Connect with us

Mundo

Creación de un banco central de criptomonedas amparado por las entidades financieras

Tanto la Reserva Federal como el Departamento del Tesoro advirtieron de manera insistente en los últimos años sobre los peligros asociados a los criptoactivos, que consideran especulativos y muy volátiles.

Publicado

on

banco central criptomonedas

El gobierno de Estados Unidos estudia la posibilidad de crear un banco central para las criptomonedas e instó a la Reserva Federal a seguir investigando y experimentando en este sentido, según indicó la Casa Blanca en un comunicado.

La administración de Joe Biden lanzará, además, un grupo de trabajo integrado por distintas agencias que apoye los esfuerzos de la Reserva Federal y considere las implicaciones de crear una divisa digital respaldada por el banco central.

En marzo de este año, el presidente estadounidense ordenó a sus funcionarios evaluar la creación de una moneda digital estadounidense.

Se trataría de una divisa digital del banco central (conocida como CBDC, por su acrónimo en inglés), que son diferentes a las criptomonedas al estar amparadas por las entidades financieras de un país.

Tanto la Reserva Federal como el Departamento del Tesoro advirtieron de manera insistente en los últimos años sobre los peligros asociados a las criptomonedas, que consideran activos especulativos y muy volátiles.

A comienzos de esta semana, la inflación norteamericana marcó un 8,3% interanual en agosto, por encima de lo previsto. Las expectativas por un sendero agresivo de suba de las tasas de la Reserva Federal impactó en aquellos activos considerados más riesgosos, como las criptomonedas. El Bitcoin se hundió un 6%, a USD 21.000. Terra Clasic cayó 10%, seguido de Uniswap (-8%), Avalanche (-8%), Polkadot y Cardano (-7%). Ethereum cayeron 9%, debajo de los 1.600 dólares.

banco central criptomonedas

El esperado anuncio sobre el índice de inflación en Estados Unidos no fue tan positivo como se esperaba, Esto generó una reacción inmediata en los mercados financieros, con bajas que rozaron el 4% en los índices de Wall Street, y también en el mercado de criptomonedas.

Como la expectativa de un ajuste inflacionario era mayor, y el mercado venía de un movimiento alcista y prometedor, esta caída tomó por sorpresa a los traders del mundo “cripto”. Tal como muestran los datos de CoinGlass, los traders apalancados que apostaban por una subida del mercado sufrieron liquidaciones altísimas en cuestión de horas.

Una de las criptomonedas que dejó mayores liquidaciones en la jornada fue Ethereum Classic, según consignó CriptoNoticias. Esta moneda estuvo en el ojo de la tormenta recientemente, pues su red podría ser una de las alternativas preferidas por los mineros que se quedarán sin ejercer esa actividad en Ethereum tras The Merge: el término describe el momento en que la blockchain de Ethereum se fusionará con un sistema llamado Beacon Chain.

Así, The Merge marcará el fin de la minería en Ethereum. Pero ante los ojos del mercado, este evento no afectará únicamente el futuro de ETH sino que tendría una mayor influencia sobre el comportamiento de precios de las criptomonedas.

Además de este acontecimiento, había otros tres eventos esperados con potencial efecto sobre el mercado de criptomonedas. Uno de ellos era precisamente el anuncio de inflación que se dio este martes en los EEUU. Como se esperaban mejores noticias, la influencia de este caso fue a la baja.

(Con información de EFE)

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo