Connect with us

Mundo

Cómo fue la liberación del alce más famoso de Colorado

Agentes de vida silvestre del estado norteamericano lograron quitarle una rueda del cuello a un ejemplar macho que era famoso en las redes sociales

Publicado

on

alce colorado

La primera vez que se observó al alce con el incómodo neumático alrededor de su cuello fue en julio de 2019, mientras los oficiales de vida silvestre de Colorado realizaban una encuesta de población para los borregos cimarrón de las Montañas Rocosas y para las cabras de montaña en el Monte Evans Wilderness. Desde aquella vez el animal estuvo yendo y viniendo entre los condados de Park Jefferson, ambos en Colorado. Se convirtió en el ejemplar más famoso del estado y en una estrella viral de las redes sociales. Finalmente, esta semana, después de más de dos años, fue liberado al fin.

Los agentes de fauna lograron alcanzarlo luego de la llamada de un vecino que dijo haberlo visto cerca de Pine Junction, al suroeste de Denver, el sábado por la noche. Llegados al lugar y habiendo visto al animal, los oficiales lograron sedarlo para poder ayudarlo. Este fue el cuarto intento por capturarlo en la última semana.

alce colorado

Para retirarle el particular objeto de alrededor del cuello tuvieron que cortarle los cuernos ya que no pudieron atravesar el acero que había dentro de la rueda. “Hubiéramos preferido cortar el neumático y dejar los cuernos para su actividad de celo, pero la situación era dinámica y teníamos que quitar el neumático como fuera”, dijo Scott Murdoch al diario The GuardianLos cuernos de los alces se regeneran todos los años, como parte de su ciclo natural.

alce colorado

El alce pesa 270 kilos y tiene cuatro años y medio de edad. Es decir, tuvo el neumático colgado de su cuello por, al menos, la mitad de su vida. Esto, sumado a los 16 kilos que pesa la rueda según Murdoch y su compañero Dawson Swanson, muestra la liberación que significa para el animal el haberse deshecho de su accesorio no deseado. “Estoy muy agradecido de poder trabajar en una comunidad que valora los recursos de la vida salvaje de nuestro estado”, dijo Swanson también a The Guardian. “Pude responder rápidamente a un informe de un residente local sobre un reciente avistamiento de este alce macho en su vecindario. Pude localizar al animal en cuestión junto con una manada de unos 40 alces más”.

Lo que más sorprendió a los agentes fue el estado del cuello del alce. Si bien esperaban que los dos año de cargar un neumático hubieran lastimado severamente el cuello del animal, se encontraron con que no le había producido heridas significativas. “El pelo estaba un poco rozado, había una pequeña herida abierta del tamaño de una moneda de cinco centavos o de 25, pero aparte de eso tenía muy buen aspecto”, dijo Murdoch. “En realidad, me sorprendió ver el buen aspecto que tenía”.

alce colorado

Esta es una realidad cotidiana tanto para los oficiales de vida silvestre como para los animales de la zona. Constantemente se ven obligados a ayudar a animales que se enredan con cualquier tipo de artículos dejados por las personas. Dicen que han visto ciervos, alces, osos y otros animales enredarse en hamacas, redes de volley, arcos de futbol, luces decorativas, envases de comida y bebidas, entre muchos otros. En los casos en los que el animal es incapaz de liberarse sólo, intervienen Murdoch, Swanson y sus colegas.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Ciencia

Caída histórica del salmón salvaje: causas y consecuencias de la crisis

Publicado

on

A pesar del auge de la acuicultura, científicos advierten que el salmón salvaje está en peligro de extinción. Su declive no solo amenaza la biodiversidad acuática, sino también culturas, ecosistemas y la memoria genética de una especie legendaria.

En el Atlántico Norte, solo 2 millones de salmones regresan a desovar, frente a los 600 millones criados en cautiverio. La sobrepesca, el cambio climático, la pérdida de hábitat y las represas bloquean sus rutas migratorias

La UICN ya lo considera “especie en peligro” en Reino Unido

¿Por qué los criaderos no salvan al salmón?

  • Estudios en Finlandia muestran que los salmones criados en estanques desarrollan asimetrías físicas y menor capacidad de adaptación
  • Aletas débiles, mandíbulas subdesarrolladas y menor resistencia a ríos turbulentos
  • La introducción de salmones de criadero debilita el acervo genético y aumenta la vulnerabilidad a enfermedades

¿Cuál es la solución?

  • Restaurar ríos, eliminar barreras migratorias y proteger zonas de desove
  • Liberar alevines apenas eclosionan para evitar deformaciones
  • Priorizar la salud ecológica sobre la producción industrial

Sigue leyendo

Latinos

ICE deportó a niño ciudadano de 4 años con cáncer, según demanda en EEUU

Publicado

on

Una demanda presentada en el Distrito Medio de Luisiana denuncia que Romeo, un niño de 4 años con cáncer renal en etapa IV, fue deportado a Honduras junto a su madre y hermana, pese a ser ciudadano estadounidense.

El caso ha desatado una ola de indignación por la presunta violación de derechos legales y médicos.

¿Qué denuncia la demanda?

  • ICE ejecutó la deportación en abril de 2025 sin notificar adecuadamente ni permitir contacto con abogados
  • Romeo dependía de tratamiento oncológico especializado en Nueva Orleans
  • La familia fue detenida en un control rutinario y deportada sin opción de dejar a los niños ciudadanos bajo custodia familiar
  • Pasaron horas incomunicados en una furgoneta y luego en un hotel antes de ser expulsados

Segundo caso similar

  • Otra madre hondureña, “Julia”, fue deportada con sus hijas, una de ellas también ciudadana estadounidense
  • Ambas familias piden regresar a EE.UU. y recibir compensación por los daños sufridos

ICE responde

  • El DHS niega las acusaciones y afirma que se ofreció a las madres dejar a sus hijos con familiares
  • Aseguran que ICE garantiza tratamiento médico en el país de destino
  • Abogados denuncian que las familias fueron sometidas a condiciones traumáticas e ilegales

Sigue leyendo