Connect with us

Mundo

Cómo evitar las estafas al tramitar los documentos de migración

El papeleo que requiere el Servicio de Ciudadanía e Inmigración se presta a que personas inescrupulosas se aprovechen.

Publicado

on

evitar estafas migración

Los trámites migratorios suelen ser complejos. Requieren formularios, entrevistas, pruebas biométricas, documentación, en fin, el papeleo es incesante. No es extraño que haya personas inescrupulosas que saquen ventaja de esto para su beneficio propio, ya sea cobrando por diligencias que no tienen costo alguno y para las que hay ayuda gratuita, o buscando robar tu información con motivos nefastos.

Para evitar convertirse en víctima, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) recomienda buscar ayuda legal. Además, asegúrese de que la persona que te ayuda está autorizada a brindar consejo legal. “Solamente un abogado o un representante autorizado que trabaje para una organización reconocida por el Departamento de Justicia (DOJ) puede darle consejo legal”, advierte USCIS.

Es normal que cuando vayas a hacer una solicitud de inmigración tengas preguntas como dónde comenzar el proceso o en quién puedes confiar para que te ayude. Lo mejor es comenzar por la página web de recursos de USCIS, en la cual puedes encontrar los tiempos de procesamiento, cómo informar de un cambio de domicilio o verificar el estatus de tu caso.

La página web te brindará la misma información que obtendrías hablando con un representante, y está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, desde tu teléfono celular, tableta, o computadora. También puedes preguntarle a Emma.

En la esquina superior derecha del sitio web de USCIS podrás ver un enlace con el mensaje “¿Necesita ayuda? Pregúntele a Emma”. Haz clic en este enlace y podrás dialogar con ella. Emma es una asistente virtual que habla inglés y español. También puede ayudarte a navegar el sitio web.

evitar estafas migración

Otros Recursos que puedes encontrar en el sitio web de usos son la página de Consejos para la Presentación de Formularios y la de Enlace Público, donde encontrarás una lista sobre los próximos eventos locales a los que puedes asistir para obtener información.

Si no encuentras respuesta a tus inquietudes después de visitar la página de recursos en línea, llama al Centro de Contacto de USCIS al 800-375-5283.

La página web de USCIS también ofrece herramientas para ayudarte a evitar las estafas. Una de ellas es el buzón de USCIS Webmaster, donde puedes enviar cualquier correo electrónico que te parezca sospechoso.

En caso de que hayas sido testigo de una estafa puedes reportarla a la Comisión Federal de Comercio (FTC) llamando al 877-FTC-HELP, o puedes presentar una queja en línea, y también reportarlo a las autoridades locales o estatales.

Otro sitio en el que puedes obtener información para evitar el fraude es el Colegio de Abogados de los Estados Unidos (ABA). Esta organización advierte sobre las personas que se presentan a sí mismas como calificadas para ofrecer asesoramiento legal o servicios relacionados con la inmigración para los que no tienen dicha calificación. Tales representaciones pueden incluir declaraciones falsas como que:

El individuo es procurador, o abogado

El individuo está autorizado para representar a inmigrantes ante USCIS o ante los tribunales de inmigración

El individuo está calificado para asistir en la preparación del papeleo legal;

El individuo es un asistente legal

El individuo tiene una licencia judicial

El individuo es un notario público.

Que una persona te mienta en cuanto a su calificación para ofrecer asesoramiento legal puede tener graves consecuencias. En muchos casos, el trabajo realizado por dichas personas da como resultado plazos incumplidos, la presentación de formularios incorrectos o incompletos, o la presentación de reclamos falsos ante el gobierno.

Esto te puede exponer a perder oportunidades de obtener la residencia legal, puedes ser deportado innecesariamente o puedes estar sujeto a responsabilidad civil y/o penal por presentar reclamos falsos. Además puede costarte cientos o miles de dólares.

El término notario público es particularmente problemático porque se presta para la confusión y el engaño. Mientras que un notario público en los Estados Unidos solo está autorizado para presenciar la firma de documentos, en muchos países de América Latina (y Europa) se refiere a una persona con licencia de abogado o que está autorizada para representar a otros ante el gobierno. El problema surge cuando una persona con licencia de notario público en los Estados Unidos, la usa para hacer creer que puede prestar servicios para los que no está certificado.

Con información de USCIS. Este artículo no constituye ni reemplaza la asesoría legal.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo