Connect with us

Viajes

Colombia posee uno de los portafolios de tours y actividades más amplio en América Latina

Publicado

on

La capital de Antioquia, Medellín, destino colombiano con mayor número de reservas en Latam.

Colombia se ha ubicado en el radar de viajeros extranjeros, de acuerdo con el Barómetro del Turismo Mundial de Naciones Unidas, el país ocupa el sexto lugar entre los destinos con mejor desempeño turístico durante el 2023

De igual forma, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, confirmó que al cierre del año pasado ingresaron más de 5,86 millones de visitantes no residentes, superando la meta estipulada.

Este mismo comportamiento se ha visto reflejado en el más reciente reporte de reservas de Civitatis, la empresa líder en distribución online de tours en español por todo el mundo, en el cual se confirma que el 75 % de las reservas de tour y actividades para realizar en Colombia son realizadas por viajeros extranjeros.

Otro dato interesante del informe es que Medellín se ubica en el segundo lugar, después de Nueva York y antes de Buenos Aires, como el top destino con mayor número de reservas en Norte- Suramérica y el Caribe. En la sexta posición se encuentra Cartagena y en la novena Bogotá.

“El viajero internacional siempre está en búsqueda de actividades que conecten con los destinos, conocerlos por medio de tours innovadores y desde la experiencia como por ejemplo asistir a un taller de grafiti y aprender la historia del arte urbano y escuchar como se ha desarrollado en el país de la voz de un experto en el tema, mientras aprende a pintar uno”, explica María Carolina Padilla, country manager de Civitatis en Colombia.

En cuanto al comportamiento de compra de los usuarios en la plataforma, los tours para parejas son los más reservados, seguidos de las actividades familiares aptas para adolescentes. Los siguientes en la fila son las reservas para actividades grupales, seguidas por las actividades para realizar en solitario. Finalmente, los tours para familias con bebés son los menos habituales.

Por otro lado, la compañía reporta que Colombia es el tercer país latinoamericano con el portafolio de productos más amplio, después de México y Brasil, que superan al país cafetero en número de habitantes y extensión.

“Contamos con más de 1.000 actividades en diferentes destinos de Colombia, hay un gran número que involucra a la comunidad local. Esto considero que está siendo uno de los mayores atractivos de Colombia para los extranjeros, conocer los destinos desde los ojos de su comunidad”, concluye Padilla.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Trump advierte: ciudadanos de 36 países no podrán entrar a EE.UU

Publicado

on

El gobierno de Donald Trump ha emitido un ultimátum a 36 países, en su mayoría africanos, exigiendo mejoras en sus procesos de verificación de antecedentes y documentación de viaje. De no cumplir con estas condiciones en un plazo de 60 días, sus ciudadanos podrían enfrentar una prohibición de ingreso a Estados Unidos.

El Departamento de Estado envió un cable diplomático instruyendo a embajadas y consulados a evaluar la disposición de estos países para colaborar. Las exigencias incluyen aceptar a sus ciudadanos deportados desde EE.UU. y garantizar que sus pasaportes y procesos migratorios sean confiables.

Entre los países señalados figuran Egipto, Nigeria, Siria, Liberia y Yibuti, algunos de ellos aliados históricos de EE.UU.

Esta medida se suma a una política migratoria más estricta que ya ha impuesto restricciones a ciudadanos de 12 países y limitaciones parciales a otros 7. La administración argumenta que estas acciones buscan proteger la seguridad nacional y evitar abusos en el sistema de visas.

Sigue leyendo

Viajes

Hombre demanda a Disney tras sufrir daño permanente en tobogán acuático

La denuncia indica que el visitante superaba el límite de peso permitido y cayó directamente sobre la estructura de la atracción, lo que habría provocado lesiones físicas y psicológicas

Publicado

on

Un hombre de Florida presentó una demanda contra Walt Disney Parks and Resorts, en la que alega haber sufrido lesiones físicas permanentes tras utilizar una atracción acuática de alta velocidad en uno de los parques del complejo Disney World en Orlando. La denuncia fue presentada el 29 de mayo de 2025 en la corte del condado de Orange, Florida, según informó NBC Miami.

El demandante, Eugene Strickland, sostiene que el incidente ocurrió el 31 de julio de 2021, durante una visita al parque acuático Blizzard Beach. Según los documentos judiciales, Strickland subió a la atracción Downhill Double Dipper pesando 334 libras (aproximadamente 151 kilogramos), lo que excedía por 34 libras (unos 15 kilogramos) el límite de pesoestablecido por el parque, que es de 300 libras (136 kilogramos). Durante el recorrido, su cámara inflable se habría desprendido y él habría impactado directamente contra la estructura del tobogán.

La demanda sostiene que Strickland sufrió lesiones descritas como “catastróficas y permanentes”, incluyendo discapacidad, cicatrices, desfiguración, angustia mental y pérdida de la capacidad para disfrutar de la vida. También se menciona que la empresa no implementó medidas de seguridad adecuadas ni informó de forma clara sobre los riesgos del uso de la atracción en condiciones no permitidas.

¿Qué es el Downhill Double Dipper y cuál es su límite de peso?

El Downhill Double Dipper es una atracción del parque acuático Blizzard Beach en Walt Disney World, en la que dos visitantes descienden simultáneamente por toboganes paralelos a alta velocidad. Según la descripción oficial en el sitio web de Disney, los usuarios “desaparecen en un agujero negro y descienden 50 pies (unos 15 metros) a velocidades emocionantes, emergiendo justo a tiempo para el chapuzón final.”

La atracción tiene un límite de peso de 300 libras (136 kilogramos), especificado en las normas del parque. En el caso presentado por Strickland, se alega que pesaba 334 libras (151 kilogramos) al momento del incidente. El documento judicial afirma que el exceso de peso, combinado con el diseño y velocidad del tobogán, provocó que el demandante se elevara brevemente y que su cámara inflable se separara de su cuerpo, haciendo que cayera sobre la superficie dura del tobogán, de acuerdo con NBC Miami y CBS News.

 

 

 

Sigue leyendo