Connect with us

Mundo

Cayó en Honduras “El Perverso”, un capo narco y miembro de la Mara Salvatrucha

Este sábado se iniciará el proceso de extradición y estará compareciendo ante el poder judicial.

Publicado

on

perverso

Un narcotraficante que EEUU reclama desde 2014 en extradición, identificado como Tokiro Rodas Ramírez, fue capturado este viernes en Choluteca, sur de Honduras, informaron medios locales de prensa.

Rodas Ramírez, quien al parecer es de origen salvadoreño, es miembro de la pandilla MS-13, según una versión de noviembre de 2011 del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El narco, alias “El Perverso”, fue solicitado por Estados Unidos en 2014, indicó escuetamente el ministro hondureño de Seguridad, Ramón Sabillón, según las versiones que han trascendido en Tegucigalpa.

Rodas Ramírez fue trasladado a Tegucigalpa, donde este sábado se iniciará el proceso de extradición y estará compareciendo ante el poder judicial, indicó la Corte Suprema de Justicia en la red social Twitter.

Primera Audiencia en el proceso de #Extradición para Tokiro Rodas Ramírez, capturado en las últimas horas y solicitado por #USA desde el año 2014, se realizará mañana (sábado) a las 2:00 pm en el Salón de Audiencias de la Corte Suprema de Justicia”, subraya el mensaje.

La Cancillería de Honduras informó el pasado día 3 que Estados Unidos solicitó el arresto provisional con fines de extradición de cuatro hondureños, cuyos nombres no fueron revelados, “por razones de seguridad”.

Además, el 14 de febrero Estados Unidos también solicitó el arresto provisional con fines de extradición del ex presidente hondureño Juan Orlando Hernández, quien fue capturado un día después en su residencia en Tegucigalpa.

La extradición fue aprobada por un juez natural de Tegucigalpa el pasado miércoles y se espera que la defensa del ex gobernante presente este sábado un recurso de apelación ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

El pasado día 9 fue capturado el ex jefe de la Policía Nacional Juan Carlos Bonilla, a quien también reclama Estados Unidos en extradición.

Bonilla fue acusado en abril de 2020 y solicitado por EEUU en mayo de 2021.

Desde 2014 la nación centroamericana ha extraditado a Estados Unidos una treintena de hondureños acusados por narcotráfico, mientras que otros prefirieron entregarse a las autoridades de ese país, entre ellos Juan Antonio “Tony” Hernández, hermano del ex presidente Juan Orlando Hernández.

“Tony” Hernández fue condenado en Estados Unidos a cadena perpetua más 30 años de prisión por narcotráfico, el 31 de marzo de 2021.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo