tenía más de 20.000 suscriptores en su cuenta de Telegram, un servicio de mensajería que permite hacer videollamadas y compartir archivos, entre otras funciones.

Irán tiene una larga tradición de cierres de medios. Las autoridades cerraron en 2020 el periódico Jahan-e Sanat después de que citara a un ex miembro del equipo nacional contra el coronavirus que dijo que la cifra de muertos de la pandemia en el país podría ser 20 veces más alta que los datos oficiales.

En respuesta a la tragedia, varios defensores de los derechos humanos instaron a las autoridades a reformar la ley de Protección de la Mujer contra la Violencia Doméstica y a aumentar la edad mínima para contraer matrimonio para las niñas, que actualmente es de 13 años.

Para el abogado Alí Mojtahedzadeh, citado por el diario reformista Shargh, la ley tiene “lagunas” en la protección de las mujeres. No les otorga independencia y no “determina racionalmente la edad legal para contraer matrimonio a fin de poner fin al matrimonio infantil”. Todo esto “abre el camino a los crímenes de honor”, lamenta.

Por su parte, la diputada Elham Nadaf declaró a la agencia de noticias ILNA: “Desgraciadamente, somos testigos de este tipo de incidentes porque no hay medidas concretas para garantizar la aplicación de las leyes para prevenir la violencia contra las mujeres”.

En mayo de 2020, un hombre decapitó a su hija de 14 años en otro de los llamados “crímenes de honor” que desató la indignación pública. Ese mismo año fue condenado a nueve años de prisión.

(Con información de AFP y AP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo