Connect with us

Mundo

Cayó la venta de viviendas nuevas en Estados Unidos por sexto mes consecutivo

Según datos del Departamento de Comercio se vendieron 511.000 casas el mes pasado, 12,6% menos que en junio y casi 30% menos que hace un año.

Publicado

on

venta viviendas Estados Unidos

Por sexto mes consecutivo y con sus niveles más bajos desde 2016, la venta de casas nuevas en Estados Unidos se desplomó durante el mes de julio debido a las elevadas tasas de interés hipotecario y los altos precios de las viviendas.

Según datos del Departamento de Comercio publicados el martes, se vendieron 511.000 casas el mes pasado en proyección anual, 12,6% menos que en junio y casi 30% menos que hace un año.

La caída de precios se registró en 30 de las cincuenta áreas metropolitanas más grandes de EEUU. La mayor caída de precios ocurrió en California (específicamente en las ciudades de San José y California), Arizona (en Phoenix), y Texas (en Austin).

La cifra está muy por debajo de las proyecciones de los analistas que esperaban una pequeña caída de 575.000 compraventas.

El mercado inmobiliario sufre por el incremento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, que busca enfriar la economía para combatir la inflación.

La mediana de precios para casas nuevas alcanzó los 439.400 dólares frente a 414.900 en junio, y el precio promedio volvió a ubicarse por encima de los 500.000 dólares.

Las ventas de viviendas usadas, que representan 80% del mercado inmobiliario estadounidense en volumen, también bajaron fuertemente en julio.

Según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios la contracción para adquirir residencias de segunda mano cayó en 5,9 por ciento en julio y un 20,2 en comparación con el mismo mes de 2021.

venta viviendas Estados Unidos

Analistas en Estados Unidos sugieren que detrás de la caída podría estar que muchos compradores estarían pensándolo mejor por el alza de precios en general que se ha reflejado en la vivienda bajo la situación de inflación actual, la más alta en 40 años.

En ciudades como San Francisco, California, el costo promedio de una propiedad se dispara hasta los $1,3 millones de dólares, mientras que el promedio a nivel nacional es de $222,000 dólares.

No obstante, existen estados en donde el promedio del costo de una vivienda no pasa los $200,000 dólares, siendo estos los lugares más baratos para adquirir una propiedad.

El incremento en los precios de la gasolina, los alimentos y el alquiler catapultó la inflación de junio en Estados Unidos a su mayor nivel en cuatro décadas, elevando la presión sobre los hogares.

Los precios al consumidor en junio se dispararon 9,1% en comparación con el año anterior, el mayor aumento anual desde 1981, y más que el alza de 8,6% de mayo.

(Con información de EFE y Reuters)

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo