Connect with us

Mundo

Boda de asesino en serie en prisión donde cumple una pena de cadena perpetua

La noticia ha generado rechazo en el país donde el recuerdo de las múltiples víctimas del monstruo “del martillo” siguen frescas en la memoria.

Publicado

on

boda cadena perpetua

Un asesino en serie británico, conocido como el asesino de “martillos” por el arma homicida de su predilección, se comprometió con una visitante enamorada y espera casarse en la prisión donde se encuentra recluso.

La noticia ha causado indignación, el exsecretario de Justicia, Robert Buckland, calificó la noticia como el “enfermizo plan”.

Milly nunca llegó a ver el día de su boda. No puede ser correcto que él tenga la suya”, afirmó.

El fiscal se refiere a la víctima más conocida de Levi Bellfield, un hombre de 53 años que cumple una condena de por vida por el asesinato de al menos tres personas, incluida Milly, una niña de 13 años.

Según la prensa británica, Bellfield ya le dio el anillo de compromiso a su prometida, una rubia que lo visitaba con frecuencia en la cárcel y se dice que ha elevado una consulta a su abogado para que los ayude en su plan de casarse.

Pero el exsecretario de Justicia, Robert Buckland, criticó la revelación.

“La gente se sorprenderá con razón al escuchar que un hombre capaz de cometer crímenes tan depravados y que está encarcelado con razón es capaz de formar una relación de este tipo”, dijo Buckland.

David Spencer, director del Centro para la Prevención del Delito, dijo: “El matrimonio es un insulto para las familias de las víctimas de Bellfield.

boda cadena perpetua

“Dada la magnitud y la naturaleza de sus brutales crímenes, a muchos contribuyentes les revolverá el estómago pensar que su dinero se está utilizando para financiar un sindicato tan grotesco”, agregó.

“Si es posible, el Ministerio de Justicia debería intervenir para detener el desarrollo de esta ceremonia”, reiteró Spencer.

Las reacciones de indignación también se hicieron sentir desde la política con el parlamentario de North West Durham, Richard Holden, calificando la noticia como “un insulto impactante para las víctimas y sus familias”.

“La única migaja de consuelo es saber que nunca será liberado y pasará el resto de su vida pudriéndose en prisión”, afirmó.

Y el parlamentario conservador Andrew Bridgen dijo: “Si bien Levi Bellfield tiene derecho a casarse en prisión, muchos pensarán en los derechos de las jóvenes y niñas que asesinó”.

La mujer, una rubia de unos 40 años, comenzó a comunicarse con el asesino después de que él le escribiera hace dos años, ahora es una visitante habitual.

Ella suele viajar para verlo una o dos veces por semana durante dos horas seguidas. Se sientan uno frente al otro en una mesa y se mezclan con otros presos y sus amigos y familiares en un pasillo de la prisión.

Fue en una de estas visitas que Bellfield le propuso matrimonio de la nada y le colocó un anillo en el dedo, frente al sorprendido personal de la prisión.

Ella también le compró un anillo de compromiso, pero a Bellfield no se le permite usarlo hasta que tenga permiso para casarse.

Cuando se le preguntó sobre su compromiso con Bellfield, la mujer se negó a comentar.

“Bellfield le propuso matrimonio a la dama de la manera tradicional en una de sus visitas. Se ha estado jactando de ello con otros reclusos y diciéndole a la gente que tiene una prometida. Todo es extraño y bastante inquietante”, le dijo una fuente anónima a un medio británico.

“Obviamente es difícil ver lo que la mujer ve en él, especialmente considerando lo que ha hecho y el hecho de que nunca saldrá. Pero Bellfield se toma muy en serio a ella y ha investigado los problemas legales relacionados con casarse en la cárcel”, agregó

Bellfield fue condenado en 2008 por matar a Marsha McDonnell, de 19 años, y Amelie Delagrange, de 22, además del intento de asesinato de Kate Sheedy, de 18, a quien atropelló deliberadamente.

Siguió a sus víctimas asesinadas en áreas que conocía bien en el suroeste de Londres y lanzó feroces ataques con martillo.

Cuando la policía arrestó a Bellfield, que tiene al menos siete hijos con al menos tres mujeres, descubrieron que había abusado violentamente de tres exparejas. Quedaron en el expediente nueve delitos graves de agresión y agresión sexual en su contra.

En 2011, Bellfield también fue condenado por el asesinato en 2002 de la joven Milly, a quien secuestró en Walton on Thames (sudeste de Inglaterra).

The Sun contó en febrero cómo Bellfield, sospechoso de decenas de otros ataques, también había confesado los asesinatos con martillo en 1996 de Lin Russell, de 45 años, y su hija Megan, de seis, en Kent.

Michael Stone, de 61 años, había sido condenado por los asesinatos en 1998.

Bellfield, quien tuvo varias parejas antes de ser encarcelado pero nunca se casó, le ha escrito cartas de amor y poemas a su prometida y tiene fotos de ella en la pared de su celda. Incluso, en una de las fotos aparece la mujer en lencería y las palabras “Ven a la cama Levi”.

Los reclusos tienen derecho a casarse en la cárcel en virtud de la Ley de Matrimonios de 1983 y la Ley de Derechos Humanos.

De realizarse la boda, la ceremonia se llevaría a cabo en la capilla de la prisión, después de lo cual Bellfield recibiría una visita de dos horas de su nueva esposa. Pero sería supervisado de cerca por el personal penitenciario y el asesino serial no tendría derechos conyugales.

Bellfield fue acusado de acariciar a su prometida en una visita a la cárcel en marzo en medio de afirmaciones de que él le metió la mano por debajo de la falda, lo que la pareja niega.

El reo fue declarado culpable en un proceso disciplinario interno, pero está apelando y se ha quejado ante el Defensor del Pueblo de Prisiones y Libertad Condicional.

Bellfield, quien intentó suicidarse en noviembre pasado, fue puesto en visitas cerradas, con menos contacto, luego de la acusación.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo