Connect with us

Mundo

Conozca la ciudad inteligente que implementará el primer servicio de ‘vehículos voladores’

El proyecto hace parte de una urbe que espera implementar el primer sistema de movilidad vertical del mundo

Publicado

on

vehículos voladores

Arabia Saudí quiere llevar su proyecto de “smart city” a otro nivel, pues tras el anuncio de la creación de una ciudad inteligente en 2017 con una inversión estimada de 500.000 dólares, ‘Neom’ se convertiría en la “punta de lanza” de la tecnología a nivel mundial, y con miras de llegar a ese objetivo el país ha anunciado una alianza con la startup Volocopter para implementar el primer servicio de transporte a medida con eVTOL (aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical).

El acuerdo se celebró y firmó entre Nadhmi Al-Nasr, director ejecutivo del proyecto NEOM y Christian Bauer, responsable de asuntos comerciales de Volocopter. Este primer acuerdo contempla el diseño, implementación y operación de un servicio de taxi aéreo que “se integrarán completamente con el sistema general de transporte público multimodal y de cero emisiones en Neom” explican a través de un comunicado.

Mientras se implementa este sistema, NEOM ya ha podido encargar 15 eVTOL a la empresa con el objetivo de “comenzar las operaciones de vuelo iniciales” contempladas a iniciar dentro de dos o tres años. Dentro de los 15 vehículos adquiridos, diez pertenecerán a ‘VoloCity’, un modelo de vehículos pensado en pasajeros, mientras que el restante será destinado para tareas logísticas.

En el marco de estas innovaciones, Volocopter tuvo la oportunidad de demostrar su valía, pues hace tan solo un mes publicó un video en el que se ve al modelo de eVTOL X2 alcanzar una altura de 50 metros y recorrer 3 kilómetros a una velocidad de unos 45 km/h.

Una ciudad con “con cero coches, cero calles y cero emisiones de carbono”

Con el fin de llegar a 2030 sin depender del petróleo (conocido como el plan Saudi Vision 2030) , el príncipe heredero Mohammed bin Salman anunció a inicios de este año la creación de una “eco-ciudad” que se construirá a lo largo de la costa del Mar Rojo llamada “La Línea”, un proyecto que busca convertirse en una ciudad libre de emisiones de dióxido de carbono y que funcione solo a través de energías renovables, llevándose así el título de la “primera ciudad sostenible del mundo”.

La ciudad “peatonal” está pensada para albergar un millón de habitantes y tener una longitud de 170 kilómetros y se espera que esta ciudad genere alrededor de 380.000 puestos de trabajo y según una declaración de la compañía NEOM, se espera que para el año 2030 contribuya con 48.000 millones de dólares al PIB de Arabia Saudí.

Uno de los primeros proyectos que buscan materializar se trata de OXAGON, el primer distrito industrial flotante del mundo, el cual contará con puertos y cadenas de suministro automatizadas, además de abrirle la puerta a empresas que quieran llevar los adelantos tecnológicos más avanzados del mundo, es pues que este primer proyecto busca convertirse en el eje de comercio y de negocios de este proyecto.

“OXAGON contribuirá a redefinir el enfoque mundial del desarrollo industrial en el futuro, protegiendo el medio ambiente mientras crea empleos y crecimiento para NEOM Contribuirá al comercio regional de Arabia Saudita y apoyará la creación de un nuevo punto focal para los flujos comerciales globales. Esta nueva ciudad, construida alrededor de nuevas industrias innovadoras, ha comenzado su desarrollo y esperamos la rápida expansión de la ciudad ‘’ explicó el príncipe heredero, quien es presidente de la junta directiva de NEOM Company.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo