Connect with us

Mundo

Condena a pena de muerte para el atacante de la maratón de Boston

Dzhokhar Tsarnaev fue encontrado culpable de la muerte de cuatro personas en un hecho catalogado como terrorismo.

Publicado

on

pena muerte Boston

Dzhokhar Tsarnaev enfrentará la pena de muerte. La Corte Suprema reinstauró la condena a pena de muerte para el protagonista del ataque terrorista ocurrido en la ciudad de Boston en 2013. En aquel entonces, Dzhokhar tenía solo 19 años.

Por seis votos contra tres, el máximo tribunal de justicia rechazó los argumentos de la defensa que indicaban que el juez en la causa de Dzhokar cometió errores durante la selección del jurado. En una instancia judicial previa, ante una corte federal, se había determinado que no podían imponerle pena de muerte. Sin embargo, la última palabra la tienen siempre los jueces de la Corte Suprema.

Dzhokhar Tsarnaev cometió horrendos delitos. La sexta enmienda, de todas maneras, le garantiza un juicio justo frente a un jurada imparcial. Y lo tuvo. Por lo tanto revertimos el dictamen de la corte de apelaciones del primer distrito”, indicó el juez Clarence Thomas en su opinión.

Los seis jueces conservadores de la corte fueron los que votaron a favor de revertir el dictamen de la corte de apelaciones, mientras que los tres jueces progresistas votaron en contra.

La fiscalía catalogó las bombas puestas en la maratón de Boston el 15 de abril de 2013 como “uno de los peores ataques terroristas domésticos desde el 11 de septiembre de 2001″. A consecuencia de las explosiones realizadas por Dzhokar Tsarnaev y su hermano, Tamerlan, fallecieron tres personas incluida una niña de tan solo 8 años. Los hermanos luego intentaron fugarse generando una cacería humana que duró cuatro días, durante la cual el oficial de policía Sean Collier falleció durante un tiroteo con los jóvenes.

pena muerte Boston

Durante el enfrentamiento con la policía también falleció Tamerlan Tsarnaev. Dzhokhar logró escapar del tiroteo, robando un automóvil con el que atropelló a su hermano al intentar huir, y fue luego capturado cuatro horas después escondido en un barco y herido.

En 2015 un jurado encontró culpable a Tsarnaev de 30 cargos en su contra, y recomendó la pena de muerte por seis de los cargos. En 2020, la corte de apelaciones federal del distrito uno revirtió la sentencia por encontrar errores en el procedimiento dejando cancelada la pena de muerte.

El error indicaba que no se le había dado la posibilidad a la defensa de preguntarle a los candidatos para el jurado cuán expuestos habían estado a la cobertura mediática del caso. El juez de la Corte Suprema, Stephen Breyer, estuvo de acuerdo. Pero el grupo conservador esta vez fue más fuerte.

“El gobierno argumentó que la corte de apelaciones se equivocó al revocar la pena de muerte para Tsanaev. Y nosotros estamos de acuerdo”, agregaba Thomas en su argumentación.

Ahora Tsarnaev pasará al menos una década en un pabellón para condenados a pena capital en una prisión federal del noroeste de los Estados Unidos hasta que la Corte dictamine la fecha en la que se le aplicará una inyección letal.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo