Connect with us

Fútbol con Enfoque

Colombia escolta a Argentina en el Grupo B, donde pinchan Ecuador y Bolivia

Publicado

on

Caracas, 28 ene (EFE).- La selección sub-20 de Colombia derrotó este martes por 1-0 a la de Ecuador y se situó a la sombra de Argentina, que se impuso con idéntico resultado a Bolivia y afianzó su dominio en el Grupo B del Campeonato Sudamericano de la categoría.

La tercera fecha de la zona en este torneo que se juega en Venezuela fue vista por los brasileños desde el sofá.

Argentina acumula 7 puntos de 9 posibles y Colombia le escolta con 4, aunque un partido menos.

Con tres puntos se sitúan Ecuador y Brasil, y sin nada en las alforjas yace Bolivia al cabo de tres salidas.

Después de debutar con un empate 1-1 con Argentina, el conjunto que dirige César Torres sumó este martes tres puntos a expensas de un Ecuador espeso y sin reacción.

Al equipo de Miguel Bravo le faltaron bríos para neutralizar a su rival, que a medida que transcurrió el reloj impuso un juego ordenado con el que logró contener cualquier acción de peligro.

Las figuras de la Tri, Kendry Páez y Kenny Arroyo, del Independiente del Valle, no lograron exhibir su poderío en un partido que se anticipaba parejo entre ambos conjuntos.

La anotación de la victoria colombiana llegó en un despeje de balón que,  en medio de la premura, soltó el portero ecuatoriano Cristhian Loor y del que Neiser Villarreal se adueñó hábilmente para enviarlo con un leve puntapié a la red contraria.

Desde entonces y en el segundo tiempo, el partido estuvo por cuenta de los colombianos, que desperdiciaron varias opciones de ampliar su ventaja con remates al arco que exigieron a Loor.

A primera hora, la Albiceleste se enfrentó a su similar de Bolivia, que luchó hasta último minuto por apoderarse de los tres puntos en disputa.

El seleccionado del técnico Diego Palacete se vio en apuros ante una Verde que se acercó peligrosamente a su arco en busca de anotar, mientras la defensa hacía aguas en su presentación en el Polideportivo Misael Delgado, de la ciudad de Valencia.
Argentina, que formó con varios suplentes, logró, sin embargo, arrancar una anotación, al minuto 86.

El artífice fue el lateral Teo Rodríguez Pagano, que aprovechó un claro en la defensa contraria para patear desde larga distancia y sorprender al portero Fabián Pereira, que no logró desviar la trayectoria de la pelota.

La desventaja no amilanó a los bolivianos, que fabricaron distintas opciones para ganar, entre ellas las comandadas por Leonardo Montenegro y Moisés Paniagua.

Sin embargo, la suerte no acompañó a los andinos, que terminaron entre lágrimas un compromiso que los dejó a punto de despedirse del torneo.

Por su parte,  Argentina -que descansa en la cuarta fecha- ve cerca las posibilidades de avanzar a la siguiente fase.

Para este miércoles se espera, a primera hora, el choque entre la selección líder del Grupo A, Uruguay, y la última de la clasificación, Perú, que se mantienen en ceros.

La Celeste viene de vencer a Chile y Paraguay,  con lo que es cabeza de su llave con seis puntos, los mismos que Chile, que estará de descanso.

Por su parte, Paraguay -sacudida por la goleada de 0-6 ante Uruguay que le costó la cabeza a su técnico, Aldo Duscher- y Venezuela, la anfitriona, se medirán en el partido de fondo.

La Albirroja ocupa el cuarto lugar con tres puntos, un puesto menos que la Vinotinto. EFE

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

James Rodríguez fue el máximo asistidor y Luis Díaz el 3° goleador de la Eliminatoria

Publicado

on

La Selección Colombia culminó su camino clasificatorio al Mundial 2026 con cifras históricas y dos referentes en lo más alto del rendimiento continental:

James Rodríguez: máximo asistidor

  • Alcanzó 8 asistencias en el proceso, superando a Messi y empatando el récord histórico de Alexis Sánchez (15).
  • Se convirtió en el segundo máximo asistidor en la historia de las Eliminatorias, solo detrás de Neymar (19).
  • Jugó los 18 partidos completos, siendo el único colombiano en acumular todos los minutos.
  • Cerró con 30 goles en total con la Selección, quedando a solo 6 de Radamel Falcao, máximo artillero histórico.

En el último partido ante Venezuela (6-3), asistió a Yerry Mina y Luis Suárez, consolidando su liderazgo técnico y emocional.

Luis Díaz: tercer goleador sudamericano

  • Marcó 7 goles, solo uno menos que Lionel Messi (8), quien lideró la tabla.
  • Compartió el segundo lugar con Miguel Terceros de Bolivia.
  • Fue el jugador mejor valorado de la última convocatoria, destacando por su explosividad y regularidad.

Otros datos clave

  • Luis Javier Suárez anotó 4 goles en un solo partido, siendo el primer colombiano en lograrlo en Eliminatorias.
  • El podio goleador colombiano lo completan:
  • Luis Díaz (7)
  • Luis Suárez (4)
  • James Rodríguez (3)

Colombia no solo logró la clasificación directa al Mundial, sino que cerró con una narrativa de liderazgo, constancia y talento ofensivo.

Sigue leyendo