Connect with us

Latinos

Cubanos que llegaron a las fronteras de EEUU superaron el éxodo de Mariel

Durante los últimos dos años, que coincidieron con una fuerte crisis económica en Cuba la cifra de personas que abandonó la isla creció considerablemente

Publicado

on

cubanos mariel

Más de 140.000 cubanos fueron detenidos desde octubre hasta mayo pasado en la frontera de México y Estados Unidos, en lo que constituye una de las mayores migraciones de la isla en décadas.

El impresionante número supera a los 125.000 que salieron del puerto de Mariel entre el 15 de abril y el 31 de octubre de 1980.

Durante los últimos dos años, que coincidieron con una fuerte crisis económica en Cuba y con la pandemia del COVID-19, la cifra de personas que abandonó la isla creció de 14.015 en el año fiscal 2020 a 140.602 desde octubre pasado hasta mayo de este año, de acuerdo a los datos de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Según consigna el periódico El Nuevo Herald, la mayoría de los migrantes cubanos llegan a la frontera con México, aunque algunos también lo hacen en pequeñas embarcaciones al sur de Florida.

El diario citado informó que los cubanos que se encuentran en el mar generalmente son enviados de regreso en virtud de un acuerdo migratorio cerrado con el régimen castrista después del éxodo de balsas cubanas en 1994. Sin embargo, a muchos que llegan por tierra se les ha permitido quedarse y solicitar asilo.

Washington acordó la semana pasada impulsar “vías legales” para los migrantes en la Cumbre de las Américas, en Los Ángeles, donde fueron excluidos los representantes de la dictadura cubana.

Estados Unidos reanudó en mayo un programa de tramitación de visados en La Habana, con el que pretende emitir 20.000 visas de inmigrante a cubanos anualmente.

cubanos mariel

Es una puerta casi media abierta, dijo Michael Bustamante, de la Universidad de Miami, pero todavía insuficiente. “Deberíamos dar la bienvenida a la tan esperada reanudación de los servicios consulares en la embajada de Estados Unidos en La Habana”, expresó a Reuters. “Pero en comparación con la demanda, 20.000 (…) parece una gota en un balde”, añadió.

Aparte de la política

En las afueras de las embajadas de varias naciones latinoamericanas en La Habana, el discurso diplomático de los últimos meses se pierde en una neblina de calor, con largas filas y requisitos consulares que cambian rápidamente.

Con opciones limitadas para la migración legal hacia Florida, muchos cubanos optan por volar a Nicaragua, que en noviembre eliminó los requisitos de visados para los cubanos que luego prueban suerte en una arriesgada ruta terrestre hacia el norte buscando la frontera con Estados Unidos.

Sin embargo, los elevados costos han llevado a muchos cubanos a buscar alternativas de vuelos por Panamá, Colombia y Costa Rica, entre otros países.

Una serie de nuevos requisitos de visa en esas naciones conducen a la confusión y la frustración, dijo Yaneris Betancourt, de 37 años, quien viajó más de 4 horas en un transporte público desde Matanzas, en las afueras de La Habana, para llegar a su cita en la embajada de Panamá.

cubanos mariel

Betancourt dijo que ella también había tenido problemas para entrar a los sitios web de las embajadas. Los cubanos a menudo sólo tienen acceso a Internet por teléfono con cobertura irregular y añadió que había perdido dos vuelos durante dos meses debido a retrasos para conseguir la cita.

Más recientemente, una medida del Banco Central de Cuba impulsó a muchas embajadas a comenzar a cobrar los servicios de visas en dólares o euros, dos monedas disponibles mayormente para los cubanos mediante las remesas o en el mercado negro.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo