Connect with us

Mundo

Confirman la condena contra el conductor de la camioneta en la que murió Martín Elías

El Tribunal Superior de Sincelejo determinó que Armando Quintero Ponce, que conducía la camioneta en la que murió el cantante, incurrió en homicidio por exceso de velocidad.

Publicado

on

condena conductor Martín Elías

La Sala Penal del Tribunal Superior de Sincelejo confirmó en la tarde de este miércoles 5 de octubre la medida de prisión por 32 meses en contra de Armando Quintero Ponce, el conductor de Martín Elías Acosta, muerto en un accidente de tránsito ocurrido el 14 de abril de 2017.

La judicatura ratificó la sentencia condenatoria en contra del conductor al determinar que el cantante de música vallenata murió por un homicidio por exceso de velocidad, basándose en la evidencia de que al momento del accidente el vehículo iba a 157 kilómetros por hora en la vía entre San Onofre (Sucre) y Lorica (Córdoba).

Cabe recordar que Quintero ya había sido condenado por estos hechos en febrero de 2022, pero su defensa apeló, argumentando que el conductor solamente seguía las órdenes de Martín Elías. Por eso, la discusión tuvo que ser determinada por el Tribunal de Sincelejo, que le dio la razón a la viuda del artista.

El tribunal consideró que el vínculo laboral no es motivo para ignorar el deber de cuidado, atentar contra la integridad propia y contradecir a las leyes al superar la velocidad máxima permitida. Por todo lo anterior, Quintero deberá pagar la pena preventiva de la libertad que ya se le había dictaminado y una multa de 26 salarios mínimos legales vigentes.

Una de las pruebas más contundentes en contra del conductor fue un informe de 24 páginas realizado por investigadores de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía, que reconstruyó las circunstancias del accidente. Para empezar, el documento indica que en el kilómetro 99 de la carretera Quintero invadió el carril contrario mientras conducía a más de 150 kilómetros por hora, en un tramo cuya velocidad máxima es 50 kilómetros por hora. Además, desmentía la versión de que una moto se le atravesó y concluyó que lo más probable es que el conductor haya perdido el control y eso haya sido la causa del accidente.

La defensa de Quintero anunció que posiblemente interpondrá un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, pero solo se confirmará hasta la próxima semana. Por su parte, Oscar Sierra, el apoderado de Dayana Jaimes, la viuda de Martín Elías, manifestó que su representada siente tranquilidad con la sentencia del Tribunal, pues siente que se hizo justicia.

Es de recordar que el día del accidente, Martín Elías, uno de los hijos de Diomedes Díaz, había salido de un concierto que había ofrecido en Coveñas, en Sucre. Eran cerca de las 7:30 de la mañana cuando ocurrió el siniestro. El joven músico fue trasladado a la clínica Santa María, ubicada en Sincelejo, sin embargo, luego de recibir atención médica, su cuerpo no resistió y perdió la vida por la gravedad de las heridas.

Han pasado 5 años desde el 14 de abril en el que los titulares del mundo del entretenimiento en Colombia se tomaron las portadas de los principales medios de comunicación anunciando la muerte del cantante vallenato tras el accidente de tránsito en la vía que conduce al municipio de San Onofre, Sucre. Y, aunque ya no esté en este plano terrenal, sus seguidores le siguen recordando a través de sus canciones y rindiendo homenaje cada año frente a su tumba.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo