Connect with us

Mundo

Ballena jorobada sorprendió a unos pescadores en Nueva Jersey

Los expertos advirtieron que no es “nada inusual” encontrar estos mamíferos cerca de botes, pero sí que se animen a emerger

Publicado

on

ballena new jersey

Un padre y su hijo se encontraban en su bote pescando el pasado miércoles en las costa de Jersey, cerca de Belmar, cuando una ballena jorobada emergió de entre los peces, asustándolos.

El medio norteamericano NBC News reportó que Zach Piller, de 23 años, oriundo del área de Philadephia, fue quien capturó el momento en video. El agua comenzó a aumentar su actividad, con docenas de pequeños peces comenzaron a saltar del mar y emergió abruptamente la cabeza de la jorobada haciendo temblar el pequeño bote Starcraft construido por su padre.

La cabeza de la ballena aterrizó con un chapoteo, y pronto se adentró en las profundidades del mar.

Piller explicó que los peces pequeños son abundantes y están cerca de la costa en esta época del año, atrayendo a las ballenas y otros animales que los comen.

“Esta ballena simplemente persiguió peces de cebo justo al lado de un bote”, dijo al medio de noticias. “La parte de alimentación es común. Estar tan cerca del barco no lo es, eso sí fue sorpresivo. Apareció donde apareció”.

Al consultar al experto Eric Otjen, vicepresidente de operaciones zoológicas de SeaWorld San Diego, aclaró que las ballenas jorobadas que se alimentan de peces pequeños cerca de la costa no son nada inusual, pero que aparecer cerca de un bote sí lo es.

ballena new jersey

Según los expertos, la costa de Jersey ha sido inusualmente activa cuando se trata de avistamientos de ballenas desde al menos julio. Y, desde 2011, las jorobadas se han quedado más tiempo durante la temporada de alimentación, posiblemente para darse un festín con menhaden del Atlántico, un pez pequeño que prefieren, dicen los investigadores, comentó NBC.

Aunque la actividad cerca de la costa podría ser una señal de que las especies en peligro de extinción se están recuperando, a los científicos les preocupa que el tráfico de barcos y las líneas de pesca representen serias amenazas.

El 26 de septiembre, el Equipo de Rescate de SeaWorld San Diego, como parte del Programa de Respuesta de Enredo de Ballenas Grandes de la Costa Oeste, ayudó a desenredar una ballena jorobada de 90 metros de líneas y boyas que parecían ser de la pesca de cangrejos, declaró en un comunicado el parque.

Los rescatistas del parque, a los que se unieron frente a la costa de Carlsbad, California, los socorristas de las jurisdicciones federales y locales, pudieron ver al mamífero partir hacia climas más profundos.

Latinos

Trump firmó orden para facilitar el desalojo de personas sin hogar en calles de EE.UU.

Publicado

on

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que permite a los gobiernos locales remover personas sin hogar de las calles e internarlas en centros de tratamiento sin su consentimiento, si padecen enfermedades mentales o representan un peligro para otros.

Puntos clave de la medida:

  • Se prioriza la seguridad pública como eje central de la política.
  • Se condicionan fondos federales a ciudades que prohíban el consumo de drogas y el acampe en espacios públicos.
  • Se ordena a agencias como Justicia, Salud, Vivienda y Transporte a favorecer jurisdicciones con políticas estrictas contra la indigencia visible.
  • No se incluyen garantías legales ni mecanismos de revisión judicial para quienes sean removidos, lo que ha generado preocupación entre organizaciones de derechos civiles.

Críticos advierten que esta medida podría criminalizar la pobreza y contradice principios del debido proceso legal, mientras que Trump la presenta como una estrategia para restaurar el orden urbano y reforzar su narrativa electoral.

Sigue leyendo

Ciencia

Auroras boreales podrían verse en 10 estados de EE.UU. por tormenta solar esta noche

Publicado

on

Estados Unidos se prepara para un espectáculo celeste poco común: auroras boreales visibles en hasta 10 estados debido a una serie de tormentas solares que han intensificado la actividad geomagnética en la atmósfera terrestre.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el fenómeno se debe al máximo solar, una fase de alta actividad en el ciclo de 11 años del Sol, que provoca eyecciones de masa coronal y erupciones solares. Estas interacciones con el campo magnético terrestre generan las auroras boreales, que normalmente se observan en regiones polares, pero que ahora podrían extenderse a latitudes más bajas.

¿Dónde podrían verse?

La NOAA identificó partes de Alaska, Washington, Idaho, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Wisconsin, Michigan y Maine como zonas dentro de la “línea de visión” para el 23 de julio. Aunque la visibilidad será limitada en los estados continentales, se espera mayor intensidad en Alaska y el norte de Canadá.

¿Cuándo observarlas?

El mejor momento para verlas es entre las 22:00 y las 2:00 horas locales, en lugares elevados, orientados al norte y alejados de la contaminación lumínica.

¿Cómo capturarlas?

Expertos recomiendan usar cámaras con objetivo gran angular, apertura f/4 o menor, y enfoque al máximo. En smartphones, se sugiere activar el modo nocturno y desactivar el flash.

Este fenómeno seguirá ocurriendo de forma intermitente hasta principios de 2026, por lo que los observadores del cielo tendrán más oportunidades en los próximos meses.

Sigue leyendo