Connect with us

Tecnología

Cómo saber si otra persona abrió mi WhatsApp sin permiso en un computador

Cómo proteger una cuenta de WhatsApp para que nadie pueda espiar las conversaciones de un usuario.

Publicado

on

whatsapp permiso computador

WhatsApp es el servicio de mensajería instantánea más popular del mundo, y por eso el favorito de las personas para comunicarse con sus amigos, familiares o compañeros de trabajo.

Por otra parte, la seguridad digital es un tema de vital importancia, pues hoy día prácticamente la totalidad de la información de los usuarios se encuentra en la nube (y es compartida en línea), y es por eso que los criminales han pasado a ‘trabajar’ en este ámbito. Por ello, se recomienda las siguientes claves para evitar que alguien hackee el WhatsApp de un lector.

Solo hay 2 maneras en que alguien puede tener acceso a la aplicación. Debido a que WhatsApp solo puede estar activo en un dispositivo móvil al mismo tiempo, es imposible que alguien esté usando el número de un usuario desde otro teléfono inteligente.

Sin embargo, sí puede haber un número indefinido de sesiones WhatsApp Web abiertas, por lo que es mejor tener cuidado de dónde son abiertas.

whatsapp permiso computador

Cómo saber si alguien tiene acceso a mi WhatsApp

Una manera de saber si alguien puede entrar en su WhatsApp es si la persona interactúa con las conversaciones de alguna manera. Así, si se estaba hablando con alguien y uno se da cuenta que faltan mensajes o que la persona recibió mensajes que no mandaste tú, es probable que alguien tenga acceso. Lo mismo ocurre con conversaciones borradas y archivadas o conversaciones nuevas que uno no hizo.

Otra de ellas es ver los dispositivos Web a los que WhatsApp está enlazado. La aplicación lleva un registro de todas las computadoras a las que se ha conectado a través de web. Si se revisa la lista, se puede ver cuáles son las sesiones activas, y cuándo y desde dónde fueron iniciadas. Si no se reconoce alguna, se sabe que alguien tiene acceso a la cuenta.

Así se puede proteger una cuenta de WhatsApp

Lo primero que hay que hacer es revisar si alguien tiene acceso al WhatsApp a través de web. Para hacerlo:

En iOS: ir a Configuración > Dispositivos vinculados. Ahí aparecerán las sesiones que se han activado, dónde, cuándo y en qué sistema operativo.

Hay que revisar que se reconozcan todas. Para cerrar una en específico simplemente hay que deslizar hacia la izquierda, o si se quiere cerrar todas, solo hacer clic en el botón independiente.

wapp

En Androidhacer clic en el menú de los 3 puntos en la esquina superior derecha, y después en WhatsApp Web. Aparecerán las sesiones que se han activado, dónde, cuándo y en qué sistema operativo.

Igual que en iOS, se puede cerrar una sesión en específico (haciendo clic largo sobre ella) o cerrar todas definitivamente con el botón correspondiente.

wapp

Una vez que el usuario aseguró de quitar el acceso web a algún posible espía, queda activar la verificación en 2 pasos. Esta medida de seguridad pedirá que el usuario elija un PIN de 6 dígitos, y se tendrá que colocarlo si alguna vez se quiere cambiar de dispositivo y migrar la cuenta de WhatsApp.

Además, WhatsApp pide que el usuario confirme la contraseña de vez en cuando, de modo que la medida funciona doblemente como un método de bloqueo que no permitirá que alguien más acceda a los mensajes de uno aún si llegara a tener acceso al dispositivo remotamente.

Para activar la verificación en 2 pasos, ir a Configuración/Ajustes > Cuenta > Verificación en 2 pasos > Activar.

wapp

No es muy común que una persona pierda acceso a su cuenta de WhatsApp. Sin embargo, esto no quiere decir que no pueda llegar a suceder, por lo que tomar medidas de prevención siempre será mejor a tener que explicar a los contactos por qué uno empezó a mandar mensajes extraños.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Vectis, el drone furtivo de Lockheed Martin que podría redefinir el combate aéreo

La compañía estadounidense inicia la producción de Vectis, un sistema de aeronaves diseñado para operar junto a cazas de quinta generación y ejecutar misiones de ataque, reconocimiento y guerra electrónica

Publicado

on

El desarrollo de Lockheed Martin Vectis, el nuevo sistema de aeronaves de combate colaborativas (CCA) de Lockheed Martin Skunk Works, marca un avance significativo en la estrategia de superioridad aérea para las fuerzas armadas de Estados Unidos y sus aliados.

Este proyecto, que ya ha iniciado su fase de producción con componentes encargados y equipos dedicados a su ejecución, busca redefinir el concepto de poder aéreo mediante una plataforma ágil, personalizable y asequible, según informó Lockheed Martin.

La integración de Vectis con aeronaves de quinta generación y futuras plataformas representa uno de sus principales atributos. El sistema ha sido diseñado para operar de manera fluida junto a aviones tripulados como el F-35, así como en misiones autónomas, lo que permite avanzar hacia la visión de una “Familia de Sistemas” orientada a la supremacía aérea de próxima generación. La compatibilidad está garantizada por el uso de sistemas de control comunes, como el MDCX, que ya han demostrado su eficacia en operaciones previas de Lockheed Martin.

En cuanto a la flexibilidad operativa, Vectis está preparado para ejecutar una amplia gama de misiones, incluyendo ataques de precisión, reconocimiento y vigilancia (ISR), guerra electrónica y operaciones tanto ofensivas como defensivas en el dominio aéreo.

Esta versatilidad se ve reforzada por su capacidad de conectividad multidominio, lo que le permite funcionar de manera independiente o en coordinación con otras aeronaves, adaptándose a los requisitos de los teatros de operaciones del Indo-Pacífico, Europa y el Comando Central.

Sigue leyendo

Mundo

Seúl prueba un policía holográfico que reduce la delincuencia nocturna en Corea del Sur

Publicado

on

Desde octubre de 2024, el parque Jeo-dong 3 en Seúl ha sido escenario de una innovación tecnológica: un holograma 3D de un agente policial que aparece cada dos minutos entre las 19:00 y 22:00 horas. Su sola presencia ha logrado reducir los incidentes nocturnos en un 22%.

¿Cómo funciona?

  • El holograma se proyecta en tamaño real sobre una lámina acrílica.
  • Transmite mensajes de vigilancia y recuerda la presencia de cámaras inteligentes de CCTV.
  • No reemplaza a los agentes reales, pero disuade conductas violentas o desordenadas, especialmente en zonas afectadas por el consumo de alcohol.

Tecnología con impacto psicológico

“La guía holográfica sirve como herramienta inteligente que aumenta la sensación de seguridad y disuade el comportamiento rebelde”, explicó Ahn Dong-hyun, jefe de la comisaría de Jungbu.

Reacciones mixtas

  • Vecinos del parque afirman sentirse más seguros.
  • Algunos expertos lo ven como un “espantapájaros moderno” útil, mientras que otros critican su falta de capacidad para intervenir en emergencias reales.

Este sistema forma parte del programa “Creando Parques Seguros en Jungbu”, y podría convertirse en modelo para otras ciudades asiáticas que enfrentan desafíos similares.

Sigue leyendo