Connect with us

Mundo

Barack y Michelle Obama condenaron la “cruel paliza” a un joven afroamericano a manos de la Policía

El ex mandatario y la ex primera dama indicaron que la muerte de Tyre Nichols es un “doloroso recordatorio de lo mucho que Estados Unidos aún tiene que hacer”

Publicado

on

Obama cruel paliza

El ex presidente estadounidense Barack Obama y la ex primera dama Michelle Obama condenaron este sábado la “cruel” paliza que varios policías dieron al afroamericano Tyre Nichols, quien falleció días después en un hospital.

Los Obama reaccionaron en Twitter al video de la paliza publicado el viernes y que provocó protestas en varias ciudades de Estados Unidos, ante la agresión contra el afroamericano de 29 años, durante un control de tránsito.

La cruel e injustificada paliza a Tyre Nichols y su muerte a mano de cinco policías de Memphis es solo el último y doloroso recordatorio de lo mucho que Estados Unidos aún tiene que hacer para arreglar la manera en la que la policía patrulla nuestras calles”, dijeron.

Los Obama, la primera familia afroamericana que ocupó la Casa Blanca, añadieron que cada uno de los estadounidenses tiene la opción de movilizarse para lograr cambios. “Depende de todos nosotros movilizarnos para lograr un cambio duradero”, señaló.

Obama, cuya llegada a la Casa Blanca en 2009 se interpretó como una señal del fin de la discriminación hacia los afroamericanos, tuvo que enfrentarse durante su tiempo en el poder a varios momentos de tensión racial con protestas por el asesinato de ciudadanos negros desarmados a manos de la policía.

En el caso de Nichols, los cinco policías eran afroamericanos, ya han sido detenidos y se enfrentan a varios cargos penales, incluido el de asesinato en segundo grado.

El video muestra a los policías que mantienen en el piso a Nichols mientras lo golpean durante tres minutos con sus puños, botas y macanas.

Obama cruel paliza

Las imágenes publicadas por las autoridades de Memphis (Tennessee, EEUU) también expone cómo los policías dieron una paliza a Nichols, de 29 años, propinándole patadas en la cabeza e insultándole mientras la víctima gritaba: “Mamá, mamá” y “denme un minuto”.

El equipo jurídico de la familia Nichols comparó lo sucedido con el tristemente célebre caso de 1991 en el que policías vapulearon al automovilista Rodney King, de Los Ángeles.

Trump: las imágenes son horribles

El expresidente Donald Trump dijo el sábado que las imágenes de la brutal golpiza son “horribles” y el hecho “jamás debió haber sucedido”.

“Me pareció terrible. Lo estaban vapuleando. Eso jamás debió haber sucedido”, dijo Trump el sábado en entrevista con The Associated Pess.

Los comentarios de Trump llaman la atención debido a su nuevo intento para llegar a la Casa Blanca y su historial de alentar el trato rudo contra personas detenidas por la policía.

Trump dijo que “es un momento muy triste” cuando Nichols grita “mamá”. “Ese fue el momento que más me impactó, les soy sincero”, agregó.

Trump no abordó el video en sus discursos en Nueva Hampshire ni Carolina del Sur, las primeras escalas de su campaña presidencial con vistas al 2024.

Trump fue el presidente durante las protestas en las que se exigía justicia racial en el verano de 2020 y que fueron desatadas por la muerte de George Floyd a manos de la policía en Minneapolis. En ese entonces, Trump firmó una orden ejecutiva para alentar mejores prácticas de la policía pero fue criticado por no reconocer los prejuicios sistémicos raciales.

Al final, Trump centró su campaña de reelección en 2020 en torno a un mensaje sobre el “orden público” que destacaba su apoyo a los cuerpos policiales.

Trump dijo que la Policía de Memphis dio un “fuerte paso” al disolver la unidad policial implicada en la agresión, que fue creada para actuar contra infractores violentos en zonas asoladas por una alta delincuencia.

“Miren, las imágenes quizá no sean totalmente concluyentes, pero para mí sí son bastante concluyentesfue una situación despiadada y violenta, difícil de creer, por una infracción de tránsito”, señaló.

La golpiza despertó nuevamente interrogantes sobre la fataliad de los encuentros con la policía tras los reiterados llamados a favor de un cambio, las protestas nacionales y el escrutinio a la policía después del asesinato de Floyd.

Trump condenó aquel homicidio en su momento pero también censuró las protestas que fueron principalmente pacíficas, aunque empañadas por brotes de violencia.

(Con información de EFE y AP)

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo