Connect with us

Mundo

Confirman la condena contra el conductor de la camioneta en la que murió Martín Elías

El Tribunal Superior de Sincelejo determinó que Armando Quintero Ponce, que conducía la camioneta en la que murió el cantante, incurrió en homicidio por exceso de velocidad.

condena conductor Martín Elías

La Sala Penal del Tribunal Superior de Sincelejo confirmó en la tarde de este miércoles 5 de octubre la medida de prisión por 32 meses en contra de Armando Quintero Ponce, el conductor de Martín Elías Acosta, muerto en un accidente de tránsito ocurrido el 14 de abril de 2017.

La judicatura ratificó la sentencia condenatoria en contra del conductor al determinar que el cantante de música vallenata murió por un homicidio por exceso de velocidad, basándose en la evidencia de que al momento del accidente el vehículo iba a 157 kilómetros por hora en la vía entre San Onofre (Sucre) y Lorica (Córdoba).

Cabe recordar que Quintero ya había sido condenado por estos hechos en febrero de 2022, pero su defensa apeló, argumentando que el conductor solamente seguía las órdenes de Martín Elías. Por eso, la discusión tuvo que ser determinada por el Tribunal de Sincelejo, que le dio la razón a la viuda del artista.

El tribunal consideró que el vínculo laboral no es motivo para ignorar el deber de cuidado, atentar contra la integridad propia y contradecir a las leyes al superar la velocidad máxima permitida. Por todo lo anterior, Quintero deberá pagar la pena preventiva de la libertad que ya se le había dictaminado y una multa de 26 salarios mínimos legales vigentes.

Una de las pruebas más contundentes en contra del conductor fue un informe de 24 páginas realizado por investigadores de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía, que reconstruyó las circunstancias del accidente. Para empezar, el documento indica que en el kilómetro 99 de la carretera Quintero invadió el carril contrario mientras conducía a más de 150 kilómetros por hora, en un tramo cuya velocidad máxima es 50 kilómetros por hora. Además, desmentía la versión de que una moto se le atravesó y concluyó que lo más probable es que el conductor haya perdido el control y eso haya sido la causa del accidente.

La defensa de Quintero anunció que posiblemente interpondrá un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, pero solo se confirmará hasta la próxima semana. Por su parte, Oscar Sierra, el apoderado de Dayana Jaimes, la viuda de Martín Elías, manifestó que su representada siente tranquilidad con la sentencia del Tribunal, pues siente que se hizo justicia.

Es de recordar que el día del accidente, Martín Elías, uno de los hijos de Diomedes Díaz, había salido de un concierto que había ofrecido en Coveñas, en Sucre. Eran cerca de las 7:30 de la mañana cuando ocurrió el siniestro. El joven músico fue trasladado a la clínica Santa María, ubicada en Sincelejo, sin embargo, luego de recibir atención médica, su cuerpo no resistió y perdió la vida por la gravedad de las heridas.

Han pasado 5 años desde el 14 de abril en el que los titulares del mundo del entretenimiento en Colombia se tomaron las portadas de los principales medios de comunicación anunciando la muerte del cantante vallenato tras el accidente de tránsito en la vía que conduce al municipio de San Onofre, Sucre. Y, aunque ya no esté en este plano terrenal, sus seguidores le siguen recordando a través de sus canciones y rindiendo homenaje cada año frente a su tumba.

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo